La configuración de los chasis se congelará los viernes en 2021
Los equipos tendrán que jugársela con la configuración de sus chasis los viernes por la mañana durante los grandes premios de 2021.


Con el objetivo de que los equipos no tengan que viajar el jueves al circuito y puedan descansar más, en 2021 la actividad de los grandes premios se reducirá a tres días, minimizando además la carga de trabajo durante el fin de semana.
El escrutinio técnico que se hace los jueves pasará a ser los viernes por la mañana, y debe completarse una hora y media antes de los primeros entrenamientos libres.
Se introducirá una nueva "especificación de referencia", mediante la cual los autos se someterán a un escrutinio inicial y la carrocería presentada, excluyendo los radiadores, será congelada y no se podrá cambiar el resto del fin de semana libremente.
Las piezas de desarrollo se podrán probar en FP1 y FP2, pero estará prohibido usarlas durante el resto del fin de semana, ya que el monoplaza debe volver a su especificación de referencia antes del inicio de la FP3.
El director general de la F1, Ross Brawn, dijo que eso también es un ejercicio de reducción de costos.
"La introducción de una especificación de referencia es un punto importante", dijo Brawn. "El viernes podrás probar cosas. Si quieres probar un nuevo alerón delantero puedes hacerlo, pero no puedes competir con él".
"La idea de eso es detener la proliferación o la necesidad de fabricar muchas piezas en caso de que ese alerón delantero funcione".
"En la F1 actual, si quieres llevar un nuevo alerón delantero a la pista y probarlo, te preocupa que funcione bien y, por lo tanto, debes fabricar dos o tres para que ambos pilotos puedan probarlo y quede uno de repuesto".
"De repente, tienes un gasto enorme y haces llegar al circuito esas piezas a última hora para satisfacer esa necesidad".
"Se están haciendo algunas modificaciones sensatas en la manera en la que se trabaja durante un fin de semana, para aliviar la tensión de los equipos".
Además, el llamado parque cerrado antes de la carrera empezará ahora cuando un coche salga a pista durante la FP3.
Actualmente, ese proceso comienza cuando el monoplaza deja el pit lane por primera vez durante la clasificación.
Cualquier modificación realizada en una parte del coche, la configuración de la suspensión o la configuración aerodinámica, constituirá una violación de las condiciones de parque cerrado y el piloto deberá comenzar la carrera desde el pitlane.
También lee:
Las reglas deportivas publicadas inicialmente establecen que la FP1 y FP2 durarán 90 minutos cada una, pero Brawn dijo que podrían ser "posiblemente más cortas", mientras que la FP3 seguirá con una duración de una hora.
El proceso de toque de queda también se ha hecho "mucho más fuerte", dice Brawn, "para quitarle carga de trabajo al personal".
Se impedirá que los miembros del equipo relacionados con la operación de los coches esté en la pista durante un periodo de 13 horas que acaba cuatro horas antes de la FP1.
La segunda parte del toque de queda cubre un período de nueve horas y media que finaliza tres horas antes de que comience la FP3.
Actualmente, el toque de queda impide que dicho personal esté en la pista durante ocho horas, terminando tres horas antes de que empiece la FP1 los viernes y la FP3 los sábados.
Las obligaciones de los pilotos con los medios también se han cambiado para que los jueves haya menor actividad en los circuitos.
Todos los pilotos deben estar disponibles para "actividades con medios y promocionales" que no duren más de dos horas y terminen a más tardar una hora y media antes de que empiece la FP1, y que estén disponibles durante al menos cinco minutos en las dos horas posteriores a la finalización de la FP2.
Galería: la Fórmula 1 pasó por Hollywood antes de llegar a Austin

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Renault F1

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Red Bull Content Pool

Los F1 se verán más diferentes entre sí en 2021
El ingeniero de Hamilton vuelve antes de lo previsto

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.