LMDh, el primer paso para reglas comunes entre WEC e IMSA
La nueva clase LMDh que permitirá a los autos del campeonato de IMSA competir en el WEC es el primer paso hacia unas reglas comunes para ambas series.


El promotor de la IMSA y el WEC y el organizador de las 24 horas de Le Mans, el Automobile Club de l'Ouest, resumieron una visión en el anuncio de la clase LMDh el viernes para una mayor convergencia del reglamento a mediados de la nueva década.
Los auto de LMDh, basados en la próxima generación de los LMP2, podrán competir con los LM Hypercars en el WEC desde el comienzo de la temporada 2021/22 antes de entrar en línea en la IMSA en 2022, pero ambas organizaciones han declarado que el objetivo a largo plazo de su último acuerdo es crear un conjunto de normas.
Lo más pronto que puede ocurrir sería en 2025 después del compromiso inicial de cinco años con la clase LM Hypercar que se inicia este septiembre al principio de la campaña del WEC de 2020/21.
El presidente del ACO, Pierre Fillon, dijo a Motorsport.com: "El sueño es tener una sola categoría con el mismo diseño y el mismo rendimiento. El objetivo es tener al final una sola clase, además de los autos de hidrógeno (una división para la que se introducirá en Le Mans en 2024)".
El presidente de IMSA, John Doonan, explicó que había una voluntad de ambos lados para que el proceso de convergencia continúe más allá del ciclo de vida de las reglas de de LMDh y LM Hypercar.
"Diría que todos los que están aquí hasta hoy (en el escenario durante el anuncio de la IMSA/ACO en Daytona) esperan que el resultado final sea una fórmula única", dijo.
"Obviamente hay gente que se ha comprometido con el hiperauto y hay fabricantes que se han comprometido con nuestras normas aquí. Pero en los próximos años vamos a ver una convergencia. Creo que eso sería un sueño hecho realidad."
La clase LM Hypercar permitirá que prototipos de pura raza como los que que están desarrollando Toyota y Aston Martin para 2020/21.
Los diferentes autos, que pueden ser híbridos o no híbridos bajo los dos reglamentos, se equipararán con un sistema de Balance de Rendimiento similar al utilizado en las clases GTE.
El BoP, según su sigla en inglés, será empleado para asegurar que los autos de LMDh estén al mismo nivel, pero Doonan dijo que la intención era "acercar los autos lo más posible" desde el principio.
También lee:
Explicó que esto podría permitir a LM Hypercars correr en la serie IMSA y en sus carreras destacadas de resistencia en Daytona y Sebring, así como en Petit Le Mans en Road Atlanta.
"El hecho de que tengamos esta alianza oficial a partir de hoy significa que hay una visión común para hacer lo correcto para la industria", dijo. "Nunca se sabe".
Fillon subrayó que existe el deseo de que los LM Hypercars puedan unirse a la serie IMSA, pero explicó que no se tomará ninguna decisión hasta que se hayan ultimado las normas de LMDh y se anuncien durante el doble fin de semana de la IMSA/WEC de Sebring en marzo.
"Es demasiado pronto para saberlo, pero ¿por qué no? "Tendrás que esperar hasta Sebring para tener los detalles técnicos".
Disfruta las mejores imágenes de las 24 Horas de Daytona:

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Charles Bradley

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Art Fleischmann

Penske, abierto a volver a Le Mans con la convergencia de reglas
Corvette correrá en el WEC en Sebring

Últimas noticias
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.
Lamborghini anuncia a Bortolotti y Caldarelli como pilotos oficiales
Lamborghini contará con Mirko Bortolotti y Andrea Caldarelli para subir a los mandos del LMDh en el WEC, IMSA y las 24 Horas de Le Mans.
Peugeot podría proveer su 9X8 Le Mans Hypercar a equipos cliente
Peugeot ha abierto la puerta al suministro en el futuro de su 9X8 Le Mans Hypercars para clientes en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.