La electrificación del WTCR está lejos
El WTCR está lejos de tener vehículos totalmente eléctricos, por lo que los directivos creen que pasarán muchos años antes de ver esta clase de vehículos.

WSC Technology, una subsidiaria del Grupo WSC que desarrolló el concepto de TCR, reveló que en marzo pasado estaba trabajando en un TCR eléctrico y dijo que en octubre lanzará una serie con múltiples marcas para 2020.
Pero por ahora, los modelos TCR estándar, no cuentan con motores híbridos o eléctricos, y no se han creado planes para implementar esta tecnología en el WTCR.
La FIA quiere que el WTCR sea sostenible durante un período de cinco o diez años, y al cuerpo directivo le preocupa el nivel de gasto requerido para electrificar los automóviles, lo que significa que estos proyectos se adaptan mejor a equipos oficiales, mismos que las regulaciones del TCR no permiten.
El director de los campeonatos de circuito de la FIA, Frederic Bertrand, dijo: "Parece que hay cierto interés por la electrificación, la pregunta es cómo hacerlo”.
“Electrificar un campeonato es un ejercicio bastante complicado, tenemos que ver la Fórmula E, el nivel de experiencia y cuánto debemos cambiar los hábitos que tenemos: el nivel de seguridad, la seguridad en todas partes y luego la manera de proporcionar la electricidad, proveedores individuales y todo el costo”.
"Así que creo que probablemente algún día, pero por el momento preferimos concentrarnos en lo que tenemos aquí”.
“En nuestra mente está pensar que, tal vez, algún día tendremos que electrificar parcial o totalmente los autos para que sean relevantes para el futuro del automovilismo".
"Pero sigo pensando que para las carreras de equipos cliente, todavía estamos [mirando] a unos años frente a nosotros con este tipo de auto, donde los pilotos y equipos están en el nivel correcto para trabajar con esos autos”.
"En el momento en que colocas la electricidad en el interior, cambia un poco el nivel y tal vez no sea más una competencia de equipos clientes, sino de equipos oficiales que se involucrarán, por lo que sería otra historia”.
El Campeonato Británico de Turismos planea adoptar unidades híbridas a partir de 2022 y la semana pasada abrió una licitación para suministrar un sistema estándar.
Pero mientras Supercars también está investigando la tecnología híbrida para sus regulaciones del 2021, el DTM ha implementado el marco de Class One para 2019, y el jefe de la serie, Gerhard Berger, dijo que no adoptaría sistemas híbridos solo con fines de "mercadeo".

Cupra e- Racer
Photo by: TCR media
Monteiro dice que han terminado las dudas sobre su regreso a WTCR
'Hay que elevar el nivel de exigencia de uno mismo', por Esteban Guerrieri
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.