Márquez: "A Rossi lo veo para seguir corriendo"
El líder de MotoGP cree que Rossi no se retirará a finales de 2020 cuando expire su actual contrato.

Valentino Rossi arrancará la temporada 2020 con 41 años cumplidos. Entonces, el nueve veces campeón del mundo deberá termina de tomar la decisión de si poner punto y final a su trayectoria al final de la misma o seguir alargándola.
El italiano tuvo un buen inicio de temporada este año, encadenando dos podios en las primeras tres carreras. Sin embargo, los problemas de su Yamaha se pusieron más de manifiesto a partir del Gran Premio Italia, sumando solo ocho puntos en las cuatro últimas citas –incluidos tres abandonos–. Así, el #46 se marchaba al parón estival protagonizando su peor temporada a estas alturas de campeonto desde que compite en la categoría reina, empeorando incluso los números de su paso por Ducati.
Aunque Il dottore marcha sexto del campeonato solo superado por la Yamaha de Maverick Viñales, la irrupción de Fabio Quartararo y algunas actuaciones de Franco Morbidelli han hecho cuestionar si el de Tavullia debería comenzar a plantearse la retirada en incluso desde la marca de los tres diapasones se ha reconocido que "el el futuro de Yamaha en MotoGP ya no pasa por él".
No lo ve así Marc Márquez, quien cree que el piloto de Yamaha sigue conservando el nivel y las ganas para alargar aún más su carrera.
"A Rossi lo veo para seguir", dijo Márquez a EFE durante la Allianz Night Run que se disputó este sábado en el Circuit de Barcelona. "Creo que cualquier piloto que es capaz de subirse a una moto a 350 km/h es porque tiene la ambición y la concentración para seguir corriendo".
Mundial abierto y mensaje de ánimo para Jorge Lorenzo
El piloto de Cervera también analizó la actualidad de un campeonato que se reanuda el próximo fin de semana y que lidera con 58 puntos sobre su más inmediato rival, Andrea Dovizioso.
"El comentario de 'esto está hecho' lo he escuchado muchas veces este verano, y es el que más odio. Y lo odio porque llevamos nueve carreras, quedan diez. Puede pasar de todo, no estamos ni en el ecuador del campeonato", señaló en referencia a su ventaja.
Márquez tampoco se olvidó de su compañero Jorge Lorenzo, quien no ha disfrutado de una buena primera mitad de temporada y además se perderá las próximas dos carreras al no estar completamente recuperado de la lesión que se hizo en el pasado Gran Premio de Holanda.
"A Lorenzo no le están saliendo las cosas como él esperaba, seguramente. Venir a Honda ya significa una presión añadida para cualquier piloto, porque es una moto ganadora, pero desde dentro del equipo deseamos que se recupere pronto y pueda aportar puntos para el campeonato de equipos", remachó.
Hofmann: “La combinación entre Marc y Honda no tiene puntos débiles”
Jarvis: “Yamaha se adapta mejor que Honda a sus pilotos”
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.