Pirelli planea imponer a los equipos la elección de neumáticos
Pirelli pretende que los equipos de Fórmula 1 no hagan la selección de los neumáticos en cada gran premio de la temporada 2020 e imponer una asignación estándar de compuestos.


Las 10 primeras carreras de la temporada 2020 de F1 se han suspendido como resultado de la pandemia del COVID-19 y ahora el plan es comenzar el campeonato a principios de julio.
Está previsto que se celebren dos carreras tanto en Austria como en Gran Bretaña, mientras que en los últimos días se han filtrado otras fechas del resto del calendario.
El proveedor de neumáticos de la F1, Pirelli, ya se ha quedado colgado con los neumáticos de las primeras carreras tras la suspensión, pero tendrá que volver rápidamente a la producción una vez que se confirmen los planes para iniciar de la temporada.
En una conversación exclusiva con Motorsport.com dentro de la serie #thinkingforward con distintos líderes del automovilismo, analizando la crisis del coronavirus, el jefe de Pirelli en F1, Mario Isola, explicó los posibles cambios que se avecinan.
"Si tenemos la primera parte de la temporada en Europa y luego nos trasladamos a Asia, y América en un período muy corto, significa que para la producción será un período muy ocupado".
"Probablemente tengamos que fabricar alrededor de 35.000 neumáticos en dos meses. En meses, no en un año, ya os imaginaréis el impacto que supone para la producción. Es bastante grande".
"Estamos negociando con los equipos. Y tengo que decir que son bastante flexibles para encontrar soluciones sensatas como, por ejemplo, una asignación estándar o cierta flexibilidad en ese sentido para que podamos suministrar en un período de tiempo muy corto".
También lee:
Pirelli pone a disposición de los equipos tres de sus cinco compuestos de seco para cada gran premio, entre los que luego eligen 13 juegos, ofreciendo la posibilidad de optar por diferentes tácticas entre escuderías.
Los equipos deben notificar a Pirelli la elección de los neumáticos ocho semanas antes de las carreras en Europa y 14 para las que son fuera.
Isola, sin embargo, no cree que los equipos deban estar preocupados si pierden esta flexibilidad, y señaló que la mayoría de estrategias convergen en las carreras.
"Creo que es factible, todos están interesados en remprender la temporada y hacer todo lo posible para encontrar la mejor solución", dijo Isola. "No veo ningún problema en eso. Estaríamos encantados de dejar la elección a los equipos si es posible. Depende de con cuánto tiempo tengamos la información de los eventos".
"No creo que la asignación estándar se cargue ninguna estrategia, porque saben que con el sistema actual algunos juegos hay devolverlos después de cada entrenamiento libre. No pretendemos que cada equipo tenga que devolver el mismo número o el mismo tipo de neumáticos".
"Tendrán la misma asignación al comienzo del gran premio, pero luego pueden terminar con una asignación diferente para la clasificación y la carrera. Así es actualmente".
"Si revisas el último año, tuvimos equipos que eligieron diferentes conjuntos de neumáticos, diferentes compuestos, pero luego convergieron para la clasificación y la carrera teniendo más o menos la misma asignación. No creo que haya un problema en eso".
Isola recordó que para permitir esto hay que hacer un cambio en la normativa que debería ser aprobado por la mayoría de los equipos.
"Este año hay un poco más de flexibilidad para que la FIA cambie las reglas. No requiere unanimidad", indicó Isola. "Hay un sistema establecido y hay que respetarlo. Creo que con las decisiones urgentes, el Consejo Mundial también puede utilizar el sistema de voto electrónico como sucedió en los últimos meses para otras decisiones".

Hakkinen no imagina un retiro de Vettel
Las restricciones en Gran Bretaña amenazan el inicio de temporada de F1

Últimas noticias
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.