¿Cómo Porsche sortea las dificultades por el coronavirus?
¿Cómo trata un gran equipo de fábrica como Porsche con las consecuencias del coronavirus? Pascal Zurlinden, director del programa de Motorsport para la marca Weissach, revela cómo sus equipos de GT y Fórmula E intentan mantenerse productivos bajo el cierre de Alemania.
La pandemia mundial de coronavirus ha perturbado la vida pública en la mayoría de los países del mundo, y con varios países en Europa echando cierre de industrias que no son consideradas vitales.
Alemania, que tiene más de 85,000 casos confirmados del virus Covid-19, pero una tasa de víctimas mucho más baja que sus países vecinos debido a pruebas exhaustivas, también ha extendido su bloqueo nacional al menos hasta el 19 de abril.
Con todas las series de automovilismo con sede en Europa en espera y prácticamente todos los eventos en todo el continente cancelados durante al menos los próximos dos meses, los equipos y los fabricantes tienen que adaptarse y enfrentar una situación sin precedentes.
Como explica Zurlinden, la base Weissach de Porsche permanece abierta para un pequeño grupo de personal, mientras que la mayoría de los miembros del equipo se han trasladado al trabajo remoto.
"En Weissach todavía hay unas 50 personas. La mayoría de ellas pueden trabajar desde casa", explica Zurlinden, quien es el jefe de GT Motorsport de la marca. "Eso se aplica a casi todos los ingenieros. Fue un gran cambio trabajar en casa, un desafío para todo Porsche AG, no solo para Porsche Motorsport, cambiar todo a redes privadas virtuales. No es tan fácil cuando todos trabajan a través de una conexión remota a la vez”.
"Aprendes mucho, aprendes cómo usar los sistemas de Tecnologías de la Información, lo que normalmente no haces. Esto cambiará no solo en Porsche, sino en el mundo laboral en general”.

Thomas Preining, Rookie Test Driver for Tag Heuer Porsche, Porsche 99x Electric
Photo by: Alastair Staley / Motorsport Images
Porsche se esfuerza por mantener el desarrollo de sus programas GT y de Fórmula E. El año pasado, la marca alemana presentó su nuevo 911 RSR-19 para la clase GTE Pro del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, mismo que este año debutó en la serie IMSA en las 24 Horas de Daytona. Sumado a ello, estrenaron su programa dentro de la serie de monoplazas eléctricos.
Como tal, incluso si los equipos de carrera están detenidos, el fabricante no se ha quedado sin cosas que hacer.
“En las carreras, las cosas siempre continúan", explicó Zurlinden. "En la Fórmula E somos novatos, seguimos desarrollándonos para la séptima temporada. Por supuesto que no podemos probar, pero las simulaciones nos permiten hacer mucho trabajo”.
"Eso también se aplica al RSR-19, que ha estado en uso desde el verano pasado. Utilizamos este descanso para analizar los datos de manera intensiva en lugar de aprender en la pista".
"En todos los departamentos, al menos unas pocas personas están totalmente comprometidas. Todo el desarrollo, ya sean vehículos de producción o de carreras, continúa por completo. El desarrollo no se detiene”.
Como la mayoría de las otras compañías, Porsche ha tenido que tomar varias medidas para mantener a sus empleados y quieren evitar despidos en las próximas semanas y meses. Zurlinden tampoco espera ningún cambio en sus programas existentes.
"En este momento no hay recortes definitivos en el programa de automovilismo", dijo. "Habrá tensiones, pero no habrá recortes en el programa de deporte motor”.
"Los despidos no son nuestro objetivo. Al final somos una familia y todos nos mantenemos unidos. Pero para mantener nuestro presupuesto bajo control e incluso cuando las personas tienen poco que hacer, como en el caso de los equipos cliente, pero también en los programas oficiales, estamos usando ayuda estatal y estamos optando por un trabajo a corto plazo ".

#92 Porsche GT Team Porsche 911 RSR: Michael Christensen, Kevin Estre
Photo by: JEP / Motorsport Images
Sin un periodo definido para el final de la crisis actual, los planes tentativos para volver a competir a finales de este año son posiblemente demasiado optimistas. Las 24 Horas de Le Mans han cambiado de su tradicional fecha de junio a septiembre, mientras que las 6 Horas de Spa ahora están programadas para agosto.
"Tal como están las cosas hoy, es casi imposible decir cuándo comenzará de nuevo", dijo Zurlinden. "En Alemania, la crisis nos golpeó hace solo tres semanas. Por lo tanto, los efectos no son predecibles. En Porsche Motorsport ni siquiera miramos internamente cómo están cambiando los calendarios actualmente".
El directivo apuntó que cuando la pandemia finalmente esté bajo control, Porsche teóricamente podría estar listo para competir nuevamente en unas semanas.
"Creo que cuando todas las fronteras estén abiertas, cuando el tráfico aéreo vuelva a funcionar y pueda ocurrir un evento, entonces estaremos listos para competir nuevamente en un periodo de dos semanas", dijo.
Si bien un gigante como Porsche está bien ubicado para resistir la tormenta, no se puede decir lo mismo de sus más de 1,000 equipos clientes en todo el mundo.
Zurlinden dice que su equipo está en contacto con todos los clientes durante la crisis: “Tenemos 1,234 clientes. Estamos en contacto con todos ellos para ver cómo les va”.
"La mayoría de ellos han tenido problemas durante dos o tres semanas como máximo. Para algunos es un mes. Por lo tanto, es difícil decir qué más les espera".
Galería: Mira al Porsche 911 RSR y el 99X en acción
(Presiona las flechas para cambiar de imagen)
WEC: sería "arrogante" predecir un calendario completo para 2021
Por qué Stirling Moss fue 'Mr. Motor Racing'
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.