López: "Hicimos lo que teníamos que hacer"
José María López cree que junto a Kamui Kobayashi y Mike Conway tuvieron la "carrera limpia" que debían tener ante el sistema de hándicap del WEC que les impidió luchar contra el Toyota #8.


Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Kazuki Nakajima estuvieron intocables al volante del Toyota TS050 Hybrid #8 en Fuji, sacando provecho del sistema de penalizaciones del WEC que para este fin de semana castigó al Toyota #7 por su victoria en la cita de Silverstone que abrió la temporada 2019/20 de la categoría.
De esta manera, con una diferencia teórica de cuatro décimas por vuelta bajo este nuevo sistema, "Pechito" López, Conway y Kobayashi en ningún momento pudieron presentar una pelea real y finalizaron en la segunda posición.
"Hicimos lo que teníamos que hacer: no cometer errores, tener una carrera limpia, sumar puntos y al final un 1-2 para Toyota Gazoo Racing es muy importante, especialmente en Fuji. Es la última vez que el TS050 corrió acá, así que es un resultado muy importante para nosotros", comentó el piloto argentino tras la carrera.
No te pierdas:
A pesar de la diferencia de rendimiento por hándicap, López valoró la performance mostrada este domingo en las 6 Horas de Fuji.
"En general el rendimiento para nosotros fue bueno. Algunas veces fuimos más rápidos que el auto 8, en algunos lugares, así que considerando el hándicap que teníamos haber llegado a 30 segundos es un buen resultado para nosotros, si bien es cierto que el auto 8 tuvo una sanción".
"En algunos momentos de la carrera logramos hacer muy buenos stints. Mi segundo stint fue bastante bueno en comparación con Nakajima y también Kamui hizo un muy buen stint al final, Mike también hizo lo suyo. Creo que por momentos fuimos muy competitivos considerando el hándicap que teníamos".
El comienzo de la carrera vio a Bruno Senna, con el Rebellion R-13 #1, luchar y adelantar a Kobayashi, pero "Pechito" dijo que no vivió esos momentos con preocupación desde el garaje.
"Sé que Bruno es un piloto muy limpio y sabíamos que al principio iba a ser difícil. La diferencia de velocidad en la recta es muy grande. Siempre sospechamos que en algún momento los privados serían muy rápidos porque tienen el potencial".
"Se vieron muy fuertes, especialmente en las primeras diez vueltas, y después con el desgaste de los neumáticos y todo logramos ser un poco mejores. Creo que la diferencia más grande hoy está en cómo ejecutamos la carrera sin errores más que en el rendimiento puro".
Luego de dos carreras, el campeonato tiene ahora a todos los pilotos de Toyota igualados en puntos, lo que hará que vuelvan a tener igualdad de condiciones en la próxima fecha prevista para el 10 de noviembre en Shanghai.
"Lo importante (con el sistema de hándicap) es no tener abandonos, seguir sumando puntos y llegar a Le Mans, que creo que será la carrera que hará una diferencia", indicó López.
Información adicional por Jamie Klein
Lo mejor de las 6 Horas de Fuji:

Victoria de Buemi, Hartley y Nakajima en Fuji
El Toyota de López no podía pelear por la victoria

Últimas noticias
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.
Lamborghini anuncia a Bortolotti y Caldarelli como pilotos oficiales
Lamborghini contará con Mirko Bortolotti y Andrea Caldarelli para subir a los mandos del LMDh en el WEC, IMSA y las 24 Horas de Le Mans.
Peugeot podría proveer su 9X8 Le Mans Hypercar a equipos cliente
Peugeot ha abierto la puerta al suministro en el futuro de su 9X8 Le Mans Hypercars para clientes en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.