Así quedó el alerón de Pérez tras el choque con Kvyat
El GP de los Estados Unidos terminó con una decisión extra carrera para Sergio Pérez y Daniil Kvyat, y con estas fotos de Diego Mejía observamos el daño al monoplaza del mexicano.


El Gran Premio de los Estados Unidos terminó con una polémica para el piloto mexicano Sergio Pérez y el ruso Daniil Kvyat, la cual se resolvió posterior a la bandera de cuadros con una decisión de los comisarios de una penalización de cinco segundos sobre el integrante de Toro Rosso.
A través de un comunicado, la FIA informó que la decisión se tomó con base en lo siguiente:
“Los comisarios revisaron la evidencia en video. El coche 11 estaba en frente justo antes del vértice de la curva, cuando el coche #26 se sumergió por el interior, teniendo un pequeño bloqueo y rebotando en el interior del bordillo, lo que movió el monoplaza al exterior de la salida de la curva, provocando un choque con el #11”.
Aunque la televisión no mostró la acción entre ambos pilotos, Diego Mejía tomó fotografías del daño al alerón delantero, donde se observa como la parte izquierda resultó afectada tras el incidente con el Toro Rosso.

Alerón delantero del coche de Sergio Pérez, Racing Point RP19
"Creo que al final Kvyat se excedió demasiado, bajo la bandera amarilla no levantó, me atacó inmediatamente después de la bandera amarilla y luego en la curva 15 se estrelló contra mí", dijo Pérez después de la carrera.
También lee:
La decisión de los comisarios fue cuestionada por Kvyat: "Sólo fui por dentro y él cerró la puerta, es normal. Y luego nos tocamos y lo adelanté por fuera. Es algo inaceptable”, expresó a Ziggo Sport.

Alerón delantero del coche de Sergio Pérez, Racing Point RP19

Alfa Romeo retiene a Giovinazzi para 2020; ¿y Hulkenberg?
'Hamilton: el piloto que se vence a sí mismo', por Diego Mejía

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?