Pechito López mantiene a Toyota delante de Rebellion
El piloto argentino mantuvo en el liderato al equipo japonés en al finalizar el test en Barcelona del WEC.


Solo 14 de los 30 coches tomaron parte de las últimas cuatro horas del Prólogo, ya que la mayoría de los equipos optó por terminar antes de tiempo. Algunos de ellos tenían que viajar a las 24 horas de Spa para estar listos de cara al primer día de acción en pista este jueves.
Los seis LMP1 salieron al trazado catalán y mejoraron sus tiempos, con el dúo de Toyota TS050 Hybrid ocupando las dos primeras posiciones.
José María López marcó el ritmo en el #7 con un 1:29.141 en la primera hora, que supuso una mejora de casi medio segundo respecto al tiempo del miércoles. Kazuki Nakajima registró el mejor tiempo en el #8, un 1:29.187 en la segunda hora.
El más rápido de los Rebellion R-13, el #1, acabó a solo 0,267 segundos del mejor tiempo en manos de Gustavo Menezes, bajando el mejor registro de los suizos esta semana en seis décimas.
Bruno Senna bajó de la barrera de los 90 segundos con el Rebellion #3, pero se vio superado por el mejor de los Ginetta G60-LT-P1 en los últimos compases.
Más sobre WEC:
Ambos coches del equipo LNT mejoraron en la última hora de la sesión. Luca Ghiotto, piloto de Fórmula 2, marcó un tiempo 0,556 más lento que el mejor Toyota a bordo del #6 en los últimos momentos para colarse entre ambos Rebellion.
Charlie Robertson colocó al Ginetta #5 en sexto lugar, a más de un segundo de la referencia.
Egor Orudzhev logró completar sus primeras vueltas de la semana esta tarde, pilotando ambos Ginetta, pero sufriendo un tromp inicial en la chicane.
Solo cinco de los ocho LMP2 tomaron parte del test. El más rápido fue el Oreca 07 del Team Nederland, gracias al 1:31.659 de Nyck de Vries.
RTN ha confirmado que usará neumáticos Michelin esta temporada, después de haber estado probando esta semana tanto la goma francesa como su nuevo rival Goodyear.
Paul di Resta puso al Oreca de United Autosports en segundo lugar, por delante del Signatech Alpine Oreca de Andre Negrao, completando el triplete de Michelin.
Los Jota Sport y el Cool Racing se saltaron la última sesión, como hizo toda la parrilla de GTE Pro.
Por la mañana, Ferrari continuó liderando la clasificación gracias al español Miguel Molina, que llegó a bajar a 1:43.593 con el #71 de AF Corse.
Kevin Estre colocó al nuevo Porsche 911 RSR-19 en segundo lugar, con un 1:43.651. El Ferrari #51 fue tercero gracias al 1:43.945 de Alessandro Pier Guidi.
Solo tres de los 11 GTE AM aparecieron en pista y Thomas Preining marcó el mejor tiempo con un 1:44.523 a bordo del Porsche 911 RSR #88 de Dempsey-Proton Racing.
Resultados de los LMP1:
Pos. | # | Coche/Motor | Pilotos | Día 1 | Día 2 |
---|---|---|---|---|---|
1 | 7 | Toyota TS050 Hybrid |
|
1m29.991s | 1m29.141s |
2 | 8 | Toyota TS050 Hybrid |
|
1m30.114s | 1m29.187s |
3 | 1 | Rebellion R-13-Gibson |
|
1m31.401s | 1m29.408s |
4 | 6 | Ginetta G60-LT-P1-AER |
|
1m31.831s | 1m29.697s |
5 | 3 | Rebellion R-13-Gibson |
|
1m31.073s | 1m29.807s |
6 | 5 | Ginetta G60-LT-P1-AER |
|
1m31.828s | 1m30.239s |

Sarrazin convencido de que Ginetta puede pelear en LMP1
Toyota apunta a junio 2020 para debutar su hipercoche en pista

Últimas noticias
Porsche prueba con dos coches LMDh en Monza
Porsche Penske Motorsport ha comenzado a probar un segundo coche de su 963 LMDh en su preparación para sus programas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en 2023.
Ferrari pone en la pista de Imola su hypercar para seguir las pruebas
El hipercoche de Ferrari vuelve a la acción en la pista de Santerno y muestra por primera vez cómo serán las luces delanteras. De nuevo luce un camuflaje y el equipo trabajando en diferentes innovaciones, con diferentes pruebas que no dieron problemas durante el día soleado.
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.