El calendario de MotoGP no es una amenaza para Márquez
A pesar de que el calendario 2020 de MotoGP verá reducido el número de grandes premios y visitará menos circuitos, los resultados de las últimas temporadas demuestran que habría afectado poco a Marc Márquez.


La temporada 2020 de MotoGP constará de 13 grandes premios –que podrían ser 17 si finalmente se incluyen Austin, Termas de Río Hondo, Buriram y Sepang– en 8 circuitos. El singular calendario que ha logrado confeccionar Dorna de una forma u otra favorecerá a unos y perjudicará a otros.
Los pilotos disputarán 13 carreras en 18 semanas, incluidos tres tripletes, por lo que el margen de error sobre el papel será mínimo.
Fuera del calendario han quedado circuitos como Sachsenring, donde Marc Márquez no conoce la derrota desde que está en MotoGP, y en otros se harán dos carreras, como en el Red Bull Ring, donde todavía no ha logrado ganar.
En los 8 circuitos que el campeonato visitará, Márquez acumula 21 victorias en las siete temporadas que lleva en MotoGP, siendo Motorland el que mejor le ha ido con 5 triunfos y el Red Bull Ring el peor con ninguno.
El vigente campeón viene de hacer un 2019 prácticamente impecable, donde al margen del abandono en Austin no se bajó de la segunda posición en ninguna cita. De 475 puntos, Márquez sumó 420, lo que lo llevó a proclamarse campeón a falta de cuatro carreras para el final con un promedio 22.1 puntos por gran premio.
Sin llegar a esas cifras, el #93 también dominó con autoridad las dos temporadas anteriores, promediando 17.8 y 16.5 en 2018 y 2017 respectivamente.
También lee:
A priori, el calendario que se ha diseñado puede ser visto como una oportunidad para que los rivales metan mano a Márquez, pero los números dicen justo lo contrario. La regularidad de Márquez en estos 8 circuitos es asombrosa y solo presenta un cero en tres temporadas (Le Mans 2017). En el resto estuvo en el podio en todos ellos, con un total de 13 victorias sobre 24 posibles.
Por si esto fuera poco, el promedio de puntos –que al final es lo que cuenta– en 2019 fue de 24.2, 22.3 en 2018 y 19.7 en 2017, incluso mejor que los números que lo llevaron a proclamarse campeón en cada uno de esos años.
Más preocupados tienen que estar sus rivales. Si bien Andrea Dovizioso también habría sido subcampeón las dos últimas temporadas, no habría sido así en 2017, donde precisamente más cerca estuvo de ser campeón. Uno de los pocos que se vería beneficiado sería Fabio Quartararo, que habría terminado tercero en el campeonato en 2019.
No obstante, salvo Dani Pedrosa en 2017 –ahora ya retirado– la mayoría de los primeros clasificados sacó menos puntos de media en estos 8 circuitos que en el total de toda la temporada.
Así habría terminado la temporada 2019 con el calendario 2020:
Jerez | Andalucía | República Checa | Austria | Estiria | San Marino | Emilia Romagna | Catalunya | Francia | Aragón | Teruel | Europa | Valencia | Total | ||
1 | Marc Márquez | 25 | 25 | 25 | 20 | 20 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 315 |
2 | Andrea Dovizioso | 13 | 13 | 20 | 25 | 25 | 10 | 10 | - | 20 | 20 | 20 | 13 | 13 | 202 |
3 | Fabio Quartararo | - | - | 9 | 16 | 16 | 20 | 20 | 20 | 8 | 11 | 11 | 20 | 20 | 171 |
4 | Maverick Viñales | 16 | 16 | 6 | 11 | 11 | 16 | 16 | - | - | 13 | 13 | 10 | 10 | 138 |
5 | Alex Rins | 20 | 20 | 13 | 10 | 10 | - | - | 13 | 6 | 7 | 7 | 11 | 11 | 128 |
6 | Valentino Rossi | 10 | 10 | 10 | 13 | 13 | 13 | 13 | - | 11 | 8 | 8 | 8 | 8 | 125 |
7 | Jack Miller | - | - | 16 | - | - | 7 | 7 | 11 | 13 | 16 | 16 | 16 | 16 | 118 |
8 | Danilo Petrucci | 11 | 11 | 8 | 7 | 7 | 6 | 6 | 16 | 16 | 4 | 4 | - | - | 96 |
9 | Franco Morbidelli | 9 | 9 | - | 6 | 6 | 11 | 11 | - | 9 | - | - | - | - | 61 |
10 | Cal Crutchlow | 8 | 8 | 11 | - | - | - | - | - | 7 | 10 | 10 | - | - | 54 |
Así habría terminado la temporada 2018 con el calendario 2020:
Jerez | Andalucía | República Checa | Austria | Estiria | San Marino | Emilia Romagna | Catalunya | Francia | Aragón | Teruel | Europa | Valencia | Total | ||
1 | Marc Márquez | 25 | 25 | 16 | 20 | 20 | 20 | 20 | 20 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 291 |
2 | Andrea Dovizioso | - | - | 25 | 16 | 16 | 25 | 25 | - | - | 20 | 20 | - | - | 147 |
3 | Valentino Rossi | 11 | 11 | 13 | 10 | 10 | 9 | 9 | 16 | 16 | 8 | 8 | 11 | 11 | 143 |
4 | Danilo Petrucci | 13 | 13 | 10 | 11 | 11 | 5 | 5 | 8 | 20 | 9 | 9 | 13 | 13 | 140 |
5 | Johann Zarco | 20 | 20 | 9 | 7 | 7 | 6 | 6 | 9 | - | 2 | 2 | 20 | 20 | 128 |
6 | Andrea Iannone | 16 | 16 | 6 | 3 | 3 | 8 | 8 | 6 | - | 16 | 16 | 16 | 16 | 130 |
7 | Jorge Lorenzo | - | - | 20 | 25 | 25 | - | - | 25 | 10 | - | - | - | - | 105 |
8 | Maverick Viñales | 9 | 9 | - | 4 | 4 | 11 | 11 | 10 | 9 | 6 | 6 | 9 | 9 | 97 |
9 | Cal Crutchlow | - | - | 11 | 13 | 13 | 16 | 16 | 13 | 8 | - | - | - | - | 90 |
10 | Dani Pedrosa | - | - | 8 | 9 | 9 | 10 | 10 | 11 | 11 | 11 | 11 | - | - | 90 |
Así habría terminado la temporada 2017 con el calendario 2020:
Jerez | Andalucía | República Checa | Austria | Estiria | San Marino | Emilia Romagna | Catalunya | Francia | Aragón | Teruel | Europa | Valencia | Total | ||
1 | Marc Márquez | 20 | 20 | 25 | 20 | 20 | 25 | 25 | 20 | - | 25 | 25 | 16 | 16 | 257 |
2 | Dani Pedrosa | 25 | 25 | 20 | 16 | 16 | 2 | 2 | 16 | 16 | 20 | 20 | 25 | 25 | 228 |
3 | Andrea Dovizioso | 11 | 11 | 10 | 25 | 25 | 16 | 16 | 25 | 13 | 9 | 9 | - | - | 170 |
4 | Maverick Viñales | 10 | 10 | 16 | 10 | 10 | 13 | 13 | 6 | 25 | 13 | 13 | 4 | 4 | 147 |
5 | Johann Zarco | 13 | 13 | 4 | 11 | 11 | 1 | 1 | 11 | 20 | 7 | 7 | 20 | 20 | 139 |
6 | Jorge Lorenzo | 16 | 16 | 1 | 13 | 13 | - | - | 13 | 10 | 16 | 16 | - | - | 114 |
7 | Valentino Rossi | 6 | 6 | 13 | 9 | 9 | 8 | - | 11 | 11 | 11 | 11 | 95 | ||
8 | Danilo Petrucci | 9 | 9 | 9 | - | - | 20 | 20 | - | - | - | - | 3 | 3 | 73 |
9 | Jonas Folger | 8 | 8 | 6 | - | - | 7 | 7 | 10 | 9 | - | - | 55 | ||
10 | Cal Crutchlow | - | - | 11 | 1 | 1 | 3 | 3 | 5 | 11 | - | - | 8 | 8 | 51 |
Todos los 'Grand Chelem' de Marc Márquez en MotoGP:

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Michelin Sport

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Avintia confía en la continuidad de Zarco para 2021
Pol Espargaró no tiene un plan B

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.