Alpine presenta su prototipo para el WEC 2021
Alpine reveló el coche con el que competirá en la categoría principal en el WEC 2021, un vehículo que tiene las reglamentaciones LMP1.

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine

Foto de: Alpine
Dos meses después de Toyota, el equipo Alpine presentó su nuevo auto para la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia, pero a diferencia del fabricante japonés y Glickenhaus, quienes pondrán en pista dos prototipos cada uno en la nueva categoría Hypercar, Alpine tiene un Rebellion R-13 rebautizado, un modelo que se basa en las antiguas regulaciones LMP1 que siguen estando autorizadas este año en el WEC, pero que tendrán modificaciones con base en el Equilibrio por Rendimiento porque los hipercoches serán más lentos.
"El coche está construido sobre la base de un chasis de carbono suministrado por la empresa Oreca; mientras que el tren motriz consta de un motor V8 de 4.5 litros suministrado por Gibson, acoplado a una caja de cambios Xtrac de seis velocidades", explica Philippe Sinault, director de Alpine WEC.
"La potencia supera los 600 CV y el peso ronda los 900 kg. Estas dos últimas características se modificarán según el Balance de Prestaciones establecido por la FIA y la ACO para garantizar el espectáculo en pista limitando la diferencia de rendimiento con los nuevos coches de la categoría hypercars”.
2021 es un año importante para Alpine, el grupo Renault ha cambiado el nombre de su equipo de Fórmula 1 por su marca deportiva, mientras que el equipo operado por Signatech en WEC llega a la categoría reina. Este A480, que tiene la misma decoración que el A521 en la Fórmula 1, será conducido por dos pilotos que ya han ganado varias veces en Le Mans con Alpine en LMP2 (e incluso el título): André Negrão y el veterano Nicolas Lapierre.
A ellos se une Matthieu Vaxiviere, que ahora tiene algo de experiencia en Endurance, habiendo participado en las últimas cuatro ediciones de las 24 Horas de Le Mans con TDS Racing y luego Panis Racing. Sin embargo, estos serán los primeros pasos de Negrão y Vaxiviere en la categoría principal.
También lee:
"Nuestra ambición es clara: aspiraremos al podio en cada carrera", dijo sin rodeos Sinault, directivo del equipo.
"Para lograr este objetivo, también contaremos con nuestros tres pilotos: Nicolas Lapierre, André Negrão y nuestro nuevo recluta, Matthieu Vaxiviere. Tenemos una de las mejores alineaciones, todos con una sólida experiencia en Endurance y la capacidad de trabajar bien juntos en beneficio del equipo”.

Corvette correrá la primera fecha de la temporada 2021 del WEC
Porsche: falta para 2023, pero ya seleccionamos el motor del LMDh

Últimas noticias
Porsche prueba con dos coches LMDh en Monza
Porsche Penske Motorsport ha comenzado a probar un segundo coche de su 963 LMDh en su preparación para sus programas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en 2023.
Ferrari pone en la pista de Imola su hypercar para seguir las pruebas
El hipercoche de Ferrari vuelve a la acción en la pista de Santerno y muestra por primera vez cómo serán las luces delanteras. De nuevo luce un camuflaje y el equipo trabajando en diferentes innovaciones, con diferentes pruebas que no dieron problemas durante el día soleado.
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.