Brawn propone correr en agosto y grandes premios de dos días
La Fórmula 1 ha confirmado que eliminar el receso de verano y tener grandes premios de dos días es lo mejor para llevar adelante suficientes carreras este año.

La pandemia del coronavirus ha obligado a la F1 a cancelar las cuatro primeras carreras de la temporada, y no espera riniciar su temporada hasta mayo como muy pronto.
Sin embargo, lo más probable es que la F1 tenga que esperar hasta el Gran Premio de Bakú a principios de junio para tener un punto de partida más realista: aunque incluso eso es incierto en medio de la rápida evolución de la situación.
El director deportivo de la F1, Ross Brawn, confía en que habrá tiempo para armar un calendario, aunque probablemente deba tener actividad durante agosto, el tradicional mes de descanso para la categoría.
"Creo que al liberar las vacaciones de agosto nos damos varios fines de semana en los que podemos tener una carrera", dijo a Sky F1 en una entrevista exclusiva. "Y creo que podemos construir un calendario bastante decente para el resto del año".
"Se verá diferente, pero aún así conservará un buen número de carreras, y son carreras emocionantes. Así que la temporada va a empezar más tarde, pero creo que será igual de entretenida".
También lee:
Se entiende que si la temporada no comienza hasta mayo, entonces es poco probable que los Grandes Premios de Australia, España o Mónaco sean reubicados.
Brawn también pidió flexibilidad a los equipos para tratar de poner las cosas en marcha de nuevo, y un compromiso podría incluir tener dos días de fin de semana de grandes premios para permitir realizar tres carreras en fines de semana consecutivos.
"Una cosa de la que hemos estado hablando es de los fines de semana de dos días, y por lo tanto si tenemos un triplete con fines de semana de dos días, eso podría ser una opción", dijo.
"Creo que lo que necesitamos de los equipos este año es flexibilidad, creo que tienen que dar cierto margen para hacer estas cosas. Porque estamos en circunstancias muy inusuales, y tenemos que asegurarnos de que tengamos una temporada que dé una buena oportunidad económica para los equipos".
"Seguro que vamos a tener un comienzo tranquilo. Estoy seguro de que los equipos serán flexibles para permitirnos encajar esas cosas".
Repasa en fotos cómo podría quedar el calendario de la F1 2020:
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las fotos)
7 de junio - GP de Azerbaiyán

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
14 de junio - GP de Canadá

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
28 de junio - GP de Francia

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
5 de julio - GP de Austria

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
19 de julio - GP de Gran Bretaña

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
2 de agosto - GP de Hungría

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
16 de agosto - GP de Holanda

Foto de: Chris Schotanus
30 de agosto - GP de Bélgica

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
6 de septiembre - GP de Italia

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
20 de septiembre - GP de Singapur

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
27 de septiembre - GP de Rusia

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
11 de octubre - GP de Japón

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
25 de octubre - GP de EE.UU.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
1 de noviembre - México

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
15 de noviembre - GP de Brasil

29 de noviembre - GP de Vietnam

Foto de: Vietnam Grand Prix
6 de diciembre - GP de China

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
13 de diciembre - GP de Abu Dhabi

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Artículo previo
Ferrari cierra su fábrica por el coronavirus
Artículo siguiente
Mercedes abandona la lucha por el pacto Ferrari/FIA

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Jonathan Noble |