Alonso abre la puerta a su regreso a la F1 en 2021
Fernando Alonso regresó al paddock de la Fórmula 1 en el GP de Italia y abrió la puerta a su retorno a la categoría justo con las nuevas reglamentaciones.

El bicampeón del mundo de F1 y recientemente proclamado campeón del mundo de resistencia está en el GP de Italia en Monza con McLaren, como parte del acuerdo de embajador de la marca que tiene con el equipo de Woking.
Alonso, que ha probado en las últimas semanas en dos ocasiones –Namibia y Polonia– el Toyota Hilux de cara a un posible debut en el Dakar, ha abierto la puerta a su regreso al Gran Circo en 2021, cuando se estrenará la nueva normativa.
“Es bueno volver y más en una de mis carreras favoritas como Monza. Estoy muy unido a Italia desde mis primeros años en karting, así que estoy contento de estar de vuelta, ver a algunos amigos y esperemos que a McLaren le vaya bien el fin de semana", comentó el español a Sky.
Cuando le preguntaron si estar en Monza le daba ganas de volver a subirse a un F1, respondió: "Sería bonito. Cada vez que entras en un circuito y no pilotas y ves los coches a tu alrededor se hace raro".
"Este año es un poco sabático para mí, aunque he hecho el Mundial de Resistencia y ahora estoy probando para un posible reto en el Dakar. No estoy en el sofá en casa, pero sí un poco lejos de la F1. Es una vida muy intensa esta".
A la pregunta directa de si le volveremos a ver en la F1, si está en sus planes, respondió con media sonrisa: “Tal vez”.
“Creo que tengo que valorar un par de retos fuera de la F1 que tengo que cumplir, que aún no están cerrados, como la Indy 500 y otras cosas. Y en 2021, con la nueva normativa, creo que es una buena mezcla y veremos una F1 bastante diferente de la actual".
"Creo que las razones por las que dejé la F1 el año pasado siguen presentes ahora, con un equipo dominando la parrilla y las carreras muy predecibles. Pero en 2021 las cosas pueden cambiar y quizás sea una buena oportunidad".
Alonso subrayó que los motivos por los que no quiso seguir pilotando para McLaren este 2019 siguen vigentes, aunque señala el amplio calendario como punto negativo para el futuro.
“Cualquier otro deporte es más impredecible que la F1: MotoGP, IndyCar…. Creo que la nueva normativa se ha hecho para eso, para equilibrar un poco más la parrilla y que haya más opciones. Lo único malo es el calendario. 22 carreras es un no parar, muy exigente. Veremos…. Me estoy volviendo viejo (risas)", concluyó.
Las 25 mejores actuaciones de Alonso en la F1
Albon cambia su casco por beneficio aerodinámico
Hamilton sorprendido por la pequeña diferencia con Ferrari
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.