Sainz: "Hace 20 años el problema era la seguridad, ahora, el espectáculo"
Carlos Sainz reflexiona sobre el futuro de la Fórmula 1 y pone a MotoGP como ejemplo, dejando claro que no espera estar en mitad de tabla toda la vida.


La Fórmula 1 sigue negociando cómo devolver el espectáculo a sus circuitos de cara a 2021, cuando pretenden modificar ampliamente el concepto actual. Los pilotos se pronuncian cada fin de semana al respecto y muchos han señalado a MotoGP como el ejemplo a seguir, para tratar de tener carreras más apretadas y duelos más interesantes.
Motorsport.com preguntó a Carlos Sainz su opinión al respecto, después de la reunión en París ente los jefes de equipo, la FIA, los jefes de la F1 y varios pilotos, entre los que estaban representantes de la GPDA.
"Como GPDA nos estamos entendiendo mejor, estamos más unidos y vamos más directos a los puntos donde podemos tener influencia en el futuro. Creo que los pilotos de F1 son los únicos capaces de sentir un coche de estos o saber qué está pasando dentro y dar la información a la FIA y a Liberty al respecto de qué hacer para seguirnos más de cerca y dar un mejor espectáculo", subrayó el madrileño.
"Obviamente, la última decisión es de ellos, pero podemos darles feedback y más ayuda. No sé por qué en el pasado no se aprovecharon de ello".
"Hace 20 años los problemas eran la seguridad y ahora es el espectáculo. La GPDA se centra en lo que nos preocupa como pilotos y en el futuro de la categoría. No es cuestión de criticar a la categoría, sino de tratar de mejorarla para los pilotos del futuro y para los que estemos en el futuro".
Más de la F1:
Sin duda, el dominio de Mercedes bajo la normativa de los V6 híbridos turboalimentados ha restado emoción a las carreras. Sainz considera que "no es sostenible" que pilotos como Pérez o Hulkenberg no hayan ganado aún una carrera en los 164 y 165, respectivamente, que han disputado.
"Cuando ves a gente como Marcus Ericsson yendo a otras categorías y rápidamente estando en el ritmo, ganando carreras o estando en el podio y tú estás en F1 siempre en 7º lugar... Es algo de lo que no me he aburrido, porque solo es mi quinta temporada en F1, pero piensas en Pérez o Hulkenberg, que llevan aquí muchas carreras y es algo que creo que no es sostenible", afirma.
"No es algo que un piloto de carreras esté dispuesto a aguantar para siempre. No es que nosotros, los pilotos de mitad de tabla, estemos dispuestos a ser 7º en cada carrera y estar así siempre. Es algo que se necesita cambiar lo antes posible y espero que para 2021 sea algo de lo que cambie".
Sainz considera que es clave que la F1 tenga un extra de competitividad y, aunque compara lo realizado por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, en MotoGP, reconoce que son categorías "muy diferentes".
"Conozco muy bien a Ezpeleta en MotoGP, y he hablado con él muchas veces sobre qué ha hecho, cómo reaccionaron los fabricantes cuando empezó a apretar un poco las reglas, las ECU, etc. El principal feedback es que eran escépticos al principio, pero ahora están más contentos que nunca porque siguen ganando, pero ante más gente y con más competitividad. Es un muy buen ejemplo y es algo que me gustaría ver en F1 dentro de poco", dice.
"La F1 es una especie muy diferente, pero espero que podamos converger en el futuro a algo más dependiente del piloto y no dependiente de Mercedes".
Información adicional de Jonathan Noble
Los 25 pilotos con más carreras en Fórmula 1 sin victoria (¡y sus equipos, que es importante!):
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)

Toro Rosso
Force India
HRT
Red Bull
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Toro Rosso
Red Bull
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Arrows
Brabham
ATS
Ensign
Theodore
Foto de: Jean-Philippe Legrand

Tyrrell
Zakspeed
Ram
Williams
Foto de: LAT Images

Equipos:
Toro Rosso
Renault
McLaren
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Equipos:
McLaren
Renault
Haas
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Super Aguri
BAR
Jordan
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Virgin
Toyota
Marussia
Jordan
Foto de: Sutton Motorsport Images

March
Leyton House
Ferrari
Tyrrell
AGS
Jordan
Foto de: LAT Images

Equipos:
Tyrrell
Minardi
Venturi
Foto de: LAT Images

Ferrari
Matra
March
Lotus
Ensign
Lola
Tecno
BRM
Cooper
Tyrrell
Amon
Foto de: LAT Images

Caterham
Sauber
Foto de: Sutton Motorsport Images

Arrows
Sauber
Fortu
Ligier
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Arrows
Jaguar
HRT
BMW Sauber
McLaren
Sauber
Foto de: LAT Images

Arrows
Tyrrell
Minardi
Footwork
Benetton
Stewart
Simtek
Foto de: LAT Images

Lola
RAM
Ligier
Larrousse
McLaren
Foto de: LAT Images

Tyrrell
Toyota
Arrows
Sauber
Ferrari
BAR
Lotus
Foto de: LAT Images

Minardi
Dallara
Foto de: LAT Images

Midland
Spyker
Sauber
Force India
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Arrows
Alfa Romeo
Renault
Tyrrell
Ligier
Osella
Hesketh
Lola
Theodore
Foto de: Giorgio Piola

Shadow
Tyrrell
Osella
Ligier
March
Penske
ATS
Lotus
Foto de: Sutton Motorsport Images

Arrows
Renault
Toleman
Lotus
Footwork
Brabham
Foto de: LAT Images

Lotus
Haas
Renault
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Tyrrell
Brabham
Ligier
Zakspeed
Benetton
McLaren
Jordan
Williams
Foto de: LAT Images

McLaren
Sauber
Force India
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Force India
Renault
Williams
Sauber
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

BMW Sauber
Sauber
Jordan
Prost
Williams
Renault
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Alfa Romeo
Tyrrell
Dallara
Ligier
Jordan
Brabham
Rial
Minardi
McLaren
Sauber
Foto de: LAT Images

Alfa Romeo espera alcanzar a McLaren con sus mejoras
Stroll: Quedar en la Q1 es un "dolor en el trasero"

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.