Nakagami presiona a Honda: “En 2020 quiero una moto como la de Crutchlow”
El joven piloto japonés del equipo LCR pero con contrato directo de fábrica, está presionando a Honda para contar en 2020 con una moto del año, igual que su compañero.

Brno.- Takaaki Nakagami ha asegurado este jueves que está presionando a Honda para que lo promocione a una moto de fábrica para la temporada 2020.
El piloto japonés dijo en vísperas del fin de semana checo que las negociaciones contractuales con Honda estaban en un punto muerto porque solo se le había ofrecido la oportunidad de permanecer en el LCR con una moto del año anterior.
Nakagami es el único piloto de Honda que este año corre con la moto de 2018, mientras que Cal Crutchlow lo hace con una máquina 2019 similar a la de Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
"Aún no estamos de acuerdo con Honda", dijo Nakagami. "Estoy presionando, no para tener una moto de fábrica completa, pero al menos estar en la misma situación que Cal”.
"Todavía hay tiempo. Veamos, quizás un par de semanas. Pero muy pronto creo que [habrá una decisión]. Seguro que lucharé hasta el último momento".
"La mayoría de pilotos [de MotoGP] tienen moto de fábrica. No digo que la anterior sea mala, pero la mayoría de las motos están creciendo y mejorando mucho".
"Ahora podemos ver como solo en un segundo hay 15 o 16 corredores, así que una o dos décimas te pueden costar cinco o seis posiciones. Entiendo a HRC, pero estoy presionando porque, en mi opinión, creo que es lo que tengo que hacer”.
Cuando Motorsport.com le preguntó si sentía que se había ganado un ascenso a una moto con especificaciones actuales con sus resultados de este año, Nakagami dijo: "Mitad y mitad. No cien por cien. Algunas carreras fueron buenas, tal vez en otras podríamos haberlo hecho mejor”.
"Mi sensación es 50/50. Estas dos carreras, aquí [Brno] y Austria, serán muy importantes para el campeonato y para mi futuro".
Nakagami, 12º de la general actualmente, también dijo que sentía que ser el único piloto japonés en MotoGP le da algo de poder de negociación en sus conversaciones con Honda.
"Hay muchos jóvenes talentos [japoneses] en Moto3, pero en Moto2 solo Tetsu [Nagashima] y en MotoGP solo yo", dijo. "Es difícil para temas de marketing en Japón”.
"Si necesitamos crecer y obtener buenos resultados, necesitamos una buena moto. Esta es mi opinión. Veamos qué piensa Honda", zanjó el nipón.
Miller: "Estamos igual que antes de las vacaciones respecto al contrato"
Dovizioso lidera la vuelta de las vacaciones en Brno
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.