La cena en que Niki Lauda le contó de su accidente a Héctor Rebaque
El ex piloto mexicano en la Fórmula 1 recuerda la ocasión en que conversó con Niki Lauda sobre el percance que casi le quita la vida.

El destino le permitió Héctor Rebaque (Ciudad de México, 1956) cruzarse de forma directa e indirecta con Niki Lauda, gracias a lo que el ex piloto mexicano de la Fórmula 1 tiene bases para hablar del legendario austriaco fallecido el lunes por la noche.
Rebaque, quien corrió en la F1 entre 1977 y 1981, reseña que durante esos años platicó varias veces con Lauda sobre aspectos generales de las carreras, pero recuerda especialmente una cena que sostuvieron en Austria durante el lapso que duró el primer retiro de Niki, de 1979 a 1982.
Más sobre Lauda:
“Cuando estaba en activo teníamos platicas cortas, en relación a las propias carreras. Cuando estaba retirado coincidí con él para el Gran Premio de Austria de 1981 o 1982, no recuerdo bien. Yo me estaba hospedando en un hotel de un amigo de él. Entonces cenamos. Estaba un poco más relajado, me platicó personalmente de la experiencia del accidente, de todo lo que vivió. El momento en que sintió que casi estaba muerto. Cosas muy interesantes”, relata Rebaque en entrevista con Motorsport.com. “Fue una ocasión un poco rara de tener con Niki, por su forma de ser, pero claro que la recuerdo muy bien”.
El juicio de Rebaque respecto al legado y la forma de ser de Lauda también tuvo algunas referencias indirectas, debido a que a su llegada al equipo Brabham, para la temporada 1981, el austriaco seguía siendo un referente entre los integrantes de la escudería en la que corrió entre 1978 y 1979.
“Yo llegué a Brabham cuando él se había ido. O sea, había habido un piloto entre él y yo, porque yo no pude arrancar con Brabham. Prácticamente mi asiento en Brabham fue el que tuvo Niki, y bueno, los mecánicos eran los mismos que tuvo él. Platicamos mucho de Niki en ese entonces, pues era la primera vez que se había retirado. Entonces, de alguna manera, de forma indirecta, eso también me acercó mucho a él, a su forma de ser, por lo que decían los mecánicos, lo que también contaba Gordon Murray, quien era el diseñador del equipo, y muchas veces hacían muchas referencias a la forma en que Lauda pedía que se administraran ciertas cosas durante la carrera y saber tener el coche en buenas condiciones”, relata Rebaque.
Del editor, también lee:
“Era un piloto con un estilo muy suave. Era admirable verlo manejar esos coches, eran coches muy diferentes, sin ninguna ayuda como la que tienen ahora. Cuando tocabas el acelerador, el coche era muy “bravo” y él siempre, de alguna manera, lograba hacer que aquello luciera fácil”.
Rebaque, quien actualmente radica en la Ciudad de México dedicado a sus negocios, aceptó que aunque sabía de los problemas de salud que aquejaban a Lauda, le entristeció y sorprendió enterarse de su fallecimiento.
“Fue muy triste saber que Niki se ha ido. Como todos, sabía que tenía muchos problemas de salud, pero la verdad es que no estaba al tanto que estuviera en una situación tan grave como tal. Fue muy sorpresivo esto y muy triste porque Niki fue uno de los referentes en mi tiempo en la F1”.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Leyenda en ‘V mayor’, por 'Chacho' López
Lauda era el más honesto y más complicado para trabajar: Jo Ramírez

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.