Liberty Media negocia la continuidad del GP de España de Fórmula 1

Chase Carey, CEO de la F1, se reunió este jueves con el presidente de la Generalitat y con el presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya.

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09, y Sebastian Vettel, Ferrari SF71H

El contrato de la Fórmula 1 con el Circuit de Barcelona-Catalunya finaliza esta temporada 2019. Así, de no renovarse, el del próximo 12 de mayo sería el último GP de España de F1 en Montmeló. 

No obstante, ambas partes han mostrado este jueves su interés de seguir unidas en una relación que dura ya más de 27 años. 

Chase Carey, CEO de la F1, se reunió con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Vicenç Aguilera, en el Parlament de Catalunya para comenzar las negociaciones sobre la renovación del acuerdo. 

También lee:

El GP de España de F1 se ha celebrado en Montmeló desde 1991 y desde el Circuit dejan claro que quieren seguir prolongando esta estadística que "genera grandes oportunidades para el sector del motor, la sociedad y el país".

El evento ofrece 163 millones de euros de impacto económico y reunió en 2018 a 172.144 espectadores. El impacto total sobre la producción de la actividad del Circuit de Barcelona-Catalunya supera los 291 millones de euros; el total de puestos de trabajo potencialmente generables para la actividad, la inversión y los gastos de los espectadores es de 2.754; y el impacto fiscal total supera levemente los 42 millones de euros, según un estudio del Tecnocampus.

Las conversaciones se producen en un momento en el que la F1 está abriendo las puertas a nuevos destinos para el futuro, como Vietnam o Miami.

Mira debajo las pruebas de F1 e IndyCar que se realizaron en el mismo trazado durante un mismo año

Gilles Villeneuve, de Ferrari, ganó el GP de Estados Unidos del Este de F1 en Watkins Glen en 1979
Gilles Villeneuve, de Ferrari, ganó el GP de Estados Unidos del Este de F1 en Watkins Glen en 1979
1/29

Foto de: LAT Images

Alan Jones se llevó la misma prueba de Fórmula 1, en Watkins Glen, en 1980
Alan Jones se llevó la misma prueba de Fórmula 1, en Watkins Glen, en 1980
2/29

Foto de: LAT Photographic

Bobby Unser se llevó esa carrera, pero en IndyCar, esos dos años
Bobby Unser se llevó esa carrera, pero en IndyCar, esos dos años
3/29

Foto de: Dan R. Boyd / Motorsport Images

En 2000, Juan Pablo Montoya ganó las 500 Millas de Indianápolis
En 2000, Juan Pablo Montoya ganó las 500 Millas de Indianápolis
4/29
Ese mismo año, Schumacher ganaría en Indianápolis en la vuelta de la Fórmula 1 a Estados Unidos
Ese mismo año, Schumacher ganaría en Indianápolis en la vuelta de la Fórmula 1 a Estados Unidos
5/29

Foto de: Sutton Motorsport Images

En 2001, Helio Castroneves ganó por primera vez una de las carreras más importantes del automovilismo, las 500 Millas de Indianápolis
En 2001, Helio Castroneves ganó por primera vez una de las carreras más importantes del automovilismo, las 500 Millas de Indianápolis
6/29

Foto de: KOZ

Mika Hakkinen se llevó su última victoria en Fórmula 1 en Indianápolis 2001
Mika Hakkinen se llevó su última victoria en Fórmula 1 en Indianápolis 2001
7/29

Foto de: Brousseau Photo

Helio Castroneves volvió a ganar en Indianápolis en 2002
Helio Castroneves volvió a ganar en Indianápolis en 2002
8/29

Foto de: Sean V. Stringer

Rubens Barrichello se hizo con el triunfo en Indianápolis en 2002 con la ayuda de Michael Schumacher en la última vuelta, tras un episodio justamente contrario ocurrido en Austria ese mismo año
Rubens Barrichello se hizo con el triunfo en Indianápolis en 2002 con la ayuda de Michael Schumacher en la última vuelta, tras un episodio justamente contrario ocurrido en Austria ese mismo año
9/29

Foto de: Sutton Motorsport Images

Gil de Ferran se impuso en las 500 Millas en 2003, en su única victoria allí
Gil de Ferran se impuso en las 500 Millas en 2003, en su única victoria allí
10/29

Foto de: Earl Ma

Michael Schumacher ganaría ese mismo año en Fórmula 1
Michael Schumacher ganaría ese mismo año en Fórmula 1
11/29

Foto de: Ercole Colombo

Buddy Rice ganó las 500 Millas de Indianápolis en 2004
Buddy Rice ganó las 500 Millas de Indianápolis en 2004
12/29
De nuevo Michael Schumacher se impuso en la cita de la Fórmula 1 en Indianápolis en 2004
De nuevo Michael Schumacher se impuso en la cita de la Fórmula 1 en Indianápolis en 2004
13/29

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dan Wheldon ganó su primera Indy 500 en 2005
Dan Wheldon ganó su primera Indy 500 en 2005
14/29

Foto de: Michael C. Johnson

Schumacher ganó en 2005 en Estados Unidos, en una carrera marcada por la presencia de solo tres equipos de la parrilla (Ferrari, Jordan y Minardi) por la falta de seguridad en los neumáticos Michelin
Schumacher ganó en 2005 en Estados Unidos, en una carrera marcada por la presencia de solo tres equipos de la parrilla (Ferrari, Jordan y Minardi) por la falta de seguridad en los neumáticos Michelin
15/29

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Sam Hornish Jr ganó la Indy 500 de 2006 con Penske
Sam Hornish Jr ganó la Indy 500 de 2006 con Penske
16/29

Foto de: Bob Heathcote

Michael Schumacher logró su quinta victoria en Indianápolis en 2006
Michael Schumacher logró su quinta victoria en Indianápolis en 2006
17/29

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Dario Franchitti fue el ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 2007
Dario Franchitti fue el ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 2007
18/29

Foto de: Michael C. Johnson

Lewis Hamilton lideró por delante de Alonso el doblete que McLaren logró en la última carrera de F1 en Indianápolis, en 2007
Lewis Hamilton lideró por delante de Alonso el doblete que McLaren logró en la última carrera de F1 en Indianápolis, en 2007
19/29

Foto de: XPB Images

Dario Franchitti ganó en el circuito Gilles Villeneuve, cuando la Champ Car corrió allí por primera vez en 2002.
Dario Franchitti ganó en el circuito Gilles Villeneuve, cuando la Champ Car corrió allí por primera vez en 2002.
20/29

Foto de: Michael Kim

Michael Schumacher había ganado allí en Fórmula 1 dos meses antes
Michael Schumacher había ganado allí en Fórmula 1 dos meses antes
21/29

Foto de: Ferrari Media Center

Michel Jourdain Jr. ganó la carrera de Montreal de Champ Car en 2003
Michel Jourdain Jr. ganó la carrera de Montreal de Champ Car en 2003
22/29

Foto de: Eric Gilbert

Y nuevamente Michael Schumacher se impuso en el GP de Canadá 2003 de F1
Y nuevamente Michael Schumacher se impuso en el GP de Canadá 2003 de F1
23/29

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

En 2004, Bruno Junqueira se llevó la cita de la Champ Car en Montreal
En 2004, Bruno Junqueira se llevó la cita de la Champ Car en Montreal
24/29

Foto de: Eric Gilbert

Michael Schumacher ganó con Ferrari ese año una vez más en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
Michael Schumacher ganó con Ferrari ese año una vez más en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
25/29

Foto de: Shell Motorsport

Oriol Servia ganó en Canadá en 2005 en Champ Car
Oriol Servia ganó en Canadá en 2005 en Champ Car
26/29

Foto de: Eric Gilbert

Kimi Raikkonen se subió al escalón más alto del podio en el GP de Canadá 2005
Kimi Raikkonen se subió al escalón más alto del podio en el GP de Canadá 2005
27/29

Foto de: XPB Images

La última carrera en el circuito Gilles Villeneuve de IndyCar fue en 2006, y la ganó Sébastien Bourdais
La última carrera en el circuito Gilles Villeneuve de IndyCar fue en 2006, y la ganó Sébastien Bourdais
28/29

Foto de: Eric Gilbert

Ese mismo año, Fernando Alonso ganó en Fórmula 1 con Renault
Ese mismo año, Fernando Alonso ganó en Fórmula 1 con Renault
29/29

Foto de: Eric Gilbert

compartidos
comentarios

Haas pide claridad en el reglamento de 2021 para poner manos a la obra

La FIA busca solucionar problema de visibilidad de semáforos de salida