F1 no desecha su plan en Miami, pero esperará ante crisis por COVID
El director ejecutivo de la Fórmula 1, Chase Carey, admite que los planes para correr una carrera en Miami están en suspenso, pero insiste en que el evento no está muerto.

Liberty esperaba introducir un gran premio en un circuito montado alrededor del estadio de los Miami Dolphins en 2021, a pesar de la continua resistencia de los residentes y políticos locales.
Sin embargo, después de que surgiera la pandemia por COVID-19 a principios de este año, F1 y los promotores locales, la organización de los Dolphins, acordaron conjuntamente esperar hasta que el impacto a largo plazo del virus estuviera más claro.
La situación de Miami contrasta con la de Arabia Saudita, quienes tienen planes para una carrera callejera nocturna en Jeddah en 2021. El país árabe solo está a la espera de la confirmación del calendario.
"En Miami todavía estamos comprometidos activamente", dijo Carey a los analistas de Wall Street. "Y de hecho, tuvimos una conversación con la directiva de Dolphins Group hace unas semanas”.
“Ambos decidimos que cuando los problemas del virus pasaron a primer plano, y con la incertidumbre asociada a ello, lo mejor sería ir un poco más lento y tratar de llegar a un momento en el que tuviéramos un poco más de claridad en cómo se desarrolla la situación”.
“Estamos emocionados como ha sido desde el principio con la oportunidad en Miami. Pero ambos sentimos que el camino prudente a seguir era asegurarnos de tener la confianza”.
“En una nueva carrera lo queremos hacer de manera correcta y pensamos que lo correcto era ir un poco más lento hasta que tuviéramos una mejor claridad, ya sea con las vacunas, tratamientos o pruebas”.
"Y, en última instancia, queremos hacer que el deporte crezca en los Estados Unidos. No es un proyecto para solo 12 meses, sino una propuesta a largo plazo”.
"Es más importante hacerlo bien que rápido. Y el virus, obviamente, hasta que tengamos una mejor idea de él, representa un reto”.
“Todavía tenemos el compromiso, pero creo que continuaremos monitoreando el entorno más amplio y veremos cuándo hace sentido pasar a la siguiente fase”.
Carey se mantiene optimista sobre las perspectivas para el calendario 2021, que está programado para arrancar en marzo en Melbourne, seguida por Bahrein, China y Vietnam.
“Nos sentimos confiados sobre el próximo año. Nuestros primeros eventos son con los que probablemente hemos tenido conversaciones más profundas”, dijo el directivo.
“Todos parecen estar seguros de que tendrán eventos fantásticos y que, si no son normales, estarán bastante cerca a lo que conocemos antes de la pandemia. Estamos recibiendo un gran entusiasmo, pero todavía hay incertidumbre".
Related video
Bottas pide respuestas por la falta de banderas amarillas
Los equipos están divididos con el formato de GP de dos días
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.