Leclerc no se esperaba sus resultados de 2019
Charles Leclerc dice que su primer año como piloto de Ferrari fue mejor de lo que esperaba porque no creía que conseguiría resultados tan buenos en 2019.


Leclerc llegó a Ferrari después de solamente una temporada en Fórmula 1 con Sauber y estuvo cerca de ganar saliendo desde la pole en su segunda participación con el equipo de Maranello pero una falla en el motor lo jugó una mala pasada en Bahréin.
Sin embargo, eventualmente logró su primera victoria en Bélgica y a la semana siguiente repitió en la carrera de casa de Ferrari en Italia.
Leclerc obtuvo siete poles, más que cualquier otro piloto, durante la temporada y, si bien su número de victorias quedó en dos, obtuvo otros ocho podios y terminó cuarto en el campeonato, 24 puntos por delante de su compañero de equipo y cuatro veces campeón del mundo, Sebastian Vettel.
"Estoy feliz, al comienzo de la temporada si me hubieran dicho que tendría siete poles y diez podios, no lo habría creído", dijo Leclerc al ser consultado por Motorsport.com sobre su temporada. "Así que definitivamente (fue) mejor de lo que yo esperaba".
"Mirando atrás hubo algunos errores así que el objetivo ahora es entenderlos y no repetirlos. Pero estoy satisfecho con esta primera temporada".
Leclerc tuvo varias oportunidades para lograr su primer triunfo en la primera mitad de la temporada, pero chocó en la clasificación en Azerbaiyán (donde era candidato para la pole), fue adelantado por Max Verstappen en la penúltima vuelta del GP de Austria y chocó en el GP de Alemania afectado por la lluvia, donde podría haber salido desde la pole de no ser por otro problema de fiabilidad que lo afectó en la clasificación.
Después del receso de verano, Leclerc hubiera ganado cuatro carreras consecutivas pero la estrategia de Ferrari le impidió ganar en Singapur, que quedó en manos de Vettel, y un retiro del alemán en Rusia causó un auto de seguridad que le quitó el triunfo a Leclerc.
También lee:
Su última pole, en México, resultó en una cuarta posición debido a la estrategia de Ferrari.
"No ha sido una temporada sencilla", admitió Leclerc. "En la primera parte tuvimos problemas pero creo que hemos estado trabajando bien y pienso que el trabajo duro dio frutos en la segunda parte de la temporada con dos victorias increíbles".
"Obviamente Monza es algo que estuvo más allá de todos mis sueños. Estar en lo más alto del podio con cientos y miles de aficionados de Ferrari fue una locura. Esas experiencias nunca las olvidaré, este primer año nunca lo olvidaré".
"Pero aún tengo mucho por trabajar para hacerlo mejor. Agacharé la cabeza para ser mejor".
Leclerc dijo que aprendió "mucho" en su primer año con Ferrari y que su prioridad es asegurarse que los errores de 2019 no se repitan.
"Estoy bastante seguro que solamente será mejor luego de esta temporada", dijo.
Galería: todos los podios de Charles Leclerc en 2019

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Alessio Morgese / Luca Rossini 2

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Erik Junius

Vietnam revela el diseño actualizado de su circuito de F1
Primer video del intercambio entre Rossi y Hamilton

Últimas noticias
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.