MotoGP endurece la normativa aerodinámica para 2019
El organizador del campeonato, Dorna, anunció nuevas medidas que entrarán en vigor la próxima temporada para evitar que los equipos añadan distintas partes al carenado.

Hecha la ley, hecha la trampa. Dentro de la guerra aerodinámica en que se ha convertido MotoGP en los últimos años, los fabricantes han sabido encontrar en todo momento lagunas en el reglamento que les permita seguir con el desarrollo aerodinámico.
Así, el cambio en la normativa para 2018 estipula que mientras que la temporada pasada las escuderías pudieron contar con hasta tres versiones de carenados –uno si lo homologaban en el test de Valencia 2016, el que todos sellaron en Qatar 2017 y una evolución a lo largo del curso que eliminaba uno de los dos anteriores a elegir–, para este año cada piloto dispondría de un carenado que homologaría antes de la primera carrera y a lo largo del año solo se podrá introducir una evolución que a partir de ese momento dejará en dos las posibilidades disponibles.
Sin embargo, la normativa de la FIM establece que no se pueden añadir piezas al carenado, pero no dice nada de quitarlas, por lo que los equipos presentaron en Qatar la versión más cargada y se han dedicado a jugar con ella añadiendo o quitando piezas en función del trazado.
Este matiz ya ha sido tenido en cuenta por la FIM, que en su reglamento para 2019 lo ataja de raíz y prohíbe retirar o intercambiar componentes del carenado.
"El Director Técnico ha publicado las directrices para el diseño del carenado y se han introducido nuevas limitaciones sobre las dimensiones y la combinación de los diferentes apéndices del mismo. Como resultado, los diseños actuales seguirán permitiéndose, pero no será posible quitar o intercambiar partes significativas. Además, el proceso de aprobación de carenados se basará en el historial de las temporadas anteriores y será más objetivo".
Otro de los aspectos que ha querido atajar Dorna ha sido la posible ventaja electrónica con que estén contando algunos equipos en este momento y, tras haber impuesto la centralita única (ECU) en 2014, ahora también han decidido unificar la plataforma inercial, un componente donde se aglutinan sensores que recopilan los datos necesarios para que la ECU Magneti Marelli trabaje en la electrónica de la moto.
Por último, en el comunicado emitido por la FIM tras la reunión mantenida en Assen el pasado sábado, también se anuncia que se ha decidido que el campeón de la Red Bull Rookies Cup, al igual que el ganador del Mundial Junior de Moto3 podrá dar el salto al Mundial con 15 años, uno menos de la edad mínima para participar.
Repasa a continuación las principales novedades aerodinámica introducidas en 2018
Dani Pedrosa, Repsol Honda Team fairing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
La moto Ducati de Jorge Lorenzo con el nuevo carenado

Foto de: Ducati Corse
Detalle del carenado de la moto de Alex Rins, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP
Bradley Smith, Red Bull KTM Factory Racing, nuevo carenado

Foto de: KTM
Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Dani Pedrosa, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Iannone, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Alex Rins, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Bradley Smith, Red Bull KTM Factory Racing, nuevo carenado

Foto de: KTM
Bradley Smith, Red Bull KTM Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Aleix Espargaro, Aprilia Racing Team Gresini

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Scott Redding, Aprilia Racing Team Gresini

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo previo
Por primera vez, Márquez fue el piloto de mayor edad en el podio
Artículo siguiente
Dovizioso: “Yo corro para mí, no para Rossi”

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Autor | Carlos Guil Iglesias |