El WEC revela el nuevo nombre para la categoría de hiperautos
La nueva categoría del Mundial de resistencia que entrará en marcha en la temporada 2020/21 se denominará 'Le Mans Hypercar' (LMH).


La denominación 'hypercar' (o hiperauto en español) se utilizó como un nombre provisional desde que se empezó a formular en junio de 2018 la categoría que reemplazará a LMP1, pero en la reunión del Consejo mundial del Motor de la FIA (WMSC) en París este miércoles se adoptó formalmente una decisión.
El promotor de WEC, el Automobile Club de l'Ouest, había dicho que no se había tomado una decisión definitiva sobre el nombre de la categoría y aseguró que se consultaría a los seguidores del campeonato antes de hacerlo.
La normativa permitirá que prototipos y versiones de carrera de autos de calle corran juntos a partir del próximo septiembre.
El WMSC también anunció un cambio en el reglamento que obligará a que los competidores en Le Mans Hypercar "deben participar con un auto homologado bajo el nombre de una marca de automóviles".
El reglamento para las 24 horas de Le Mans de este año permitió a los equipos privados participar con un prototipo, mientras que en el caso de los autos de calle se exige una producción mínima de 20 unidades en los dos años posteriores a la carrera.
El boceto de las reglas establece que se "puede participar con un auto homologado bajo el nombre de una marca de automóviles", pero se entiende que la redacción se cambiará en el próximo Consejo del WMSC en marzo y "obligará" a ello.
También se sobreentiende que se dará un título al equipo ganador de la clase Le Mans Hypercar y no una corona al fabricante, a pesar de cómo está redactado el comunicado del WMSC.
Las restricciones en los test de la categoría máxima del WEC se suprimirán durante la primera temporada bajo el formato Le Mans Hypercar, pero se volverán a aplicar en la segunda campaña.
Como en LMP1, habrá una limitación en el número de personas permitidas por equipos de Le Mans Hypercar en la pista. Así, se ha fijado en 40 para equipos con dos autos no híbridos y 43 si son híbridos.
También lee:
LMP2: un solo suministrador de neumáticos y menos potencia
El WMSC también confirmó las medidas para ralentizar los LMP2 en la temporada 2020/21 del WEC y en las series europeas y asiáticas de Le Mans.
La potencia del motor de aspiración normal Gibson V8 se reducirá en 30kW o 40bhp desde los actuales 600bhp aproximadamente, para garantizar que los tiempos por vuelta de los P2 sean más lentos que los de los nuevos hipercoches de Le Mans.
También habrá un único proveedor de neumáticos por primera vez en LMP2, donde Michelin y Goodyear actualmente compiten entre sí.
Michelin ya ha sido anunciado como el proveedor de neumáticos de la categoría Le Mans Hypercar.

#29 Racing Team Nederland Oreca 07 - Gibson: Frits van Eerd, Giedo van der Garde, Nyck de Vries
Photo by: Adrenal Media

Peugeot se une a Rebellion para su hipercoche
Saltos de 35 metros: "¡No es ideal para el motor!"

Últimas noticias
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.
Lamborghini anuncia a Bortolotti y Caldarelli como pilotos oficiales
Lamborghini contará con Mirko Bortolotti y Andrea Caldarelli para subir a los mandos del LMDh en el WEC, IMSA y las 24 Horas de Le Mans.
Peugeot podría proveer su 9X8 Le Mans Hypercar a equipos cliente
Peugeot ha abierto la puerta al suministro en el futuro de su 9X8 Le Mans Hypercars para clientes en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.