A 30 años de la muerte de Sabine
Se cumplen 30 años del fallecimiento de Thierry Sabine, creador de la prueba más extrema del mundo.

El Rally Dakar está a punto de vivir una edición sumamente especial. Justo este 14 de enero se cumplen 30 años del fallecimiento de Thierry Sabine, creador de la prueba más extrema del mundo. Cuando él falleció existieron muchos rumores sobre el futuro de la competencia; hoy, de nueva cuenta existen dudas.
Pero los tiempos han cambiado y las preguntas que se hacen alrededor de la carrera no son sobre su supervivencia. El nombre del Rally Dakar es una marca valorada de la mejor forma en el deporte. Las dudas están sobre: ¿dónde se realizará la próxima edición?
Sudamérica mantiene su interés por conservar la prueba, aunque en los periódicos locales no se niega la necesidad de renegociar los actuales contratos. Argentina y Chile están dispuestos a seguir con la aventura pero poniendo menos dinero. Bolivia quisiera tener la arrancada e incluso más etapas sin reducir su inversión económica.
Por el otro lado surge el rumor del regreso a África, la tierra donde Sabine encontró la muerte en un accidente de helicóptero, pero ese rumor de volver a los orígenes siempre se ha mantenido. La duda es si en esta ocasión sucederá o no.
Es un hecho que la competencia ha ganado estando en América. Aquí se puede comercializar, además de dinamizar económicamente las localidades que visita, pero el Dakar es caro y necesita una inversión económica fuerte. Por ahora, el nuevo gobierno argentino comandado por Mauricio Macri desea mantener la prueba, pero consideran que es necesario renegociar los acuerdos económicos.
En Chile plantean invertir la mitad del dinero que en ediciones anteriores para regresar. El Dakar necesita el desierto de Antofagasta para ofrecer una prueba más variable, con más dunas y arena y menos similar a esta edición, donde la primera semana llevó a quejas constantes de los pilotos que la comparaban con una Baja o con una fecha del Campeonato Mundial de Rallies. Las pláticas ya están en marcha.
Sabine imaginó una de las pruebas más difíciles del mundo, no solo del motor, sino del deporte. Hasta ahora, ese cometido por el que él entregó al vida en un accidente de helicóptero en la localidad de Gourma Rharous, Mali, cuando preparaba la octava etapa de esa competencia en 1986, se ha mantenido.
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.