La marca de Alonso en Mónaco que Senna y Schumacher no consiguieron
A lo largo de la historia del Gran Premio de Mónaco, solo un piloto ha conseguido ganarlo de manera consecutiva con equipos diferentes, una marca que seguirá el próximo año.


Más allá de lo que pueda ser o no la anhelada “triple corona” de Fernando Alonso, cuya primera pieza consiguió un día como hoy hace 14 años, las calles del principado han visto ganador al español en años consecutivos, en su momento además como el más joven de la historia, marca que luego batiría Lewis Hamilton, después Sebastian Vettel.
Su primera victoria llegó tras el controvertido incidente en la curva Rascasse en la clasificación, el cual le haría perder la pole a Michael Schumacher y la dejaría en manos de Alonso, quien controlaría la carrera con holgura una vez Kimi Raikkonen fue a refrescarse en un yate tras haber visto como su McLaren prendía fuego detrás del Safety Car.
También lee:
En 2006 la lucha de Alonso sería por acabar de establecerse como el piloto del momento sobre el siete veces campeón del mundo. Al año siguiente sería diferente, pues la lucha sería contra la nueva gran promesa de la Fórmula 1, un piloto más joven que él, quien buscaba su primera victoria aun, su compañero de equipo en McLaren.
Hamilton sería el escolta de Alonso durante toda la carrera en un día dominado por su equipo, pues acabaron más de un minuto por delante del Ferrari de Felipe Massa, su más cercano rival. La ausencia de algún Safety car sumó a que la diferencia fuese de tal magnitud al final, además de la presión que Hamilton ya ponía sobre Alonso.

Podio: Ganador de la carrera Fernando Alonso; Juan Pablo Montoya el segundo lugar y tercer lugar David Coulthard
Photo by: XPB Images

Podio: ganador de la carrera Fernando Alonso, el segundo lugar Lewis Hamilton y el tercer lugar Feli
Photo by: XPB Images
La victoria le permitió a Alonso recuperar la punta del mundial, la que había quedado en manos de Hamilton tras el Gran Premio de España. El año anterior, de igual forma, Alonso se iba líder de Mónaco aunque el resultado al final de la temporada no sería el mismo en ambos casos.
Son las únicas dos poles y victorias que cuentan en el palmarés de Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco. Solo en 2011 y 2012 lideraría de nuevo la carrera producto de las estrategias, pero no en franca lid, aunque en ambas temporadas subiría al podio con Ferrari, como segundo y tercero respectivamente.
Antes que él Schumacher estuvo en posición de hacerlo en 1996, su primer año con Ferrari, en la carrera que acabaría ganando Olivier Panis. Antes Ayrton Senna malogró su primer triunfo con McLaren en el principado al chocar en Portier. También Alain Prost lo tendría a mano, pues salía desde la pole con Renault en 1983, antes de ganar tres al hilo con McLaren.
¿Quién podría batir esta marca en los próximos años? De los movimientos de las figuras actuales dependerá que la marca cumpla o no las dos décadas en 2026.
También lee:
Video relacionado:

Cómo funcionará el sistema de hándicap aerodinámico en la F1
Cómo la F1 ha acabado la guerra de chequeras con los motores

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.