'GP de México en 4 apuntes', por Luis Manuel "Chacho" López
Además de la victoria de Lewis Hamilton en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como la carrera de Sergio Pérez, Luis Manuel López analiza el Gran Premio de México a fondo.

Hijo pródigo
Sumar puntos en cien carreras de Fórmula 1, es una tarea sencilla dirían las redes sociales. Tener un Gran Premio de casa como el mejor de los equipos ‘no-ganadores’, también. Mantenerse en noveno lugar del campeonato con un auto que promedia duodécima posición… pan comido.
A pesar de haber tenido y cumplido con una carrera de ensueño, esa es la realidad de Checo Pérez. El medio en general se niega a reconocer sus magníficos números y su momento actual de pilotaje dentro de la élite de la categoría.
Conducción sobre el Hermanos Rodríguez, sobre todo con el neumático duro ya sobre las vueltas finales rayó en lo magistral. “Perfecto” lo definió él mismo. No exageró. Muchos le nombramos ‘piloto de la carrera’, no sólo por estar en casa.

Sergio Pérez, Racing Point, saluda a sus fans en casa
El 33, flaqueó
¿Dónde se escondió el Max preciso y calculador? Fueron 21 carreras de Verstappen con lujo de efectividad y, francamente, esta vez, se rompieron esas costuras que le sostuvieron todo ese tiempo.
El problema de la qualy, los contactos en la primera curva, en fin, se complicó sin un propósito claro, mientras que con el ritmo que Alexander Albon ponía detrás de los punteros todos lamentábamos no tener a Verstappen adelante.
Mi opinión es que no se trata de edad, ni de preparación. Ese tipo de grandes pilotos necesitan competir por los títulos y a Max le falta el foco que solo se consigue al estar peleándolos.
De cualquier forma, una carrera hecha a mano para Red Bull y su número 33, que se diluyó apenas al destaparse.

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10, Alexander Albon, Red Bull RB15, Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34, Lando Norris, McLaren MCL34, y el resto en la salida, ya que Max Verstappen, Red Bull Racing RB15, se va de largo
Romper el mito
Aparte de filias y fobias, quienes vieron el desarrollo completo del Gran Premio pudieron atestiguar la forma en que Lewis Hamilton rompió con el mito de que gana por tener el mejor auto. Esta vez, claramente, el W10 no lo fue.
Prácticas y qualy haciendo el mismo proceso de trabajo que llevó a un lugar decente de salida, con un ritmo de carrera apenas satisfactorio, que luego desacreditó él mismo.
Desde los primeros metros fue por el Gran Premio, a descomponer las primeras curvas y sacar provecho. Desestabilizó a Vettel y a Verstappen, luego luchó con Sáinz para hacer una carrera de campeonato.
Sí, ¡claro! ¡La estrategia de Mercedes! ¿Eso lo hizo ganar? No exclusivamente. Una estrategia se arma en base a las condiciones del auto, entre otros y además, se tiene que ejecutar sin falla.
Red Bull y Ferrari tenían más condiciones y acaba ganando Hamilton de todos modos. Insisto. En algún tiempo vamos a decir: “Yo tuve la suerte de ver correr a Hamilton” fuera de apasionamientos personales.

Podio: ganador de la carrera Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 con el trofeo
Vida y homenajes
Hablando en cabina con mis colegas Fernando Tornello y Diego Mejía sobre el autódromo y los homenajes que se rinden a los Rodríguez, Moisés Solana, Adrián Fernández, Héctor Alonso Rebaque, como parte de una identidad profunda del automovilismo mexicano, la idea se abrió paso al instante.
El edificio de pits, que es imponente, correspondería para rendirle un homenaje a Jo Ramírez por muchas razones. Su trayectoria intachable, su aportación al deporte y el reconocimiento unánime que se le hace en todo el mundo.
Sé perfectamente que la Torre de Control lleva el nombre de mi amigo querido Roberto Arnstein Rada y con justicia, pero, al otro extremo podría ser una placa que también recordara a un mexicano especial, importantísimo para nuestro deporte motor. Ojalá algún día sea.

Jo Ramírez, veterano de la F1
FIA revisará la barrera con la que impactó Bottas en México
Mercedes detalla la estrategia de Hamilton en México
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.