Pedrosa: Relación con Lorenzo se forjó por la admiración mutua

La mala relación entre Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo estalló en 2005 y se alargó hasta 2010, cuando ambos recondujeron la percepción que tenían del otro para terminar mostrándose un profundo respeto.

Ganador, Dani Pedrosa, Repsol Honda Team, tercero Jorge Lorenzo, Yamaha Factory Racing

Antes de la irrupción de Marc Márquez y con el permiso del primer campeón del mundo español de 500cc, Alex Crivillé, Dani Pedrosa (34 años) y Jorge Lorenzo (32) fueron los mejores pilotos españoles de MotoGP, y posiblemente del mundo, durante una época, los años en los que coincidieron en la categoría reina, y que marcando una era.

La relación entre Dani y Jorge es, hoy en día, cordial y de respeto mutuo, pero las cosas no fueron siempre así, más bien todo lo contrario.

Pedrosa debutó en el Mundial de 125cc en 2001, y ese mismo año ya sumó sus dos primeros podios. En 2002 ganó sus tres primeras carreras, totalizó nueve podios y acabó tercero del Mundial.

Ese mismo año hizo su debut Lorenzo, con 15 años exactos, teniendo que esperar a la tercera carrera del año, en Jerez, para cumplir la edad reglamentaria.

Fue el 3 de mayo de 2002 cuando Dani y Jorge coincidieron, por primera vez en el Mundial en pista. El catalán terminó 4º la carrera y el mallorquín 22º.

Lorenzo tuvo que esperar hasta 2003 para conseguir su primer podio, la victoria en el Gran Premio de Brasil, en Río de Janeiro. Solo dos carreras después, en Malasia, ambos pilotos coincidieron, por primera vez, en el podio. Dani ganó la carrera y Jorge acabó 3º.

La relación entre ambos, en aquella época, era inexistente y en 2004 Pedrosa dio el salto a 250cc tras ganar su primer título en el octavo de litro en 2003, mientras Lorenzo se mantenía en la categoría pequeña.

Ambos pilotos volvieron a reencontrarse en 2005 en 250cc, cuando Pedrosa era el dominador absoluto de la categoría, la apuesta de los patrocinadores y la gran esperanza del motociclismo español en su sueño de volver a conseguir la corona en la categoría reina.

Lorenzo, que dio el salto a 250 sin ganar el título de 125, no concitaba ninguna de esas expectativas, más bien se le veía como a un ‘niño’ deslenguado y difícil de controlar. No era, como Dani, el ‘producto’ perfecto.

El 9 de marzo de 2008, en Qatar, Pedrosa y Lorenzo coincidieron por primera vez en pista en MotoGP, logrando subir ambos al podio, Jorge 2º en su primera carrera, y Dani 3º.

El 9 de marzo de 2008, en Qatar, Pedrosa y Lorenzo coincidieron por primera vez en pista en MotoGP, logrando subir ambos al podio, Jorge 2º en su primera carrera, y Dani 3º.

Photo by: Honda Racing

Una vez en la misma categoría de nuevo, la relación entre Dani y Jorge empezó a tensarse. El catalán había ganado el título de 250 en 2004, y viajaba lanzado a su segunda corona en 2005. Sin embargo, Lorenzo empezó, en su primer año, a cosechar algunos buenos resultados, que pusieron en guardia al catalán.

Estalla la guerra

Dani y Jorge coincidieron en el podio en Mugello y Brno y vivieron algunos enfrentamientos en pista muy ajustados antes de que en Japón, en la undécima carrera del año, llegara el estallido de su relación.

Lorenzo se vio envuelto en un accidente con Alex de Angelis, con Pedrosa como testigo justo detrás de ellos. Tras la carrera, los comisarios llamaron a declarar a los tres pilotos, llegando Dani y Jorge acompañados por sus respectivos representantes, Alberto Puig y Dani Amatriaín.

De Angelis y Lorenzo se echaron la culpa del accidente uno al otro, y fue la opinión de Dani lo que decantó a los comisarios a sancionar al balear, que tuvo que quedarse en casa una carrera, la de Malasia. Tras la reunión, los representantes discutieron acaloradamente y, cuentan, casi llegaron a las manos…

A partir de ahí, influenciados por Puig y Amatriaín, que nunca se habían podido soportar desde su época de pilotos, Dani y Jorge tensaron definitivamente su relación.

En 2006 Pedrosa dio el salto a MotoGP y Lorenzo se quedó en 250cc reinando dos años como campeón. En 2008 el balear promocionó a la categoría reina y, de nuevo, volvieron a cruzar sus caminos, esta vez a cara de perro.

En sus dos primeros años en la categoría reina, Pedrosa logró dos victorias por curso, y en 2007 se llevó el subcampeonato de MotoGP.

Sin embargo, en 2008, con el debut de Lorenzo y su impresionantes arranque de temporada como rookie, logrando la pole y el segundo puesto en carrera en Qatar, superando a Pedrosa (3º), el balear empezara a discutirle al catalán la figura de primer espada del motociclismo español.

Alimentados por la enemistad de sus representantes, la relación entre ambos se agrió al más alto nivel, y llegó a las primeras páginas de los periódicos y a los informativos a nivel nacional.

Eso provocó que el mismísimo rey de España, Juan Carlos I, el 30 de marzo de 2008, en el ante podio de Jerez, la segunda carrera del año, y después de que Dani ganara y Jorge fuera tercero, tratara de que ambos pilotos se dieran la mano, sellando la paz de los que estaban llamados a ser los mejores de una era.

Pedrosa y Lorenzo escenificaron un apretón de manos, pero la enemistad no solo siguió, sino que creció aún más entre ambos los dos siguientes años.

El GP de Aragón 2017 fue la última vez que Pedrosa y Lorenzo coincidieron en un podio de MotoGP

El GP de Aragón 2017 fue la última vez que Pedrosa y Lorenzo coincidieron en un podio de MotoGP

Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images

Antes de ellos, el motociclismo español había vivido algunos dobletes en el podio, como cuando Crivillé ganó en Paul Ricard (1998) con Carlos Checa 3º; o en 2004, primero en Le Mans, con Sete Gibernay y Checa lograron el primer 1-2 en MotoGP para España; y luego en Qatar, con otra victoria de Sete y el 3º de Rubén Xaus.

Pero con la llegada de Lorenzo a MotoGP los dobletes se convirtieron en lo habitual, en las tres primeras carreras de 2008 Dani y Jorge coincidieron en el cajón, creándose una rivalidad titánica.

En 2010 Lorenzo logró el gran objetivo, se convirtió en el primer español en ganar el Mundial de MotoGP, y el segundo, tras Crivillé, en coronarse en la categoría reina, unos logros para los que parecía predestinado Pedrosa.

Reina la paz

A partir de ahí, Lorenzo cambió de manager y la tensión entre ambos ‘bandos’ empezó a disminuir. Las múltiples luchas en la pista fueron cada vez más nobles y elegantes, las declaraciones cambiaron el tono y la pareja se convirtió en un fijo en los podios del campeonato.

Aún hoy, al margen del Valentino Rossi, que suma 198, los dos pilotos con más podios de la historia de la categoría reina son Lorenzo (114) y Pedrosa (112), con un sin fin de ocasiones coincidiendo ambos en el cajón.

Si bien el balear ha manifestado en muchas ocasiones el respeto por Pedrosa, con el que selló la paz definitivamente en un encuentro, en 2015, en casa de Sete Gibernau, lo cierto es que el catalán no se ha prodigado en demasiadas explicaciones al respecto.

Sin embargo, en una reciente aparición en la plataforma de TV DAZN, Pedrosa explicó como se transformó la enemistas en respeto, incluso en admiración.

“Al principio teníamos una gran rivalidad, algo que nos hizo crecer y cada vez ir más rápido, motivarnos el uno contra el otro”, dijo Dani.

“Pero después, con los años, adquieres una madurez, y la experiencia y las cosas que van pasando te lleva a entender que lo que está haciendo tu rival sabes que es muy difícil, porque lo estás haciendo tu también”.

“Ahí va creciendo un respeto por tu rival y una admiración también, porque lo que estás haciendo tu el otro también lo hace. Estar en cada carrera juntos en el podio te demuestra que merece el respeto igual que tu lo reclamas. Poco a poco va creciendo ese respeto, y creo que es una cosa buena”, zanjó el #26.

Más de MotoGP:

Todas las victorias de Dani Pedrosa en MotoGP

GP de China 2006
GP de China 2006
1/31

Foto de: Repsol Media

GP de Gran Bretaña 2006
GP de Gran Bretaña 2006
2/31

Foto de: Repsol Media

GP de Alemania 2007
GP de Alemania 2007
3/31

Foto de: Team Gresini

GP de Valencia 2007
GP de Valencia 2007
4/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

GP de España 2008
GP de España 2008
5/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Cataluña 2008
GP de Cataluña 2008
6/31

Foto de: Yamaha Motor Racing

GP de Estados Unidos 2009
GP de Estados Unidos 2009
7/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Valencia 2009
GP de Valencia 2009
8/31

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

GP de Italia 2010
GP de Italia 2010
9/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Alemania 2010
GP de Alemania 2010
10/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Indianápolis 2010
GP de Indianápolis 2010
11/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de San Marino 2010
GP de San Marino 2010
12/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Portugal 2011
GP de Portugal 2011
13/31

Foto de: Repsol Media

GP de Alemania 2011
GP de Alemania 2011
14/31

Foto de: Repsol Media

GP de Japón 2011
GP de Japón 2011
15/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Alemania 2012
GP de Alemania 2012
16/31

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Indianápolis 2012
GP de Indianápolis 2012
17/31

Foto de: Repsol Media

GP de la República Checa 2012
GP de la República Checa 2012
18/31

Foto de: Repsol Media

GP de Aragón 2012
GP de Aragón 2012
19/31

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

GP de Japón 2012
GP de Japón 2012
20/31

Foto de: Repsol Media

GP de Malasia 2012
GP de Malasia 2012
21/31

Foto de: Repsol Media

GP de Valencia 2012
GP de Valencia 2012
22/31

Foto de: Repsol Media

GP de España 2013
GP de España 2013
23/31

Foto de: Repsol Media

GP de Francia 2013
GP de Francia 2013
24/31

Foto de: Repsol Media

GP de Malasia 2013
GP de Malasia 2013
25/31

Foto de: Repsol Media

GP de la República Checa 2014
GP de la República Checa 2014
26/31

Foto de: Repsol Media

GP de Japón 2015
GP de Japón 2015
27/31

Foto de: Repsol Media

GP de Malasia 2015
GP de Malasia 2015
28/31

Foto de: Repsol Media

GP de San Marino 2016
GP de San Marino 2016
29/31

Foto de: Repsol Media

GP de España 2017
GP de España 2017
30/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

GP de Valencia 2017
GP de Valencia 2017
31/31

Foto de: Toni Börner

Todas las victorias de Jorge Lorenzo en MotoGP

1º- GP de Portugal 2008, Yamaha
1º- GP de Portugal 2008, Yamaha
1/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

2º- GP de Japón 2009, Yamaha
2º- GP de Japón 2009, Yamaha
2/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

3º- GP de Francia 2009, Yamaha
3º- GP de Francia 2009, Yamaha
3/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

4º- GP de Indianápolis 2009, Yamaha
4º- GP de Indianápolis 2009, Yamaha
4/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

5º- GP de Portugal 2009, Yamaha
5º- GP de Portugal 2009, Yamaha
5/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

6º- GP de España 2010, Yamaha
6º- GP de España 2010, Yamaha
6/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

7º- GP de Francia 2010, Yamaha
7º- GP de Francia 2010, Yamaha
7/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

8º- GP de Gran Bretaña 2010, Yamaha
8º- GP de Gran Bretaña 2010, Yamaha
8/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

9º- GP de Holanda 2010, Yamaha
9º- GP de Holanda 2010, Yamaha
9/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

10º- GP de Catalunya 2010, Yamaha
10º- GP de Catalunya 2010, Yamaha
10/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

11º- GP de Estados Unidos 2010, Yamaha
11º- GP de Estados Unidos 2010, Yamaha
11/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

12º- GP de la República Checa 2010, Yamaha
12º- GP de la República Checa 2010, Yamaha
12/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

13º- GP de Portugal 2010, Yamaha
13º- GP de Portugal 2010, Yamaha
13/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

14º- GP de Valencia 2010, Yamaha (campeón del mundo)
14º- GP de Valencia 2010, Yamaha (campeón del mundo)
14/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

15º- GP de España 2011, Yamaha
15º- GP de España 2011, Yamaha
15/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

16º- GP de Italia 2011, Yamaha
16º- GP de Italia 2011, Yamaha
16/47

Foto de: Yamaha MotoGP

17º- GP de San Marino 2011, Yamaha
17º- GP de San Marino 2011, Yamaha
17/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

18º- GP de Qatar 2012, Yamaha
18º- GP de Qatar 2012, Yamaha
18/47

Foto de: Yamaha Motor Racing

19º- GP de Francia 2012, Yamaha
19º- GP de Francia 2012, Yamaha
19/47

Foto de: Yamaha MotoGP

20- GP de Catalunya 2012, Yamaha
20- GP de Catalunya 2012, Yamaha
20/47

Foto de: Yamaha MotoGP

21- GP de Gran Bretaña 2012, Yamaha
21- GP de Gran Bretaña 2012, Yamaha
21/47

Foto de: Yamaha MotoGP

22- GP de Italia 2012, Yamaha
22- GP de Italia 2012, Yamaha
22/47

Foto de: Yamaha MotoGP

23- GP de San Marino 2012, Yamaha
23- GP de San Marino 2012, Yamaha
23/47

Foto de: Yamaha MotoGP

24- GP de Qatar 2013, Yamaha
24- GP de Qatar 2013, Yamaha
24/47

Foto de: Yamaha MotoGP

25- GP de Italia 2013, Yamaha
25- GP de Italia 2013, Yamaha
25/47

Foto de: Yamaha MotoGP

26- GP de Qatar 2013, Yamaha
26- GP de Qatar 2013, Yamaha
26/47

Foto de: Yamaha MotoGP

27- GP de Gran Bretaña 2013, Yamaha
27- GP de Gran Bretaña 2013, Yamaha
27/47

Foto de: Yamaha MotoGP

28- GP de San Marino 2013, Yamaha
28- GP de San Marino 2013, Yamaha
28/47

Foto de: Yamaha MotoGP

29- GP de Australia 2013, Yamaha
29- GP de Australia 2013, Yamaha
29/47

Foto de: Yamaha MotoGP

30- GP de Japón 2013, Yamaha
30- GP de Japón 2013, Yamaha
30/47

Foto de: Yamaha MotoGP

31- GP de Valencia 2013, Yamaha
31- GP de Valencia 2013, Yamaha
31/47

Foto de: Yamaha MotoGP

32- GP de Aragón 2014, Yamaha
32- GP de Aragón 2014, Yamaha
32/47

Foto de: Yamaha MotoGP

33- GP de Japón 2014, Yamaha
33- GP de Japón 2014, Yamaha
33/47

Foto de: Yamaha MotoGP

34- GP de España 2015, Yamaha
34- GP de España 2015, Yamaha
34/47

Foto de: Bridgestone Corporation

35- GP de Francia 2015, Yamaha
35- GP de Francia 2015, Yamaha
35/47

Foto de: Yamaha MotoGP

36- GP de Italia 2015, Yamaha
36- GP de Italia 2015, Yamaha
36/47

Foto de: Yamaha MotoGP

37- GP de Catalunya 2015, Yamaha
37- GP de Catalunya 2015, Yamaha
37/47

Foto de: Yamaha MotoGP

38- GP de la República Checa 2015, Yamaha
38- GP de la República Checa 2015, Yamaha
38/47

Foto de: Yamaha MotoGP

39- GP de Aragón 2015, Yamaha
39- GP de Aragón 2015, Yamaha
39/47

Foto de: Yamaha MotoGP

40- GP de Aragón 2015, Yamaha (campeón del mundo)
40- GP de Aragón 2015, Yamaha (campeón del mundo)
40/47

Foto de: Yamaha MotoGP

41- GP de Qatar 2016, Yamaha
41- GP de Qatar 2016, Yamaha
41/47

Foto de: Michelin Sport

42- GP de Francia 2016, Yamaha
42- GP de Francia 2016, Yamaha
42/47

Foto de: Yamaha MotoGP

43- GP de Italia 2016, Yamaha
43- GP de Italia 2016, Yamaha
43/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

44- GP de Valencia 2016, Yamaha
44- GP de Valencia 2016, Yamaha
44/47

Foto de: Yamaha MotoGP

45- GP de Italia 2018, Ducati
45- GP de Italia 2018, Ducati
45/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

46- GP de Catalunya 2018, Ducati
46- GP de Catalunya 2018, Ducati
46/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

47- GP de Austria 2018, Ducati
47- GP de Austria 2018, Ducati
47/47

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

 

compartidos
comentarios

MotoGP ve posible una temporada desde julio hasta noviembre

Marc Márquez encabeza inscritos al GP de España de MotoGP