Extreme E usará desarrollos técnicos de Fórmula E
La tecnología que se ha desarrollado en la Fórmula E servirá para crear los vehículos de la nueva categoría eléctrica.

El CEO de Fórmula E, Alejandro Agag, quien ha sido cofundador de XE junto con el dos veces ganador de Indianapolis 500 y el actual director deportivo de McLaren Fórmula 1, Gil de Ferran, explicó que los autos para el nuevo campeonato serán aproximadamente dos veces más poderosos que los usados en la actual categoría de monoplazas eléctricos.
Al igual que en FE, y como se informó anteriormente en Motorsport.com, los autos de XE serán máquinas de especificaciones parciales que tienen áreas limitadas de tren motriz disponibles para el desarrollo por parte de fabricantes que compitan en la categoría.
Las piezas de especificaciones estándar dentro de XE serán el chasis base, la batería, la suspensión, la ECU y el software, así como el tren motriz de la FE, aunque Motorsport.com entiende que la parte final es opcional.
Esto se debe a que el área para desarrollo abierto serán los dos motores eléctricos de los autos, que aún se basarán en el motor actual con especificación utilizadas por la Fórmula E, pero será donde los fabricantes pueden implementar su propia tecnología en los trenes motrices.
La batería que utilizará XE está siendo producida por McLaren Applied Technology, que también fabrica las baterías para el Gen2 de la FE antes de entregarlas a la FIA para que las distribuya a los equipos, y la compañía también proporcionará el motor con especificaciones regulares que se ofrecerá en la nueva serie.
El proveedor de chasis de la Fórmula E, Spark Racing Technology, también construirá el chasis base de la nueva serie XE, alrededor del cual los fabricantes pueden preparar kits con la silueta derivada de sus modelos SUV de producción.
“Fabricaremos estos autos desde cero”, dijo Agag en el evento de lanzamiento de XE, que tuvo lugar a bordo del barco RMS St Helena, que servirá para llevar a los vehículos a la primera competencia.
“Existen similitudes y diferencias con la Fórmula E. Pero queremos competir con autos que se parecen a los que las personas pueden comprar para sus vidas diarias”.
“Esa es la principal diferencia con la Fórmula E. Queremos mostrar en competencia los autos eléctricos que las personas pueden comprar”.
“Entonces, en este campeonato, vamos a proporcionar un chasis común y una batería común, al igual que lo hacemos en la Fórmula E, para mantener el control de los costos de este auto y este campeonato”.
“McLaren ya está desarrollando la primera batería, que se basa en la batería utilizada en el Gen2 de Formula E actual, pero tendrá el doble de potencia porque estos autos tendrán dos motores con especificaciones de Fórmula E”.
“Deberá tener el doble de potencia que un automóvil de Fórmula E. Estaremos cerca de los 500kW de potencia”.
"Spark Racing Technology será nuestro socio en Extreme E, haciendo los autos, [y] ya está desarrollando el primer prototipo".
El primer prototipo XE se entregará en abril, antes de que comiencen las pruebas y los primeros autos, uno por equipo, se entregarán a los equipos en julio de 2019.
El RMS Santa Elena saldrá para la primera carrera, programada para realizarse en enero de 2021, en octubre de 2020.
XE utilizará un enfoque de equipos privados, y cualquier fabricante podrá vender sus motores a un máximo de dos equipos clientes a un precio limitado.
La Extreme E series revela formato y fecha de lanzamiento en 2021
Button hará su debut en off-road en la Baja 1000
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.