MotoGP cancela tres carreras más
La FIM anunció la cancelación de las carreras de Alemania, Holanda y Finlandia por las restricciones derivadas de la crisis del Covid-19.


Las tres citas, previstas para el 21 y el 28 de junio (Alemania y Holanda), y para el 12 de julio (Finlandia), se daban prácticamente por suspendidas después de las restricciones impuestas por los gobiernos de cada uno de los países.
Lo que no estaba claro, sin embargo, era si Dorna y la FIM iban a proclamar su deseo de recolocarlas en el calendario, una vez comience a quedar claro si el campeonato podrá dar comienzo, dónde y cuándo.
El comunicado de este miércoles deja claro que las tres pruebas finalmente no se llevarán a cabo. De esta forma, Alemania, Holanda y Finlandia, que debía regresar al certamen casi 40 años después, se suman a Qatar, la única cita oficialmente cancelada hasta el momento.
“Con gran tristeza anunciamos la cancelación de estos tres grandes premios importantes en el calendario de MotoGP”, explica Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna en la nota hecha pública por la FIM.
“El GP de Alemania se corre en una pista verdaderamente única con una historia increíble, y el Kymiring es un nuevo y emocionante circuito listo para dar la bienvenida a las carreras de motos en Finlandia por primera vez desde 1982. El icónico TT Circuit Assen tuvo el honor de ser el único trazado donde se ha celebrado una ronda del Mundial cada año, sin interrupciones, desde que comenzó el Campeonato en 1949”.
“En nombre de Dorna, quisiera agradecer a todos los fans por su comprensión y paciencia mientras esperamos que la situación mejore. Esperamos con ansias regresar a Sachsenring y Assen en 2021, y esperamos ansiosamente el debut del nuevo Kymiring la próxima temporada”, explica el directivo.
Así las cosas y tras los últimos acontecimientos, el nuevo arranque de la temporada queda establecido provisionalmente para el 9 de agosto, día en que debería celebrarse el Gran Premio de la República Checa, en Brno.
Ese objetivo encaja con los planes de Dorna, que pretende poner en marcha el Mundial “a finales de julio o principios de agosto y en Europa”, según las últimas declaraciones de Carmelo Ezpeleta, su consejero delegado, hace un par de días en BT Sport.
El promotor del campeonato consideraría “un éxito” poder realizar 10 carreras, circunstancia que supondría de forma irremediable la necesidad de renunciar a varias de las 16 pruebas que a día de hoy deben disputarse. De ellas, cuatro (Jerez, Le Mans, Mugello y Montmeló) todavía no tienen una fecha estipulada y tres (Tailandia, Argentina y Austin) ya fueron recolocadas a finales de año.
Según Ezpeleta, será la situación de cada país y las autoridades allí competentes lo que dictamine la viabilidad o no de albergar un gran premio.
También lee:

Yamaha enfría una posible vuelta de Lorenzo
Iannone: "Solo me llamaron Lorenzo y Viñales"

Últimas noticias
GALERÍA: fotos del GP de Gran Bretaña MotoGP
Estas son las mejores imágenes que nos dejó el GP de Gran Bretaña de MotoGP en Silverstone, ganado por el italiano Pecco Bagnaia.
Quartararo: Bagnaia es más rival que Aleix por el título de MotoGP
Fabio Quartararo señaló a Pecco Bagnaia como su gran rival por el título y avisó que deben "despertar" porque le ha limado 40 puntos en dos carreras.
Estado del campeonato de MotoGP tras el GP de Gran Bretaña
Tras el regreso de vacaciones y después de doce carreras, así se encuentra el estado del campeonato de MotoGP 2022, liderado por el francés Fabio Quartararo con 180 puntos, seguido por el español, Aleix espargaró con 158; mientras que en los equipos, Aprilia lidera con 240 unidades y Ducati está al frente de la tabla de constructores, con 271 puntos.
Bagnaia: Rossi y Stoner me han ayudado a ganar en Silverstone
A pesar de un fin de semana complicado, el piloto italiano concluyó primero durante el Gran Premio de Gran Bretaña.