Ex jefe de equipo en MotoGP, suspendido ocho años por eludir un test antidopaje
El ex jefe de equipo en MotoGP y piloto de rallies, Paul Bird, fue sancionado ocho años tras ser declarado culpable de evadir una prueba de drogas por la Agencia Antidopaje del Reino Unido.

Bird es uno de los pioneros en la BTRDA Rally Series, un campeonato que se disputa solo sobre tierra y en el que numerosos coches de todo tipo, en su caso un Ford Focus WRC07.
El ex jefe de equipo de MotoGP, recibió una sanción de dos años en julio de 2015 por un resultado positivo por un metabolito de la cocaína y diuréticos, tras una carrera.
El piloto regresó después de cumplir el castigo en 2017, y participó en la temporada completa del BTRDA Gold Star el año siguiente.
Sin embargo, después de la prueba de Rallynuts, el 14 de abril de 2018, el Tribunal de la Agencia Antidopaje Nacional acusó a Bird de "Evadir, negarse o no enviar las muestras" que se le solicitaron.
Ahora le ha prohibido competir y está sancionado por el organismo rector del Reino Unido, Motorsport UK, durante ocho años a partir del 11 de julio de 2018.
También lee:
Bird compitió en un evento después del Rallynuts Stages, el Plains Rally, que ganó y eso le puso en posición de pelear con el eventual campeón Matt Edwards, quien también ganó el Campeonato Británico de Rallies en 2018.
Aún no está claro por qué Bird pudo competir en ese rally antes de ser suspendido.
La Directora Ejecutiva de UKAD, Nicole Sapstead, dijo: "Está claro en las Reglas Antidopaje que el hecho de negarse a proporcionar una muestra se tratará tan seriamente como una prueba positiva. El Sr. Bird fue consciente por ello, ya que fue advertido de las consecuencias del dopaje”.
"UKAD siempre tendrá como objetivo garantizar las sanciones más fuertes posibles para aquellos que no se adhieran a los procedimientos antidopaje; y, por tanto, traten el concepto de deporte limpio con completo desprecio".
Motorsport.com se pudo en contacto con Bird, quien declinó hacer declaraciones al respecto en este momento.

Una de las motos del equipo PBM durante su época en MotoGP
Photo by: Motorsport.com
Tres años en MotoGP
El equipo Paul Bird Motorsport ingresó en el Mundial de MotoGP en 2012, compitiendo dos temporadas con una moto ART Aprilia. A mitad de 2013 cambió la ART por un chasis propio con motor de la fábrica italiana. La nómina de pilotos que pasaron por su box incluyen al colombiano Yonny Hernández, los australianos Damian Cudlin y Bro Parkes, y los británicos James Ellison (foto superior) y Michael Laverty.
La aventura de Bird en la categoría reina terminó en 2014, regresando al campeonato de SBK británico, donde más recientemente cosechó importantes éxitos, ganando el título de equipos y pilotos en 2016 y 2017. Se da el caso de que este año, en el equipo PBM correrá el ex piloto de MotoGP, el también británico, Scott Redding, que la pasada temporada compitió con Aprilia y que se despidió del Mundial protagonizando un desnudo antes los aficionados de Valencia.
La prohibición afecta a Bird solo como competidor y no en su papel como jefe de equipo.
Redding, que correrá en el equipo de Bird en 2019, se despidió así de MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Morbidelli: "Llevar la misma moto que Rossi nos ayudará a los dos"
Lorenzo: "Imposible es sólo una palabra que usan los débiles para vivir fácilmente"

Últimas noticias
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.
Márquez es "optimista" pero no quiere poner plazos para su vuelta
Buenas noticias llegan desde Honda en relación a la recuperación de Marc Márquez, que 10 semanas después de pasar por el quirófano intensifica su preparación.
Aleix Espargaró: "De aquí a Valencia van a pasar cosas"
Aleix Espargaró cree mantener intactas sus opciones de pelear por el título debido a la igualdad que se ha instalado en MotoGP, y ve como algo positivo para sus intereses la recuperación de Pecco Bagnaia.
Quartararo: "Pasar con la Yamaha es una pesadilla"
El líder del Mundial volvió a mostrar su desencanto con las prestaciones de la Yamaha tras un fin de semana en el que solo pudo ser 8º en Silverstone.