Rossi reconoce: "Ahora hay que trabajar más y es un poco aburrido"
El piloto de Yamaha analiza cómo ha cambiado el Mundial en los últimos años.

Valentino Rossi acumula 18 temporadas y 314 grandes premios en la categoría reina. A lo largo de este tiempo ha vivido todo tipo de cambios, desde la denominación de 500 a MotoGP, hasta distintas cilindradas. El italiano es el único de su generación que se mantiene en activo y aún seguirá dando guerra al menos dos años más.
Pese a que el piloto de Yamaha ganó su último título en 2009, su competitividad permanece casi intacta y este año se encuentra segundo en la tabla a 46 puntos de Márquez. Igualmente mantiene su pasión por el motociclismo, si bien reconoce que cuando empezó en esta categoría las cosas eran más naturales.
El de Tavullia nunca fue amigo de apretar a fondo desde el inicio de las carreras y su estrategia se basaba en 'jugar' con sus rivales en las primeras vueltas y dejarlo todo para el final confiando en su fortaleza en el uno contra uno. Casi dos décadas después la película es muy diferente y a pilotos como Lorenzo o Pedrosa les gusta abrir hueco desde que se apaga el semáforo.
Situación parecida ocurre en los entrenamientos. Las cribas en la clasificación obligan a los pilotos a ir a fondo desde los libres del viernes para meterse de forma directa en la Q2.
"Creo que una de las mayores diferencias en comparación con hace 15 años, y sobre todo en los últimos tiempos, es que siempre estamos muy cerca en los libres", explica Rossi.
Según el italiano, con el paso de los años se ha perdido la naturalidad y se ha pasado a cuidar cada detalle.
"Creo que, comparado con hace 15 años, el nivel de profesionalización del campeonato ha aumentado mucho. Ahora los equipos, pero especialmente los pilotos, trabajan en todos los pequeños detalles. Tratan de entender cada curva, cada frenada. Hace 15 años era más romántico, simplemente pilotabas tu moto por sensaciones.Ya no es así".
Un cambio que obliga a esforzarse más tanto técnicamente dentro del circuito como físicamente fuera.
"Ahora hay que trabajar más y quizás sea un poco más aburrido. Creo que es una de las mayores diferencias, pero me parece que es bueno para el campeonato", zanjó
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.