Pérez vs. Maldonado, de la GP2 a la F1
Latinoamérica, sin contar a Brasil, ha aportado apenas cerca de un 5 por ciento de los pilotos inscritos en la Fórmula 1. Que dos pilotos de países diferentes de la región debutaran el mismo día fue atípico.


México llevaba 30 años sin un piloto en la Fórmula 1, desde que Hector Rebaque se alineó junto a Nelson Piquet en el equipo Brabham en 1981, el año del primer título del tricampeón brasileño, y había visto pasar la máxima categoría por el Autódromo Hermanos Rodríguez 19 años atrás por última vez.
En Venezuela el ayuno era similar, desde que Johnny Cecotto compartió box con Ayrton Senna en el equipo Toleman en 1984, si bien Ernesto Viso llegó a tomar parte de los entrenamientos libres del viernes Gran Premio de Brasil de 2006, la carrera final de esa temporada. Antes de esto los "panas" vivieron de cerca la carrera de Juan Pablo Montoya que tendría un abrupto final ese mismo año.
En 2011 Pastor Maldonado llegaba con el título de la antesala de la Fórmula 1 bajo el brazo después de vencer a Sergio Pérez, su principal rival en ese 2010. Llegaban a entornos diferentes, Pastor a uno de gran tradición ganadora, que no pasaba tampoco por uno de sus mejores momentos, pero en el cual tendría en Rubens Barrichello, quien se despedía de la Fórmula 1, un claro referente.
En fotos, el debut de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Foto de: XPB Images


Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images
En el caso de "Checo", llegaba a un equipo Sauber sin el pasado glorioso de Williams pero que por ese entonces también hacía parte del grupo medio de la parrilla. Su compañero de equipo Kamui Kobayashi afrontaba su segunda temporada completa en la Fórmula 1, ya aterrizado después de que Toyota, la marca que apoyó su carrera, dejara la máxima categoría al final de la temporada 2009, en la cual debutó al final del año.
La primera clasificación de ambos tuvo resultados similares, pues avanzaron a Q2, aunque con referentes diferentes. Pérez se vio superado por el veloz Kobayashi, mientras que Maldonado, aunque tal vez no optimizó su potencial, quedó ubicado por delante de Barrichello en la parrilla, pues el brasileño cometió un error y no pudo completar una sola vuelta en Q2.
En la parrilla se ubicaron en séptima y octava fila el Sauber y el Williams respectivamente, pero como ocurrió tantas veces el año anterior se encontrarían en pista tras perder inicialmente posiciones, aunque solo brevemente en la vuelta ocho, antes de que Pastor tuviese que retirarse con un problema de transmisión.
La carrera de Pérez continuó y aunque inicialmente no lo parecía, debido especialmente a su selección de neumáticos para la primera parte de la carrera cuando llevó los duros, conforme avanzaron las vueltas fue cada vez más sorprendente.
En fotos, el debut de Pastor Maldonado en la Fórmula 1

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Daniel Kalisz / Motorsport Images
Ese día se evidenció una de las fortalezas del mexicano y una que lo impulsaría a otros buenos resultados en su carrera, su buena gestión de neumáticos combinada con un buen ritmo. Cuando Pérez paró en boxes por primera vez y montó neumáticos blandos cayó una vuelta atrás del líder Sebastian Vettel, pero le adelantó para desdoblarse.
El mexicano contó que en el briefing previo a la carrera contemplaban mínimo dos paradas, pero sería capaz de hacer una sola, el único que lo conseguiría, acabando séptimo en su debut en la Fórmula 1 y convirtiéndose en el piloto número 70 en sumar en su estreno en la historia de la máxima categoría.
Eso temporalmente, pues luego él y Kamui Kobayashi serían descalificados pues el ala trasera de los Sauber no pasaría la verificación técnica. La doble descalificación promovió, oh coincidencia, a los dos Force India a los puntos, entregándole a Paul Di Resta, uno de los cuatro debutantes de ese día, el último punto disponible.
Pérez tendría que esperar hasta el Gran premio de España para abrir su marcador, Maldonado hasta Bélgica. Sus mejores días en ese primer capítulo en la Fórmula 1 estaban aun por venir.
Más fotos del Gran Premio de Australia 2011

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Dirk Klynsmith / Motorsport Images

Foto de: Daniel Kalisz / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Daniel Kalisz / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Daniel Kalisz / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Dirk Klynsmith / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images
Pulsa Versión Completa en la parte inferior de esta página si no te aparecen las imágenes
Ferrari también ha incorporado uno de los secretos de Mercedes
Ecclestone cancelaría por completo la F1 2020

A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1
A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1 A 20 años de la gran irrupción de Montoya en la F1

La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo
La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo La F1 sin latinoamericanos por primera vez en más de medio siglo

Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña
Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña Pérez positivo por COVID-19, no correrá el GP de Gran Bretaña

Marko: Verstappen nunca vio a Sergio Pérez como una amenaza
Marko: Verstappen nunca vio a Sergio Pérez como una amenaza Marko: Verstappen nunca vio a Sergio Pérez como una amenaza

Checo Pérez: Verstappen está en su mejor forma, pero puedo ser mejor
Checo Pérez: Verstappen está en su mejor forma, pero puedo ser mejor Checo Pérez: Verstappen está en su mejor forma, pero puedo ser mejor

Checo Pérez: Mónaco fue un desastre, pero puedo ganar en España
Checo Pérez: Mónaco fue un desastre, pero puedo ganar en España Checo Pérez: Mónaco fue un desastre, pero puedo ganar en España
Últimas noticias

F2 España: Pole de Bearman en una sesión agitada
F2 España: Pole de Bearman en una sesión agitada F2 España: Pole de Bearman en una sesión agitada

McLaren: contratar a Marshall de Red Bull era algo único
McLaren: contratar a Marshall de Red Bull era algo único McLaren: contratar a Marshall de Red Bull era algo único

IndyCar Detroit: O’Ward lidera y Canapino con accidente en FP1
IndyCar Detroit: O’Ward lidera y Canapino con accidente en FP1 IndyCar Detroit: O’Ward lidera y Canapino con accidente en FP1

WRC Italia: Lappi aventaja a Ogier por una décima al final del viernes
WRC Italia: Lappi aventaja a Ogier por una décima al final del viernes WRC Italia: Lappi aventaja a Ogier por una décima al final del viernes
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.
You have 2 options:
- Become a subscriber.
- Disable your adblocker.