Renault: correcto reducir downforce para ayudar a Pirelli
Cyril Abiteboul, jefe de Renault en la Fórmula 1, dice que es correcto que los equipos traten de ayudar a Pirelli a usar los mismos neumáticos durante tres temporadas acordando recortar los niveles de carga aerodinámica para 2021.


Después de que los neumáticos desarrollados para 2020 por la compañía italiana fueran rechazados por los equipos el año pasado, prefiriendo quedarse con la conocida especificación 2019 por un segundo año, los mismos neumáticos se utilizarán para en 2021 ante el retraso del cambio reglamentario que motivó la pandemia del COVID-19.
Con el fin de frenar el aumento natural de los niveles de carga aerodinpamia en 2021, y por lo tanto controlar las cargas en los neumáticos, los equipos acordaron un ligero cambio en las reglas del piso de los monoplazas que ayudará a los neumáticos 2019 a hacer frente a un año más, aunque el director técnico de Racing Point, Andy Green, cree que el cambio significa una revisión "de adelante hacia atrás" del actual paquete aerodinámico.
También lee:
Abiteboul dice que siente cierta simpatía por Pirelli, ya que la empresa siempre tiene que reaccionar a la dirección tomada por los equipos y la FIA.
"He sido proveedor de motores, y sé lo difícil que es ser proveedor de la F1", dijo Abiteboul a Motorsport.com tras haber sido el jefe de Renault como proveedor de motores en la F1 antes que el fabricante francés hiciera su regreso como equipo oficial en 2016.
"Es una gran tarea, mucha expectativa. Creo que tenemos que hacer un trabajo un poco mejor en dar suficiente aviso y estabilidad en nuestras decisiones para que Pirelli tenga la oportunidad de desarrollar el producto adecuado para lo que queremos hacer".
"Si tomamos el ejemplo de este año, no olvidemos las circunstancias. Se suponía que íbamos a pasar a neumáticos de 18 pulgadas el próximo año, pero decidimos justo cuando regresábamos de Australia posponer las reglas por un año, y siempre tenemos que mirar las consecuencias de nuestras decisiones".
"Habiendo tomado esa decisión creo que también tiene sentido que intentemos ajustar ligeramente nuestros autos a su producto, al menos a corto plazo".
Abiteboul dice que es crucial que los equipos ayuden a Pirelli a anticipar los niveles de carga aerodinámica que los neumáticos de 18 pulgadas tendrán que afrontar bajo la nueva normativa técnica en 2022.
"Creo que a medio plazo, para 2022 en particular, tenemos que asegurarnos de que se desarrollen los productos correctos para nuestros autos, con los supuestos correctos", dijo.
"A veces lo que es notable con la F1 es que la parrilla en general es capaz de ir por encima de nuestras suposiciones. Creo que todo el mundo se ha sorprendido por la cantidad de desarrollo aerodinámico que hemos sido capaces de generar en los últimos 12 meses, a pesar del cambio de normativa con el alerón delantero simplificado, etc".
"También es un poco de crédito para el deporte que es un objetivo en constante movimiento para un proveedor como Pirelli, pero habiendo dicho eso, para 2022 todos tenemos que estar perfectamente alineados con lo que se necesitará".

McLaren, cerca de cerrar un préstamo del Banco National de Bahréin
Imola presiona a la F1 para que los incluyan en su calendario 2020

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.