La ‘otra’ polémica del triunfo de Doviziozo sobre Márquez en Losail
El ruido que provocó en Qatar la reclamación contra Ducati silenció otro hecho que también podría haber puesto en peligro el triunfo de Andrea Dovizioso: su adelantamiento a Marc Márquez en la penúltima vuelta con bandera amarilla.

La maniobra en cuestión tuvo lugar en la recta de meta al entrar en la última vuelta de la carrera. Marc Márquez marchaba al frente con Andrea Dovizioso pegado al colín de su Honda, mientras que Alex Rins circulaba el tercero, unos metros más atrás y con Cal Crutchlow como su sombra.
Aprovechando la potencia de la Ducati, Dovizioso rebasó al actual campeón del mundo para colocarse primero, de la misma forma que hizo Crutchlow para adelantar a Rins y situarse en posición de podio.
Seguramente, ninguno de los dos pilotos reparó en las banderas amarillas que ondeaban los comisarios, tanto en la recta principal como en la primera curva, como consecuencia de la caída que Bradley Smith había sufrido en la última curva del giro anterior.
Eso, por reglamento, debía impedir que los pilotos adelantaran a su paso por ese tramo y hasta divisar a otro comisario con una bandera verde levantada.
En descarga del italiano y el británico hay que decir que en el último sector del trazado no había bandera amarilla, y que seguramente les resultó prácticamente imposible divisar al comisario situado en mitad de la recta principal, mientras circulaban a 350 kilómetros por hora y completamente acoplados a sus motos.
En esas circunstancias, tanto Dovizioso como Crutchlow debían haber devuelto la posición inmediatamente, algo que no ocurrió en ninguno de los dos casos. Si bien es cierto que Márquez se volvió a poner en cabeza en la curva 10, fue solo momentáneamente y por una maniobra de ataque, no porque su oponente le cediera el paso.
La reclamación presentada por Aprilia, Suzuki, Honda y KTM contra Ducati por el uso del polémico deflector trasero provocó un tremendo trajín en Dirección de Carrera.
El hecho de que ni Honda ni Suzuki reclamaran por esos adelantamientos presuntamente irregulares en el plazo que establece la normativa –en la media hora posterior a la finalización de la carrera–, hizo que los comisarios pasaran por alto el asunto sin entrar en él de oficio.
Mientras que en Suzuki ni siquiera se trató el tema, Honda sí que fue a preguntar a Dirección de Carrera si desde sus cámaras habían visto la acción, pero los comisarios decidieron no entrar a valorar el tema.
Márquez, que sí se había percatado de lo ocurrido, optó por limitarse a felicitar a Dovizioso por el triunfo logrado. “Lo único que sé es que hoy ha habido un piloto que ha sido más rápido que yo y por eso me ha ganado”, agregó el piloto de Honda, siempre enemigo de utilizar cualquier tipo de excusa.
Rivola: “Las áreas grises existirán siempre, pero tenemos que marcar unos límites”
Aprilia sugiere que hay que "ayudar a decidir" al director técnico de MotoGP
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.