Williams probará un alerón experimental en Suzuka
Williams tiene previsto probar un alerón delantero experimental en los entrenamientos libres del GP de Japón para evaluarlo como posible opción para 2020.


El equipo anunció anteriormente que el diseño de su monoplaza para 2020 será una evolución del actual FW42 de este año, antes de que la F1 introduzca un nuevo reglamento aerodinámico en 2021. Con la introducción de las novedades en el reglamento de este año, los equipos han optado por diversos conceptos de alerón delantero, sin un patrón fijo como el visto habitualmente en la historia de la F1.
Se espera que el nuevo alerón delantero, definido por el ingeniero de carrera Dave Robson como un "experimento", luzca diferente, lo que sugiere un cambio en el concepto del Williams.
"Esperamos que haya un alerón delantero para probar [en Suzuka] que debería tener un aspecto un poco diferente", dijo. "Si lo llevamos allí y lo probamos el viernes, lo detectareis pronto. Es una especie de experimento".
"Es difícil saber [cuál es el mejor concepto], es parte del experimento. Es interesante incluso ahora, que cuando te fijas en el pitlane hay un par de filosofías diferentes en el diseño de los alerones delanteros. Casi un año después, no todos han seguido el mismo diseño, por lo que existen algunas ideas y conceptos diferentes".
"Es un experimento para nosotros y veremos cómo va. Con suerte se correlacionará bien con lo que esperamos y lo usaremos como base para el próximo año".
También lee:
Cuando Motorsport.com le preguntó si es posible que el nuevo alerón también se mantenga lo que resta de temporada, Robson insinuó que podría hacerlo si depara los resultados esperados.
"Podría ser, pero no lo asumimos en este momento. Es una etapa importante de la parte de I+D para el próximo año", respondió. "Pero veremos cómo funciona".
En lo que va de 2019, el desarrollo del alerón delantero de Williams ha sido mínimo, conservando los elementos del ala en forma de machete durante todo el año. El equipo ha actualizado su endplate a lo largo del año, optando por una opción más pequeña y rectangular en la esquina superior del borde posterior para ayudar a direccionar del flujo de aire.
Está previsto que Williams pruebe más actualizaciones en lo que queda de año, aunque se desconoce en qué consistirán.
"Hay algunas piezas más", comentó Robson. "Algunas cosas que podrían quedarse en el coche lo que queda de temporada si van mejor, otras son más trabajo de I+D para ultimar los planes aerodinámicos para el próximo año y verificar nuevamente la correlación con el túnel".
↓ Los autos más raros de la historia de la F1 ↓

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Dave Dyer

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Bottas admite que pensó en el retiro en 2018
La F1 dice que no hay charlas "serias" con equipos nuevos

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.