Alonso finalizó sus pruebas previo al Dakar

Fernando Alonso y Marc Coma completaron más de 600 km en las dunas de Abu Dhabi para finalizar sus entrenamientos antes del Dakar 2020.

#314 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Fernando Alonso, Marc Coma

El bicampeón del mundo de F1 y campeón del mundo de resistencia 2018/19 ya no volverá a subirse a su Toyota Hilux antes del Dakar 2020, que arrancará el próximo 5 de enero en Yeda para acabar en Al Qiddiyah el 17 del mismo mes. 

El equipo Gazoo Racing Sudáfrica y Overdrive prepararon dos jornadas y media de entrenamientos para Alonso y Coma en Abu Dhabi con diferentes objetivos. Pero el principal fue seguir sumando experiencia en la lectura del terreno en unas dunas, las del país de Oriente Medio, realmente complicadas y que la pareja española afrontó en horas del día donde el sol estaba muy vertical y complicaba aún más su misión. 

 

No obstante, ambos se mostraron satisfechos tras los más de 600 kilómetros completados y después de haber seguido varios roadbooks en los que tenían que abrir pista (sin huellas delante). La última jornada fue especialmente dura, según comentan desde el equipo, pero recalcan el "gran trabajo" de Alonso y Coma estos días. 

"Kilómetros de arena, abriendo pista y buen entrenamiento para la lectura del terreno", comentó Coma en las redes sociales del asturiano. 

"Ahora sí que estamos ya para el Dakar, este fue el último día y estamos muy contentos", agregó Alonso antes de desear "Buenas fiestas" a todos. 

Con ellos también estuvo presente estos días el presentador de TV Jesús Calleja, que disputará su cuarto Dakar con el objetivo de ver la meta por primera vez, de nuevo con Jaume Aragall y el Hilux con el que ya corrió en la edición 2019. 

También lee:

Siempre buscando los límites del auto y de sí mismos, el lunes, en un gran salto de una duna Alonso y Coma rompieron un trapecio de la dirección delantera. Pero este pequeño susto también sirvió de entrenamiento, ya que decidieron cambiar la pieza con la ayuda de Aragall. Otra lección aprendida en el caso de encontrarse en una situación similar en el Dakar. 

Desde el equipo restan importancia al suceso y ensalzan la decisión de ambos de haber querido cambiar la pieza allí mismo, en la arena donde aterrizó el 4x4. "Es todo parte del proceso de aprendizaje y ambos están realmente animados y con ganas", aseguran a Motorsport.com.  

Los españoles, eso sí, llegarán tras solo cuatro meses de preparación y 10 días de competición (alrededor de 2.800 km cronometrados). ¿Será suficiente para sorprender?

Todos los autos de Fernando Alonso: modelo, equipo, temporada y categoría:

(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)

Tatuu Campos Racing (1999)
Tatuu Campos Racing (1999)
1/36
Fórmula Nissan

Foto de: Sutton Motorsport Images

Minardi M01 (1999)
Minardi M01 (1999)
2/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Astromega Reynard (2000)
Astromega Reynard (2000)
3/36
Fórmula 3000.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Benetton B200 (2000)
Benetton B200 (2000)
4/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Minardi PS01 (2001)
Minardi PS01 (2001)
5/36
Fórmula 1.

Foto de: Minardi Formula 1

Renault B201 (2002)
Renault B201 (2002)
6/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R22 (2002)
Renault R22 (2002)
7/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R23 (2003)
Renault R23 (2003)
8/36
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Jaguar R3 (2002)
Jaguar R3 (2002)
9/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R24 (2004)
Renault R24 (2004)
10/36
Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R25 (2005)
Renault R25 (2005)
11/36
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

Renault R26 (2006)
Renault R26 (2006)
12/36
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

McLaren MP4-21 (2006)
McLaren MP4-21 (2006)
13/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

McLaren MP4-22 (2007)
McLaren MP4-22 (2007)
14/36
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Renault R28 (2008)
Renault R28 (2008)
15/36
Fórmula 1.

Foto de: Dave Dyer

Renault R29 (2009)
Renault R29 (2009)
16/36
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Ferrari F10 (2010)
Ferrari F10 (2010)
17/36
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari 150° Italia (2011)
Ferrari 150° Italia (2011)
18/36
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari F2012 (2012)
Ferrari F2012 (2012)
19/36
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F138 (2013)
Ferrari F138 (2013)
20/36
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F14-T (2014)
Ferrari F14-T (2014)
21/36
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

McLaren MP4-30 Honda (2015)
McLaren MP4-30 Honda (2015)
22/36
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MP4-31 (2016)
McLaren MP4-31 (2016)
23/36
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MCL32 (2017)
McLaren MCL32 (2017)
24/36
Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
25/36
IndyCar (500 Millas de Indianápolis).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
26/36
Test del WEC 2018/19

Foto de: JEP / Motorsport Images

United Autosports Ligier LMP2 (2018)
United Autosports Ligier LMP2 (2018)
27/36
IMSA (24 Horas de Daytona).

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

McLaren MCL33 (2018)
McLaren MCL33 (2018)
28/36
Fórmula 1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Andretti Motorsport (2018)
Andretti Motorsport (2018)
29/36
Test IndyCar

Foto de: Andretti Autosport

NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
30/36
Test en Bahrein

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
31/36
Ganador de las 24 Horas de Daytona

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

Toyota TS050 (2018-2019)
Toyota TS050 (2018-2019)
32/36
WEC y Le Mans.

Foto de: JEP / Motorsport Images

301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
33/36
Test Dakar

Foto de: Toyota Racing

McLaren MCL34 (2019)
McLaren MCL34   (2019)
34/36
Test de F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

McLaren Racing Chevrolet (2019)
McLaren Racing Chevrolet (2019)
35/36
Indy 500

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
36/36
Rally Marruecos, Rally Ula Neom y Dakar 2020

Foto de: Toyota Racing

 

compartidos
comentarios

Las precauciones del Dakar ante su estreno en Arabia Saudí

La tercera era del Dakar arranca desde Paul Ricard rumbo a Yeda