Rossi: "No sería justo retirarme así"
Valentino Rossi da casi por descontado que no se retirará a final de esta temporada porque considera que no sería justo retirarse en estas circunstancias.


El contrato de Rossi con el equipo oficial de Yamaha expira a finales de este 2020. Hace un par de meses, la marca de los diapasones anunció que Fabio Quartararo sustituirá al italiano en la estructura de fábrica como compañero de Maverick Viñales, al menos hasta finales de 2022. Eso dejó a Il Dottore, con 41 años ya cumplidos, ante un dilema: retirarse a final de este curso o tratar de alargar su trayectoria otra ejercicio, presumiblemente en el equipo satélite de la firma de Iwata, patrocinado por Petronas.
Desde el primer momento, el constructor japonés afirmó que, en caso de que el de Tavullia decidiera seguir le pondría a su disposición el mejor material. El #46, por su parte, siempre mantuvo que antes de tomar una decisión tan importante iba a esperar a verse de nuevo en pista, para saber si iba a estar en condiciones de pelear por los objetivos que él quería marcarse.
Pues bien, en una sesión ofrecida a través de los canales de redes sociales de Yamaha, Rossi dio casi por descontada su participación en el Mundial de 2021.
También lee:
Las restricciones derivadas de la crisis del COVID-19 que tienen paralizado el mundo del deporte hacen que nadie sepa a día de hoy cuándo podrá ponerse en marcha este Mundial, que lleva ocho citas canceladas o pospuestas oficialmente, a las que se irán sumando otras. De hecho, existen dudas de que pueda llegar a comenzar y si lo hace, parece difícil que el calendario lo formen más de diez pruebas. Para el icono mundial del motociclismo moderno, ese escenario no es el adecuado para colgar el mono.
“Disputar solo seis u ocho grandes premios no sería la mejor manera de terminar mi carrera. Puede que incluso ni siquiera lleguemos a correr. Sería más justo completar otra temporada y retirarme a finales de 2021. Espero seguir corriendo el año que viene”, declaró Rossi.
“Mi primer impulso siempre fue el de seguir corriendo, pero antes debía entender mi nivel de competitividad. En la segunda mitad del año pasado sufrí mucho y fui lento demasiadas veces, sin poder luchar por terminar entre los cinco primeros. En mi cabeza esperaba poder llevar a cabo cinco o seis carreras si el nuevo jefe técnico y los cambios en el equipo iban a funcionar”, desgranó el de Yamaha, antes de abregar: “El problema es que no estamos corriendo por culpa del virus. Así que creo que tendré que decidirme antes de disputar ninguna carrera. En el mejor de los escenarios el Mundial no comenzaría hasta agosto o septiembre, pero tengo que tomar antes la decisión. Yo quiero continuar”.
25 años en el mundial: todas las motos de Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Aprilia Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Camel Media Service

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Márquez admite que su hombro llevó a perder el rumbo a Honda
Rossi: Yamaha tal vez deba hacer cinco motos en 2021

Últimas noticias
Rossi recuerda uno de sus peores accidentes: tenía miedo
En la carrera de MotoGP de 2020 en Austria, Maverick Viñales y Valentino Rossi estuvieron a punto de ser golpeados por dos motos. Rossi sabe la suerte que tuvo en aquel momento.
Pol Espargaró: Honda están trabajando mucho para mejorar la situación
En la previa del Gran Premio de Austria, donde se anunciará oficialmente su marcha de Honda, Pol Espargaró cambia sus argumentos sobre el trabajo del fabricante japonés.
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.