Matos se defiende del dopaje y cita a tratamiento contra los tumores
El piloto, que fue suspendido por dos años por el STJD emitió una nota para defenderse de los ataques de la prensa.





Rafa Matos se defendió públicamente este viernes vía comunicado de prensa luego de haber sido condenado por la primera instancia del STDJ a dos años de suspensión debido al uso de una sustancia prohibida, que no ha sido revelada ni por el piloto ni por el tribunal.
En su documento, Matos dice que el objetivo es defenderse de condenas previas de algunos medios de comunicación y aclaró que se encuentra bajo un tratamiento alternativo de dos tumores, siendo que el último me obligó a tomar medicamentos lanzados sólo en Estados Unidos.
El comunicado:
Este jueves, fui sorprendido con la decisión, en primera instancia, del Tribunal de Justicia de la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA), castigándome a mí con dos años de suspensión después de que el examen antidoping realizado después de la fecha en Curitiba de la Stock Car reveló resultado adverso. Ante las condenas rápidas por parte de algunos medios de comunicación y de las personas que comentan y opinan sin conocimiento de los hechos, me gustaría hacer las debidas aclaraciones, reafirmando mi confianza en la justicia, en la certeza de que recurriré a las debidas instancias para demostrar mi idoneidad y la ausencia de culpa.
A los 18 años fue diagnosticado un tumor en mi fémur, que me hizo pasar por una cirugía y dejó cicatrices así como fuertes dolores constantes - llegué a participar a los campeonatos de karting y caminando con una muleta. En 2006, los médicos identificaron otro tumor, esta vez en el hombro y, por temor a que mi movilidad fuera perjudicada, me recomendaron no someterme a una nueva cirugía, recomendando un tratamiento alternativo, con una medicación disponible y autorizada en los Estados Unidos.
Tengo toda la documentación y la licencia terapéutica que me permite usar la sustancia encontrada en el examen. Yo no solicite que esta medicina fuera autorizada para adoptarla en los campeonatos brasileños. Además, estas sustancias no tienen entrada y uso autorizados en España a no ser por medio de sentencia judicial, aunque hay varios pacientes que dependen de ella para su tratamiento.
Corro desde hace 15 años en el automovilismo estadounidense, conocido por la exactitud en el cumplimiento de las normas. Siempre he tratado de honrar a los patrocinadores y fans, que a lo largo de mi carrera han creído en mí y me ayudaron a ganar títulos en Brasil y en el exterior y llegar a Indy, manteniendo su confianza cuando decidí afrontar el reto de disputar el campeonato Stock Car brasileño.
Agradezco las manifestaciones de cariño de aquellos que han comprendido que no hubo ninguna intención o el deseo de eludir las reglas. Estén seguros de que nada dañará mi voluntad de hacer lo que conozco mejor.
Raphael Matos

Camilo se repone a la adversidad y se lleva el millón
Girolami: "Podemos ilusionarnos con un buen resultado"

Últimas noticias
Apareció un gran agujero en Interlagos pero la actividad no se detiene
El circuito de Interlagos amaneció hoy con un importante agujero en una de sus curvas, pero de todos modos se continuará con la actividad deportiva prevista para el fin de semana.
Dudu Barrichello reemplaza a Rossi en Stock Car y será compañero de su padre
Eduardo Barrichello, piloto de Toyota Gazoo Racing, reemplazará en el equipo Full Time Sports a Matías Rossi en la quinta fecha del campeonato 2021 de Stock Car Brasil, la cual se disputará los días 10 y 11 de julio en Cascavel, ya que el argentino no podrá estar debido a restricciones sanitarias.
VIDEO: Extintor se acciona en cabina de piloto a 200 km/h
Bruno Baptista, piloto del equipo RCM Motorsport, tuvo un desagradable momento el viernes por la mañana cuando su extintor se accionó en plena práctica a 200 km/h.
Figueiredo, vinculada con caso de malversación de fondos
El marido y el suegro de la ex piloto de IndyCar y Stock Car Brasil, Bia Figueiredo, también conocida a veces como Ana Beatriz, han sido arrestados y acusados en una investigación de malversación de fondos en Río de Janeiro.