Brawn: Honda debe entender la realidad de la F1
Red Bull debe asegurarse de que Honda esté conectado a la realidad de la Fórmula 1 y tenga sus prioridades en orden en caso de que el fabricante de motores va a tener éxito nuevamente, dice Ross Brawn.


Honda ha convencido a Red Bull de que es capaz de producir un motor que puede luchar por el campeonato mundial, luego de pasar una temporada reconstruyendo su reputación con el equipo junior Toro Rosso.
Los motores híbridos V6-turbo de F1 tentaron a Honda a reincorporarse a la parrilla en 2015 como socio de McLaren, pero la confiabilidad y el rendimiento deficientes socavaron su regreso y, a pesar de un 2018 con mejores resultados, Honda no ha logrado un podio desde que su equipo oficial se retiró en 2008.
El director gerente de F1, Ross Brawn, quien fue director de Honda cuando el fabricante se retiró, dijo a Motorsport.com: "El secreto del éxito con Honda es que los ingenieros se unan a los desafíos de la Fórmula 1".
“Cuando llegué a Honda, los ingenieros estaban un poco alejados de la realidad de lo que se necesitaba. Mi trabajo era conectar a los ingenieros y asegurarme de que estuvieran trabajando en las cosas correctas y que tuvieran las prioridades, tuvieran la información, tuvieran una imagen real de lo que estaba sucediendo" .
“Cuando llegué, creí que su motor era uno de los mejores, pero como estaba vinculado con el Ferrari, estaba claro que no era uno de los más completos".
También lee:
“Así que conectar a la gente de Honda con la situación real, ayudarles a comprender cuáles son las prioridades y comprender dónde deberían enfocarse, fue uno de los elementos importantes. Creo que Red Bull será muy bueno asegurándose de que Honda tenga esa claridad en lo que debería enfocarse".
Uno de los factores que ayudó a Honda a convencer a Red Bull para dejar a Renault fue una reorganización directiva que dejó a Toyoharu Tanabe a cargo de las operaciones de Honda en la pista, y al gurú del motor de Honda, Yasuaki Asaki, al mando en su base de Sakura.
Juntos, han ayudado a Honda a mejorar la coordinación de sus prioridades, así como a ejecutar mejor sus planes. Honda se ha comprometido a hablar más con Red Bull luego de disfrutar de un mejor nivel de comunicación con Toro Rosso después de los tres años en McLaren.
Brawn dijo: "Saber exactamente cuáles son tus debilidades, cuáles son exactamente tus fortalezas y asegurarte de que estás enfocado en las cosas correctas [es importante].
“Si eso se logra, sin duda estarán en una posición fuerte. Parece que han avanzado mucho este año. Creía que la relación con McLaren se había roto y era correcto que siguieran adelante".
“Red Bull es una excelente compañía y hacen grandes autos. Es una oportunidad especial para que Honda tenga éxito. Espero que Red Bull continúe ganando competencias. Si hay fuerza suficiente, les daría hasta para ganar el campeonato en el primer año de la asociación , no lo sé."
"Sería muy especial si lo hicieran, pero ahora solo sé que la próxima temporada será la primera de una nueva asociación que traerá campeonatos mundiales".

Kubica: no fue fácil decirle no a Ferrari
Stroll mejoró su consistencia a pesar del rendimiento de Williams

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.