Verstappen arranca arriba en Estados Unidos
Max Verstappen, con Red Bull, lideró la primera sesión de entrenamientos por un suspiro frente a Sebastian Vettel. Sergio Pérez fue 14°.


La primera sesión de entrenamientos libres del GP de EE UU de Fórmula 1 estuvo protagonizada por el frío y por los baches del circuito. El trazado de Austin presenta múltiples irregularidades en su asfalto y esto complicó la vida de pilotos y equipos. Algunos llegaron a sufrir problemas con la transmisión de tantas e intensas vibraciones.
Con solo 9ºC en el ambiente y 14ºC en pista, los primeros en salir a pista fueron los dos Mercedes, con varias parrillas en la zona delantera de Bottas y en la trasera de Hamilton. El piloto inglés vuelve a contar con su ingeniero de carrera habitual, Peter Bonnington, que se ausentó en México por temas médicos personales. Aunque se esperaba que estuviera de vuelta en Brasil, ha regresado una carrera antes.
Pirelli ofreció a cada piloto dos juegos de neumáticos prototipos 2020 para esta sesión y los equipos dieron buen uso de ellos.
El primer registro fue el 1:39.846 de Valtteri Bottas, pero a medida que los pilotos mejoraron la confianza con el bacheado trazado los tiempos fueron bajando.
Tras los primeros 10 minutos, los Haas estaban en cabeza, sacando más de un segundo al resto… un pequeño homenaje en su carrera como locales.
Alexander Albon bajó a 1:35.424 tras 20 minutos, superando en ocho décimas a Grosjean, pero la mitad de la parrilla no había registrado ningún tiempo. Sainz y Leclerc eran los únicos que no habían salido aún a pista, con sus mecánicos ultimando la preparación de sus autos tras encontrar pequeños problemas solucionables.
Lando Norris tuvo un susto antes de finalizar la primera media hora, ya que su reposacabezas se soltó en mitad de su vuelta y el británico tuvo que volver con sumo cuidado de vuelta a boxes. Tras la primera media hora, Albon estaba al frente por 60 milésimas con Vettel.
También lee:
Un problema de Latifi, tomando el lugar de Russell, con la caja de cambios en su Williams motivó una bandera amarilla en la curva 9 al tiempo que Leclerc se estrenó también con los neumáticos de 2020, logrando colocarse tercero, aunque con algún susto por los baches.
Sainz salió a pista a casi una iniciada la sesión y se dio un susto cuando trompeó en la zona de las S tras perder la trasera del MCL34 con los prototipos para 2020, pero sin mayores consecuencias.
Vettel bajó a 1:34.226 a 45 minutos del final, superando en más de un segundo a Albon, tras montar los blandos de Pirelli.
Verstappen bajó en 0,169 segundos el tiempo de Vettel al montar los blandos a 23 minutos del final, mientras que Leclerc también superaba a su compañero por apenas 0,100 para colocarse segundo, pero la FIA le eliminó el tiempo por superar los límites de pista.
Fueron muchos los pilotos que vieron cómo sus registros eran eliminados por el sistema de la FIA por superar los límites de pista. De hecho, Hamilton logró colarse cuarto, pero acabó 8º, tras ver eliminado su mejor registro en una práctica donde los Mercedes no han tenido vueltas limpias y sus posiciones son anecdóticas.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez finalizó en la 14° posición la sesión con un mejor tiempo de 1m35s971 a casi dos segundos de la punta, mientras que su compañero de equipo, Lance Stroll, fue noveno.
Resultados de la FP1 del GP de EE UU de Fórmula 1 2019
Cla | # | Piloto | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 33 | | ![]() | 26 | 01'34.057 | ||
2 | 5 | | ![]() | 30 | 01'34.226 | 00.169 | 00.169 |
3 | 23 | | ![]() | 28 | 01'34.316 | 00.259 | 00.090 |
4 | 10 | | ![]() | 32 | 01'35.008 | 00.951 | 00.692 |
5 | 3 | | ![]() | 29 | 01'35.263 | 01.206 | 00.255 |
6 | 8 | | ![]() | 24 | 01'35.356 | 01.299 | 00.093 |
7 | 16 | | ![]() | 23 | 01'35.380 | 01.323 | 00.024 |
8 | 44 | | ![]() | 32 | 01'35.439 | 01.382 | 00.059 |
9 | 18 | | ![]() | 31 | 01'35.586 | 01.529 | 00.147 |
10 | 20 | | ![]() | 23 | 01'35.659 | 01.602 | 00.073 |
11 | 26 | | ![]() | 31 | 01'35.661 | 01.604 | 00.002 |
12 | 55 | | ![]() | 26 | 01'35.723 | 01.666 | 00.062 |
13 | 7 | | ![]() | 22 | 01'35.854 | 01.797 | 00.131 |
14 | 11 | | ![]() | 29 | 01'35.971 | 01.914 | 00.117 |
15 | 99 | | ![]() | 26 | 01'36.037 | 01.980 | 00.066 |
16 | 27 | | ![]() | 24 | 01'36.124 | 02.067 | 00.087 |
17 | 77 | | ![]() | 40 | 01'36.159 | 02.102 | 00.035 |
18 | 4 | | ![]() | 23 | 01'36.263 | 02.206 | 00.104 |
19 | 88 | | ![]() | 28 | 01'37.948 | 03.891 | 01.685 |
20 | 40 | | ![]() | 7 | 01'41.112 | 07.055 | 03.164 |
Ver los resultados completos |

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El ingeniero de Hamilton vuelve antes de lo previsto
Renault firma a un ex Ferrari y Williams en aerodinámica

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.