La F1 planea ampliar el cierre de las fábricas
La categoría estudia alargar el parón de estas semanas para tratar de controlar los costes hasta que comience la temporada 2020.


La pandemia del coronavirus ha llevado a cancelar o posponer las primeras ocho carreras de la temporada 2020 de la F1. Y, aunque la primera que aparece ahora en el calendario es Canadá, el 14 de junio, todavía hay muchas dudas de que se pueda celebrar.
El vacío en el calendario ha llevado a la F1 a adelantar el parón veraniego a estas fechas, para tratar de ayudar a dejar libre el mes de agosto de tal manera que se puedan usar sus fines de semana para reprogramar la temporada.
Pero como aún queda mucho margen para que comience la acción, y los equipos están teniendo problemas financieros ante la falta de carreras, se está valorando ampliar el cierre de las fábricas.
Fred Vasseur, jefe de equipo de Alfa Romeo, dijo que un movimiento de este tipo facilitaría controlar los gastos y ayudaría a los equipos a afrontar los problemas a corto plazo.
"Tenemos la opción de ampliar el parón", dijo a Motorsport.com. "Una de las decisiones para reducir drásticamente los gastos podría ser ampliar el cierre de las fábricas".
Vasseur aseguró que no hay prisa por ahora en decidir qué hacer, ya que el actual parón dura hasta finales de abril y los equipos habrán tenido que cerrar sus instalaciones 21 días seguidos durante este periodo.
"Día a día es básicamente lo mismo que si estuviéramos en las vacaciones de verano, porque no podemos trabajar, salvo comunicarnos y algunas funciones de mí y otros cargos de responsabilidad", dijo.
"Pero todo el equipo técnico no puede trabajar durante las próximas tres semanas, hasta mediados de abril. Espero que para entonces tengamos una mejor visión de la situación del resto del año y entonces podremos tomar decisiones".
Vasseur dio la bienvenida al hecho de que los equipos hayan estado trabajando conjuntamente para tratar de acordar lo mejor para la categoría ante esta situación compleja.
"Creo que es un aspecto positivo de la crisis que probablemente estemos trabajando más juntos y seremos más fuertes unidos. Y tenemos que hacerlo así para superar esto, para salvar la temporada, si es posible, y para hacer el máximo de carreras posible. No es fácil", añadió.
"Cada día teneos más noticias, más preocupaciones. Lo más importante es ser flexible y trabajar como un grupo. Y no ha sido siempre el caso en la F1".
En fotos, las temporadas más cortas en la historia de la #F1

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Hazel PR

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: LAT Images

Foto de: Circuit Park Zandvoort

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images
También lee:

El desafío de elegir tu mejor fotografía de F1 entre millones
Mercedes aprueba prohibición de su sistema DAS
