Los números de los pilotos para 2021: ¿Cuáles llevarán y por qué?
Descubre qué número llevará cada uno de los 22 pilotos en la temporada 2021 MotoGP y por qué eligieron ese dorsal.

En los últimos años, los pilotos de MotoGP han convertido su dorsal en una marca, una seña de identidad con la que son perfectamente reconocibles y que rara vez cambian. De hecho, desde que Valentino Rossi renunció a llevar el '1' de campeón en 2002, cada vez son más los que siguen esta tendencia. Casey Stoner, en 2012, fue el último en hacerlo, aunque Joan Mir dijo que se lo pensaría para 2021.
A falta de conocer la decisión definitiva del piloto de Suzuki, ya se sabe qué número llevarán los otros 21 pilotos de MotoGP que formarán la parrilla la próxima temporada. En general se mantiene lo visto en 2020, aunque dos de los rookies que ascienden tendrán que cambiar de número porque el que siempre les ha acompañado estaba ocupado en la categoría reina.
Los dorsales (números) de cada piloto de MotoGP para 2021
Dorsal (Número) | Piloto | Hashtag |
5 | JZ5 | |
9 | DP9 | |
10 | LM10 | |
12 | MV12 | |
20 | FQ20 | |
21 | FM21 | |
23 | EB23 | |
27 | IL27 | |
30 | TN30 | |
33 | BB33 | |
36* | JM36 | |
38** | BM38 | |
41 | AE41 | |
42 | AR42 | |
43 | JM43 | |
44 | PE44 | |
46 | VR46 | |
63 | PB63 | |
73 | AM73 | |
88 | MO88 | |
89 | JM89 | |
93 | MM93 |
*Pendiente de decidir si llevará el '1'
**Pendiente de confirmación en Aprilia
¿Por qué lleva cada piloto de MotoGP es número? La explicación
- Johann Zarco: lleva el 5 en honor a su antiguo manager, Laurent Fellon, cuando corría en los 80. Aunque debutó con el 14 en el Mundial, desde que pudo cogerlo no lo ha soltado.
- Danilo Petrucci: el 9 es su número favorito y lo utiliza desde que debutó en MotoGP.
- Luca Marini: el hermano de Rossi en sus inicios lucía el 97, año que nació, pero cuando se hizo con una plaza fija en 2016 en Moto2 lo tenía Xavi Vierge y optó por el 10, el día de su nacimiento.
- Maverick Viñales: el de Roses (Girona) llegó con el 25 al Mundial, pero cambió al 40 en Moto2 por motivos comerciales. En MotoGP recuperó su dorsal original, pero en 2019 decidió ponerse el 12 porque con él ganó a Marc Márquez de pequeño.
- Fabio Quartararo: El Diablo no se complicó y tiró del día que nació, 20.
- Franco Morbidelli: antes del Mundial corría con el 12, pero como estaba ocupado decidió combinar su números favoritos al revés y tomó el 21.
- Enea Bastianini: la Bestia se ha encontrado su 33 de siempre ocupado por Brad Binder en MotoGP, por lo que de los disponibles el más parecido era el 23.
- Iker Lecuona: al piloto de KTM le gusta el 7, pero en Moto2 estaba ocupado y decidió homenajear al 27 más famoso en los últimos años, Casey Stoner.
- Takaaki Nakagami: el japonés debutó en el 125 con el 73, pero después apostó por el 30 que le asignaron en la Red Bull Rookies Cup y con él se ha mantenido.
- Brad Binder: su número original era el 41, pero al llegar a MotoGP se encontró que lo llevaba Aleix Espargaró y eligió el 33 porque se parece a sus iniciales (BB).
- Joan Mir: su primo Joan Perelló llevó el 36 en el Mundial y por él lo utiliza.
- Bradley Smith: su padre corría en motocross con el 88, pero de pequeño en algunas carreras no le dejaban usarlo y cogía el 32. En el Mundial estaba ocupado y decidió fusionarlo en el 38.
- Aleix Espargaró: su ídolo de pequeño era el japonés Youichi Ui, que llevaba el 41. En 2006, en 250cc, al estar ocupado, tuvo que elegir el 42 temporalmente y en MotoGP debutó con el 44 por su hermano Pol.
- Álex Rins: cuando empezó a correr utilizaba el 14, pero luego se cambió al 24. En 2008 ese estaba ocupado y lo invirtió. Solo en 2016 tuvo que llevar el 40 por temas comerciales.
- Jack Miller: cuando hacía motocross de pequeño le asignaron el 543. En velocidad no se permiten tres dígitos y quitó el cinco. Con el 43 ganó el IDM de 125cc en 2011, pero cuando llegó al Mundial de Moto3 estaba ocupado y optó por el 8. Al debutar en MotoGP lo tenía Héctor Barberá y volvió a los orígenes.
- Pol Espargaró: su número favorito es el 4 de Alex Barros, pero en el Mundial estaba ocupado y decidió ponerlo dos veces, 44.
- Valentino Rossi: pocos desconocen que su padre Graziano lucía el 46 cuando ganó en Rijeka en 1979 en 250cc, y también un piloto japonés que vio de pequeño en una carrera por televisión y le fascinó.
- Pecco Bagnaia: su número original era el 21 en Moto3, pero en Moto2 estaba ocupado y lo multiplicó por dos, 42. En MotoGP ninguno de los dos estaba disponible y sumó 21 más, 63.
- Alex Márquez: en el FIM CEV corría con su número favorito, el 23, pero cuando debutó en el Mundial lo llevaba Antonelli y cambió al 12 con el que ganó el título de Moto3. Al saltar a Moto2 lo tenía Luthi y el 23 por Schrotter, por lo que restó su año de nacimiento (96) menos el día (23), 73.
- Miguel Oliveira: también de pequeño le gustaba el 41, pero en una carrera no había 1 y usó dos 4 hasta MotoGP, donde lo llevaba Pol Espargaró y lo dobló, saliendo así el 88.
- Jorge Martín: Oliveira le 'quitó' el 88 y después de darle vueltas decidió sumar uno, 89
- Marc Márquez: el campeón de Cervera no se complicó y escogió su año de año e nacimiento desde pequeño.
Conoce a los pilotos de la MotoGP 2021
¿Qué números no se pueden usar en MotoGP y por qué?
En MotoGP solo se pueden usar dorsales de una y dos cifras. El 1 está reservado al campeón si decide ocuparlo y el último disponible es el 99. Antiguamente, muchos pilotos utilizaban la clasificación del año anterior como número, pero eso ya forma parte de otra época.
Por ahora, hay cinco números retirados. El 34 y el 65 están retirados por Kevin Schwantz y Loris Capirossi, mientras que en MotoGP tampoco se pueden usar el 74, el 58 y el 69 de los malogrados Daijiro Katoh, Marco Simoncelli y Nicky Hayden. Es de esperar que el 46 se una a la lista el día que Valentino Rossi decida retirarse.
El resto de números pueden utilizarlos cualquier piloto si no están ocupados, y también está permitido cambiar de un año para otro, aunque no dentro de la misma temporada.
Si un piloto sube, baja de categoría o corre como invitado y su dorsal habitual está ocupado, tendrá que optar por otro libre.
Los últimos campeones de 500cc/MotoGP que lucieron el '1'
Cuántas vueltas lideró cada piloto en el MotoGP 2020
Petrucci: Con Dovizioso podemos ser amigos en privado, pero no en la pista
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.