Yamaha movió su ficha y Ducati echará el resto... ¿por Quartararo?
Yamaha Japón tomó el mando para asegurarse la continuidad de Maverick Viñales hasta 2022, una maniobra que obliga a Ducati a echar el resto.

Dos años y cuatro días después de su última renovación, Maverick Viñales y Yamaha anunciaron este martes la unión de sus destinos por dos temporadas más, hasta finales de 2022.
La cúpula de la fábrica en Japón ha tomado la iniciativa decidiendo descorchar el mercado de fichajes para asegurarse la continuidad del único piloto que ha sido capaz de entregar victorias a la marca en los dos últimos años.
La siguiente maniobra es, ahora, decidir quién será el compañero de Viñales en el box oficial de Yamaha, un espacio que este año ocupará Valentino Rossi, que acaba contrato a final de 2020.
Rossi quiere seguir dos años más a la espera de ver si es competitivo con la moto de este año, pero en la fábrica tienen prisa por conocer sus intenciones, ya que no quieren perder a una de las piezas más cotizadas del mercado, el joven Fabio Quartararo, que tras dos años en el equipo satélite Petronas, quiere dar el salto al equipo factory en 2021.
Yamaha está tratando de convencer a Quartararo para que siga en Petronas, al menos un año más allá de su actual contrato, hasta final de 2021, lo que les permitiría ofrecer a Rossi una renovación de una sola temporada antes de abrir la puerta del box oficial al francés en 2022.
Sin embargo, para ello Quartararo necesita la garantía de que su M1 sea idéntica que la oficial y reciba el mismo trato de la fábrica este año y el próximo, algo que nadie le puede garantizar.
La anterior renovación de Rossi se anunció a mediados de marzo de 2018, justo un día antes del inicio de la temporada en Qatar. Esta vez, el italiano quiere dilatar su decisión hasta más entrada la temporada, un tiempo del que Yamaha quizá no disponga si no quiere arriesgarse a perder a Fabio.
También lee:
Ducati deberá echar el resto
Viñales era el primer objetivo de Ducati de cara a 2021, pero la renovación del español deja a la marca italiana abocada a echar el resto, apostando por un primer espada en un mercado de pilotos que solo acaba de empezar.
Nadie duda de que el fabricante italiano va a tentar a Quartararo con una importante oferta, aunque no es la única opción que manejan en Borgo Panigale.
Además del francés, en Ducati han seguido muy de cerca la evolución de otro rookie en 2019, el español de Suzuki Joan Mir.
Tanto con Quartararo como con Mir, en el equipo italiano podrían repetir la fórmula que tanto éxito les dio en 2007 con Casey Stoner.
Entonces, Ducati firmó al australiano tras un solo año en MotoGP (2006 en el LCR-Honda), en el que ofreció destellos de su enorme talento y calidad, pero sin que nadie imaginara, ni por un momento, que podría proclamarse campeón en su primer ejercicio vestido de rojo.
Si finalmente la decisión se decanta por uno de estos dos jóvenes talentos, la apuesta por el otro lado del box quedaría entre la continuidad de Andrea Dovizioso o el salto desde el equipo satélite de Jack Miller, el australiano que ya ha dejado claro que si no esta en la formación oficial en 2021 cambiará de aires: "Mi objetivo es ir al equipo de fábrica de Ducati. Si no puedo ir allí, habrá otros sitios", aseguraba recientemente.
Todo ello, sin embargo, puede quedar condicionado por la decisión que tome Marc Márquez, que acaba contrato a final de 2020 y, de momento, no ha anunciado si va a seguir con Honda, aunque todo apunta a que el multicampeón de Cervera continuará ligado a HRC más allá de su actual contrato.
Una rápida respuesta del piloto catalán activaría el resto del mercado. Por el contrario, si se crea una duda razonable, Ducati podría tirar la casa por la ventana y tratar de tentar a Marc y Álex Márquez, por el que ya mostró interés el pasado año, ofreciéndoles ser la pareja de pilotos oficiales de la marca en 2021. Una operación que, ahora mismo, parece muy complicada.
Apunta bien: los dorsales de cada piloto para 2020

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Oriol Puigdemont

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: PhotoCiabatti

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki

Foto de: MotoGP

Foto de: Oriol Puigdemont

Foto de: Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Pramac Racing

Foto de: Alex Marquez

Foto de: KTM

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Galería: la Desmosedici 2020 con la que Ducati quiere derrotar a Márquez

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: motosport.com

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Ducati Corse

MotoGP y Fórmula 1 chocarán en más carreras que nunca en 2020
Quartararo será compañero de Viñales en Yamaha en 2021

Últimas noticias
Pol Espargaró: "No veo a Honda muy preocupados"
Tras terminar el 14º en Silverstone, Pol Espargaró reconoce que lo peor de la situación que atraviesa Honda es la aparente desconexión que hay entre aquello que ocurre en los grandes premios y la fábrica, en Japón.
GALERÍA: fotos del GP de Gran Bretaña MotoGP
Estas son las mejores imágenes que nos dejó el GP de Gran Bretaña de MotoGP en Silverstone, ganado por el italiano Pecco Bagnaia.
Quartararo: Bagnaia es más rival que Aleix por el título de MotoGP
Fabio Quartararo señaló a Pecco Bagnaia como su gran rival por el título y avisó que deben "despertar" porque le ha limado 40 puntos en dos carreras.
Estado del campeonato de MotoGP tras el GP de Gran Bretaña
Tras el regreso de vacaciones y después de doce carreras, así se encuentra el estado del campeonato de MotoGP 2022, liderado por el francés Fabio Quartararo con 180 puntos, seguido por el español, Aleix espargaró con 158; mientras que en los equipos, Aprilia lidera con 240 unidades y Ducati está al frente de la tabla de constructores, con 271 puntos.