Alonso abre la puerta a su regreso a la F1 en 2021

Fernando Alonso regresó al paddock de la Fórmula 1 en el GP de Italia y abrió la puerta a su retorno a la categoría justo con las nuevas reglamentaciones.

Alonso abre la puerta a su regreso a la F1 en 2021

El bicampeón del mundo de F1 y recientemente proclamado campeón del mundo de resistencia está en el GP de Italia en Monza con McLaren, como parte del acuerdo de embajador de la marca que tiene con el equipo de Woking. 

Alonso, que ha probado en las últimas semanas en dos ocasiones –Namibia y Polonia– el Toyota Hilux de cara a un posible debut en el Dakar, ha abierto la puerta a su regreso al Gran Circo en 2021, cuando se estrenará la nueva normativa.

“Es bueno volver y más en una de mis carreras favoritas como Monza. Estoy muy unido a Italia desde mis primeros años en karting, así que estoy contento de estar de vuelta, ver a algunos amigos y esperemos que a McLaren le vaya bien el fin de semana", comentó el español a Sky.

Cuando le preguntaron si estar en Monza le daba ganas de volver a subirse a un F1, respondió: "Sería bonito. Cada vez que entras en un circuito y no pilotas y ves los coches a tu alrededor se hace raro".

"Este año es un poco sabático para mí, aunque he hecho el Mundial de Resistencia y ahora estoy probando para un posible reto en el Dakar. No estoy en el sofá en casa, pero sí un poco lejos de la F1. Es una vida muy intensa esta".

A la pregunta directa de si le volveremos a ver en la F1, si está en sus planes, respondió con media sonrisa: “Tal vez”. 

También lee:

“Creo que tengo que valorar un par de retos fuera de la F1 que tengo que cumplir, que aún no están cerrados, como la Indy 500 y otras cosas. Y en 2021, con la nueva normativa, creo que es una buena mezcla y veremos una F1 bastante diferente de la actual".

"Creo que las razones por las que dejé la F1 el año pasado siguen presentes ahora, con un equipo dominando la parrilla y las carreras muy predecibles. Pero en 2021 las cosas pueden cambiar y quizás sea una buena oportunidad".

Alonso subrayó que los motivos por los que no quiso seguir pilotando para McLaren este 2019 siguen vigentes, aunque señala el amplio calendario como punto negativo para el futuro. 

“Cualquier otro deporte es más impredecible que la F1: MotoGP, IndyCar…. Creo que la nueva normativa se ha hecho para eso, para equilibrar un poco más la parrilla y que haya más opciones. Lo único malo es el calendario. 22 carreras es un no parar, muy exigente. Veremos…. Me estoy volviendo viejo (risas)", concluyó.

Las 25 mejores actuaciones de Alonso en la F1

GP de España 2001
GP de España 2001
1/25
En su quinto gran premio con Minardi, Alonso se clasificó 18°, por delante de Giancarlo Fisichella con el Renault y Pedro de la Rosa con el Jaguar (con quien compite en la foto, en la primera curva). ¡Acabó 13º, por delante de Fisichella y de su compañero de equipo Jenson Button!

Foto de: Russell Batchelor / Motorsport Images

GP de Japón 2001
GP de Japón 2001
2/25
Alonso se clasificó 18º y acabó 11º por delante de Heinz-Harald Frentzen (Prost), Olivier Panis (BAR) y ambos Arrows.

Foto de: Minardi Formula 1

GP de España 2003
GP de España 2003
3/25
Se clasificó tercero con el Renault, por detrás de los dos Ferrari que ocuparon la primera fila de parrilla. Derrotó el domingo a Barrichello para acabar segundo, tras Schumacher.

Foto de: LAT Images

GP de Hungría 2003
GP de Hungría 2003
4/25
Alonso batió el récord de Bruce McLaren y se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de F1. Lo hizo dominando de principio a fin desde la pole.

Foto de: LAT Images

GP de Francia 2004
GP de Francia 2004
5/25
Una de sus más grandes derrotas. Michael Schumacher y Ferrari llevaron a cabo una increíble estrategia de cuatro paradas para derrotar a Alonso, que le había arrebatado la pole.

Foto de: LAT Images

GP de San Marino 2005
GP de San Marino 2005
6/25
En una exhibición épica de manejo defensivo en la parte final de la carrera, Alonso mantuvo detrás a Schumacher para llevarse una de sus mejores victorias hasta la fecha.

Foto de: LAT Images

GP de Japón 2005
GP de Japón 2005
7/25
Tal vez la carrera se recuerde por el último adelantamiento de Kimi Raikkonen a Giancarlo Fisichella para ganar, pero Alonso también protagonizó una gran remontada del 16º al 3º.

Foto de: XPB Images

GP de Japón 2006
GP de Japón 2006
8/25
Su última victoria con Renault (¡al menos por ahora!) antes de pasar a McLaren. Alonso se vio envuelto en una batalla con Michael Schumacher por el triunfo hasta que el motor de Schumi reventó, lo que permitió a Alonso acercarse a su segundo título.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

GP de Europa 2007 (Nurburgring)
GP de Europa 2007 (Nurburgring)
9/25
Por momentos fue una carrera de locos, con una tormenta eléctrica que detuvo el evento. En el reinicio, Alonso se impuso después de una dura batalla con Felipe Massa (Ferrari).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

GP de Italia 2007
GP de Italia 2007
10/25
La cuarta victoria de Alonso de la temporada, la última con McLaren.

Foto de: Sutton Motorsport Images

GP de Japón 2008
GP de Japón 2008
11/25
Después de su victoria en Singapur (¡la más polémica de su carrera!), Alonso logró repetir en la siguiente carrera, en Fuji, al derrotar al BMW de Robert Kubica.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

GP de Bahrein 2010
GP de Bahrein 2010
12/25
Alonso logró una victoria ciertamente afortunada en su primera carrera con Ferrari, ya que el líder Sebastian Vettel sufrió un problema de bujías que le hizo acabar cuarto.

Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images

GP de Italia 2010
GP de Italia 2010
13/25
Logró la primera victoria de Ferrari en casa desde la era Schumacher, superando al McLaren de Jenson Button.

Foto de: Sutton Motorsport Images

GP de Singapur 2010
GP de Singapur 2010
14/25
Al estilo Imola 2005, Alonso se aferró a la victoria por solo 0.293 segundos a pesar de la intensa presión de Vettel.

Foto de: LAT Images

GP de Corea 2010
GP de Corea 2010
15/25
En una carrera afectada por la lluvia que acabó en la penumbra, la quinta victoria de Alonso de ese año (a pesar de un lento pitstop) le puso primero en el mundial a falta de dos carreras cuando Vettel sufrió un problema de motor y Lewis Hamilton cometió un error.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

GP de Gran Bretaña 2011
GP de Gran Bretaña 2011
16/25
Después de que una mala parada arruinara la carrera de Vettel, Alonso aprovechó para ganar por 16 segundos. Sería su único triunfo de la temporada, y el de Ferrari.

Foto de: Sutton Motorsport Images

2012 Malaysian Grand Prix
2012 Malaysian Grand Prix
17/25
In mixed weather conditions, Alonso held off the surprise challenge of Sauber's Sergio Perez.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

GP de Europa 2012 (Valencia)
GP de Europa 2012 (Valencia)
18/25
Después de un error estratégico en la clasificación, salió 11º pero completó un domingo perfecto. Con algo de ayuda por un coche de seguridad, y con varios adelantamientos muy destacados, acabó ganando con una ventaja cómoda. Él mismo dice que tal vez es su mejor victoria.

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

GP de Brasil 2012
GP de Brasil 2012
19/25
No pudo ganar la carrera ni el título, pero Alonso pasó de octavo en la parrilla a segundo en carrera. Button fue inalcanzable y Vettel hizo lo suficiente para llevarse el mundial.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

GP de España 2013
GP de España 2013
20/25
Salía solo quinto, pero logró algunos adelantamientos increíbles frente a su público local. Pasó a Kimi Raikkonen y Lewis Hamilton en una sola maniobra, se impuso a Vettel y luego dio cuenta del líder Nico Rosberg para lograr su última victoria en la F1. Un día de gran inspiración, sin duda.

Foto de: Sutton Motorsport Images

GP de Hungría 2014
GP de Hungría 2014
21/25
Saliendo quinto, Alonso llegó a ponerse primero y parecía que podría ganar. Sin embargo, Daniel Ricciardo, con neumáticos más nuevos, le pasó a muy poco del final y le hizo tener que conformarse con la segunda plaza.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

GP de Estados Unidos 2016
GP de Estados Unidos 2016
22/25
Desde la 12ª plaza en la parrilla con su McLaren-Honda, Alonso se abrió camino hasta el quinto puesto, superando a Massa (con un agresivo adelantamiento) antes de batir a Sainz.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

GP de Hungría 2017
GP de Hungría 2017
23/25
Otra gran demostración, esta vez acabando sexto desde la octava plaza.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

GP de Australia 2018
GP de Australia 2018
24/25
Remontando desde el 11º puesto de salida hasta la quinta posición final, acabando incluso por delante del Red Bull de Max Verstappen.

Foto de: Sutton Motorsport Images

GP de Azerbaiyán 2018
GP de Azerbaiyán 2018
25/25
Con los dos neumáticos de la parte derecha pinchados por una colisión, Alonso devolvió su coche a boxes. Y no solo pudo seguir, sino que además logró acabar séptimo, ¡a solo 10 segundos del líder! Él mismo la calificó como una "carrera irrepetible".

Foto de: Sutton Motorsport Images

compartidos
comentarios

Albon cambia su casco por beneficio aerodinámico

Hamilton sorprendido por la pequeña diferencia con Ferrari