Márquez admite que su hombro llevó a perder el rumbo a Honda
Marc Márquez ha reconocido en una entrevista que “en los test de Malasia perdimos el rumbo”, aunque matiza que el problema fue que “todos estábamos convencidos de que el problema era mi hombro”.

El piloto de Honda pasó por el quirófano a finales de noviembre del pasado año para solucionar una lesión en el hombro derecho, igual que había hecho un año antes en el izquierdo, ambos con problemas de subluxación.
Sin embargo, la recuperación iniciada a principios de este año se complicó severamente y eso llevó a Marc Márquez a empezar la pretemporada sin estar al cien por cien físicamente.
El de Cervera cree que esa lesión llevó a confundir, a todos en Honda, el camino correcto en el desarrollo de la RC213V 2020, que inicialmente les dio muchos problemas.
“Inicialmente perdimos el rumbo en [los test de] Malasia. Lo perdimos porque todos estábamos convencidos de que el problema era mi hombro [lesionado]. Cada comentario que hice, como el hecho de sentir la moto muy pesada en curva, fue influenciado por el hombro”, explicaba el piloto en una entrevista con Sky Sport Italia.
“Después fuimos a Qatar, mis condiciones mejoraron, pero los problemas siempre fueron los mismos. Probamos piezas de 2019, analizamos la situación, resolvimos los problemas y el último día encontramos el camino correcto”, subraya Márquez.
Análisis:
Casi cinco meses después de la intervención, Marc sigue en el proceso de recuperar la articulación lesionada.
“El estado de mi hombro está mejorando, en la operación o durante la rehabilitación tuve una complicación, el músculo que hay alrededor del hombro estaba atrofiado. Pero en los últimos días antes del confinamiento por el estado de emergencia ya había comenzado a hacer motocross nuevamente, y me sentí mejor”, argumenta el catalán.
Márquez sigue atentamente la actualidad referente a las fechas que se manejan para un hipotético reinicio del Mundial, y es consciente de que si se llega a reemprender la competición, será un calendario corto.
“Una temporada corta será complicada, porque eso nos obligará a tomar riesgo, no podremos saltarnos carreras ni tendremos tiempos para recuperar puntos a los rivales”, expone.
Sin embargo, el seis veces campeón de MotoGP, no quiere hacer cálculos ni suposiciones.
“Sinceramente, ahora mismo no pienso en ello, cuando tengamos un calendario en las manos será el momento de preparar mi estrategia”, zanja el #93.
Más de MotoGP:
↓ Los pilotos de MotoGP con más puntos en una temporada ↓

Foto de: Repsol Media

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Lacey Lynn Seymour

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Bob Heathcote

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

A Rins le molesta que digan que la Suzuki "es fácil de conducir"
Rossi: "No sería justo retirarme así"

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.