Recordando a Lella Lombardi, la mujer que sumó puntos en F1
Lella Lombardi (1941-1992) es la mujer más destacada de la historia de la F1, y la única que sumó puntos en el mundial. La recordamos.
Lella Lombardi, Lavazza March

Foto de: LAT Images
#2 Inaltera Inaltera LM77 Ford: Lella Lombardi, Christine Beckers

Foto de: Philippe Hubert
Lella Lombardi, Vittorio Brambilla (derecha) y Robin Herd (izquierda)

Foto de: David Phipps
Lella Lombardi, March 761 Ford

Foto de: LAT Photographic
Lella Lombardi, Brabham BT42 Ford

Foto de: Ercole Colombo
Lella Lombardi (Lavazza March 751 Ford), 6ª posición, lidera a Bob Evans (Stanley BRM P201), retirado

Foto de: LAT Photographic
Lella Lombardi

Foto de: David Phipps
John Nicholson Lyncar 006 (auto no 50) lleva a Lella Lombardi March 751 (auto no 10) y Tony Trimmer Safir Cosworth (auto no 52)

Foto de: David Phipps
Lella Lombardi, Vittorio Brambilla, Robin Herd, March Designer con el March 761

Foto de: LAT Images
Lella Lombardi, RAM Racing Brabham BT44B

Foto de: LAT Images
Lella Lombardi, March 761 Ford

Foto de: LAT Images
Lella Lombardi, Lavazza March 751 Ford, Bob Evans, Stanley BRM P201

Foto de: LAT Images
Lella Lombardi, Brabham BT42 Ford

Foto de: Ercole Colombo
John Nicholson, Lyncar 006, Lella Lombardi, March 751, Tony Trimmer, Safir Cosworth

Foto de: LAT Images
Aunque es cierto que la mujer ha tenido un papel reducido en la historia de la máxima categoría, hay ejemplos de algunas que consiguieron llegar a estar entre los grandes. Y, entre ellos, destaca el de Lella Lombardi, nacida en Frugarolo, el Piamonte italiano, en marzo de 1941.
Tras destacar en categorías inferiores, trató de dar el salto a la F1. Intentó participar en 18 grandes premios, el primero en Gran Bretaña en 1974, en Brands Hatch, donde además se inscribió con el dorsal más alto que jamás ha lucido nadie en la F1: su Brabham BT42 llevaba el número 208. Aunque marcó mejor tiempo que seis hombres, nueve décimas la separaron de clasificarse, y tuvo que volver a intentarlo en 1975.
Sudáfrica vio su primera carrera, en Kyalami, aunque tuvo que abandonar por un problema de presión de gasolina. Y a la segunda, en el GP de España con Lavazza March, fue la vencida. En la histórica y trágica cita de Montjuic, que se detuvo por un accidente que costó la vida a cinco aficionados, Lombardi logró ser sexta.
Dado que no se completó la carrera, recibió solo 0,5 puntos, pero pasó a la historia como la primera y única mujer que sumó en el campeonato de pilotos. El sexto puesto en esa época daba un punto, y de hecho con el sistema actual Lella habría sumado también en Nürburgring, donde logró acabar séptimo también con el March 751.
En total, se clasificó para 12 carreras, dos tercios de las que intentó, y en 1976 fueron las dos últimas. Lella Lombardi había competido en rallies, Fórmula Ford, Fórmula 3 y más campeonatos. Tras la F1 se centró en coches deportivos y carreras de resistencia, logrando buenas actuaciones en las 6 Horas de Silverstone, las 24 Horas de Le Mans, un podio en los 250 KM de Imola e incluso tres victorias en las 6 Horas de Enna, las de Vallelunga y las de Mugello.
Ya retirada, tuvo que disputar otra dura prueba, y el cáncer nos la robó un 3 de marzo, concretamente de 1992, antes de cumplir los 51 años.
También lee:
Pero Lella Lombardi no fue la única. Vaya nuestro homenaje a todas repasando a las mujeres que han pilotado un Fórmula 1
(Pasa las fotos para conocerlas a todas. Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Maria Teresa de Filippis, Maserati

Foto de: Red Bulletin - Getty Images
Maria Teresa de Filippis (Maserati 250F)

Foto de: LAT Photographic
Lella Lombardi, March 761 Ford

Foto de: LAT Images
Lella Lombardi con Vittorio Brambilla y Robin Herd, diseñador de March, con el March 761

Foto de: LAT Images
Divina Galica (ShellSport/Whiting Surtess TS16), GP de Gran Bretaña 1976

Foto de: LAT Photographic
Divina Galica (GBR) Hesketh 308E, GP de Argentina 1978

Foto de: David Phipps
Desire Wilson, GP de Gran Bretaña 198

Foto de: David Phipps
Desire Wilson en el Goodwood Revival 2009

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images
Giovanna Amati, GP de Sudáfrica 1992

Foto de: LAT Photographic
Giovanna Amati, GP de Sudáfrica 1992

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
La piloto de la IRL, Sarah Fisher dio una vuelta de demostración en el West McLaren Mercedes

Foto de: DaimlerChrysler
La piloto de la IRL, Sarah Fisher dio una vuelta de demostración en el West McLaren Mercedes

Foto de: Greg Gage
Maria De Villota

Foto de: Sutton Motorsport Images
Maria De Villota

Foto de: Sutton Motorsport Images
Maria de Villota

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Simona de Silvestro prueba un Sauber F1, Fiorano 2014

Foto de: Sauber F1 Team
Simona de Silvestro prueba un Sauber F1

Foto de: Sauber F1 Team
Susie Wolff, Williams piloto de desarrollo

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Susie Wolff, Williams FW37 Piloto de desarrollo

Foto de: XPB Images
Tatiana Calderón, Sauber C37

Foto de: Escuderia Telmex
La primera latinoamericana en pilotar un F1, sorprendió positivamente al equipo Alfa Romeo Sauber en un evento promocional en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México el 30 de octubre de 2018, cuando se puso al volante de un monoplaza de ese año.
Luego repitió, como pueden ver en las siguientes fotos, en un test con un Sauber más antiguo en Fiorano.
La colombiana aspira a ser la primera mujer en competir en la Fórmula 2.
La piloto colombiana de carreras Tatiana Calderón en la prueba con el Sauber F1 C32

Foto de: Diego Mejía
Test de Tatiana Calderón, Sauber F1

Foto de: Adrien Acquitter
Tatiana Calderón, Sauber C37 piloto de prueba

Foto de: Sauber F1 Team

Artículo previo
VIDEO: Conoce el circuito de Vietnam desde un drón
Artículo siguiente
Ricciardo sobre Drive to Survive: Son como una mosca en la pared

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Lella Lombardi |
Autor | Jose Carlos de Celis |