Ocon cree que "no habrá margen de error" en una temporada acortada

Esteban Ocon, piloto de Renault F1, considera que no habrá posibilidad a abandonar en carrera en la temporada 2020 de Fórmula 1 por su reducido calendario.

Esteban Ocon, Renault F1 Team R.S.20

Los jefes de la F1 anunciaron el lunes que siguen teniendo esperanzas de celebrar una temporada 2020 con 15-18 carreras, a pesar de la pandemia del coronavirus, empezando con carreras en Europa a partir de julio.

Un año recortado pondría más presión en los equipos a la hora de tratar de sumar los máximos puntos posibles enseguida, obligando a los pilotos a tomar más riesgos en pista. Pero Ocon, piloto de Renault F1, subrayó la importancia de evitar abandonar en carrera.

Cuando Sky Sports le preguntó si un calendario tan apretado daría lugar a sorpresas, respondió: "Sí, por supuesto. No va a haber margen de error, no habrá ningún comodín en la baraja".

"Va a ser muy importante acabar todas las carreras, sumar todos los puntos posibles, y llegar a meta".

Charles Leclerc, piloto de Ferrari, dijo la semana pasada que pensaba que menos carreras ayudarían a crear algunos momentos inesperados, ya que los pilotos tendrían que tomar más riesgos.

También lee:

"Obviamente, tener tan pocas carreras hará que la gente quiera tomar un poco más de riesgo. Así que sí, podríamos tener algunas sorpresas y podría ser algo realmente emocionante de ver"".

"Estoy muy seguro de que Mercedes y Hamilton siguen siendo los favoritos, aunque haya solo ocho carreras, así que será muy complicado batirles. Pero sí, probablemente tomaremos riesgos, al menos en pista, con estrategias y adelantamientos arriesgados. Tal vez funcione, tal vez no".

La Fórmula 1 necesita de, mínimo, ocho carreras en tres continentes para ser considerada campeonato del mundo.

Sebastian Vettel, compañero de Leclerc, recientemente dijo que una temporada reducida no quitaría valor al campeonato en 2020, un parecer que Ocon comparte.

"Cuantas más carreras podamos hacer, mejor sería para el campeonato. Creo que estaría bien tener 10 carreras, si podemos hacer eso o más, sería correcto. Serían suficientes citas y lo mismo para todos para poder determinar quién es el mejor y quién no al final. Mientras podamos correr, estaré contento".

 

Conoce los pilotos que más carreras terminaron de forma consecutiva en la F1:

Nico Rosberg - 20 grandes premios
Nico Rosberg - 20 grandes premios
1/22

Entre el GP de Singapur 2011 y el GP de Singapur 2012.

Foto de: XPB Images

Paul di Resta - 20 grandes premios
Paul di Resta - 20 grandes premios
2/22

Entre el GP de Europa 2011 y el GP de Europa 2012.

Foto de: XPB Images

Jenson Button - 20 grandes premios
Jenson Button - 20 grandes premios
3/22

Entre el GP de Alemania 2008 y el GP de Europa 2009.

Foto de: XPB Images

Max Verstappen - 21 grandes premios
Max Verstappen - 21 grandes premios
4/22

Entre el GP de Bélgica 2018 y el GP de Hungría 2019.

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Felipe Massa - 21 grandes premios
Felipe Massa - 21 grandes premios
5/22

Entre el GP de Hungría 2014 y el GP de Italia 2015.

Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli

Sebastian Vettel - 21 grandes premios
Sebastian Vettel - 21 grandes premios
6/22

Entre el GP de Gran Bretaña 2014 y el GP de Hungría 2015.

Foto de: XPB Images

Valtteri Bottas - 22 grandes premios
Valtteri Bottas - 22 grandes premios
7/22

Entre el GP de Gran Bretaña 2018 y el GP de Gran Bretaña 2019.

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Fernando Alonso - 22 grandes premios
Fernando Alonso - 22 grandes premios
8/22

Entre el GP de Francia 2005 y el GP de Alemania 2006.

Foto de: XPB Images

Fernando Alonso - 23 grandes premios
Fernando Alonso - 23 grandes premios
9/22

Entre el GP de Europa 2011 y el GP de Hungría 2012.

Foto de: XPB Images

Rubens Barrichello - 23 grandes premios
Rubens Barrichello - 23 grandes premios
10/22

Entre el GP de España 2005 y el GP de Gran Bretaña 2006.

Foto de: XPB Images

Felipe Massa - 24 grandes premios
Felipe Massa - 24 grandes premios
11/22

Entre el GP de Malasia 2012 y el GP de España 2013.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Michael Schumacher - 24 grandes premios
Michael Schumacher - 24 grandes premios
12/22

Entre el GP de Hungría 2001 y el GP de Malasia 2003.

Foto de: Ferrari Media Center

Sebastian Vettel - 25 grandes premios
Sebastian Vettel - 25 grandes premios
13/22

Entre el GP de Hungría 2018 y el GP de Singapur 2019.

Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Daniel Ricciardo - 25 grandes premios
Daniel Ricciardo - 25 grandes premios
14/22

Entre el GP de Estados Unidos 2015 y el GP de Abu Dhabi 2016.

Foto de: Red Bull Content Pool

Max Chilton - 25 grandes premios
Max Chilton - 25 grandes premios
15/22

Entre el GP de Australia 2013 y el GP de Mónaco 2014.

Foto de: XPB Images

Esteban Ocon - 27 grandes premios
Esteban Ocon - 27 grandes premios
16/22

Entre el GP de Bélgica 2016 y el GP de México 2017.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Nico Rosberg - 27 grandes premios
Nico Rosberg - 27 grandes premios
17/22

Entre el GP de Canadá 2008 y el GP de Japón 2009.

Foto de: XPB Images

Fernando Alonso -29 grandes premios
Fernando Alonso -29 grandes premios
18/22

Entre el GP de China 2013 y el GP de Bélgica 2014.

Foto de: XPB Images

Kimi Raikkonen - 30 grandes premios
Kimi Raikkonen - 30 grandes premios
19/22

Entre el GP de Australia 2012 y el GP de Hungría 2013.

Foto de: XPB Images

Lewis Hamilton - 33 grandes premios
Lewis Hamilton - 33 grandes premios
20/22

Entre el GP de Gran Bretaña 2018 y el GP de Abu Dhabi 2019.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Lewis Hamilton - 33 grandes premios
Lewis Hamilton -  33 grandes premios
21/22

Entre el GP de Japón 2016 y el GP de Francia 2018.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Nick Heidfeld - 33 grandes premios
Nick Heidfeld - 33 grandes premios
22/22

Entre el GP de China 2007 y el GP de Italia 2009.

Foto de: XPB Images

compartidos
comentarios

VIDEO: el circuito de Zandvoort en el F1 2020

FIA visitó a Racing Point para revisar su "Mercedes Rosa"