El día que Rossi demostró que no necesitaba una Honda para ganar
El 18 de abril de 2004, Valentino Rossi escribió una de sus victorias más importantes dentro del MotoGP.


El coraje, el desafío, la apuesta del campeón. Hace 16 años, el italiano Valentino Rossi demostró ser uno de los pilotos más fuertes de la historia, sin duda el mejor de su generación, al firmar una hazaña épica en el inicio de su historia con Yamaha.
El 18 de abril de 2004, Il Dottore obtuvo una de sus victorias más bellas e importantes en su carrera, llevando la Yamaha M1 a la victoria del Gran Premio de Sudáfrica en Welkom en su primera aparición sobre una motocicleta de la marca de Iwata.
Después de los años llenos de éxitos y satisfacciones con Honda, Rossi decidió demostrar su talento verdadero, y que no todo se debía a la motocicleta japonesa con la que contaba. Para hacerlo, eligió Yamaha, el enemigo acérrimo de Honda y un equipo que había estado tratando durante años de poner fin al dominio de la compañía competidora, sin encontrar el filo decisivo.
Para Rossi el objetivo era quitarse la etiqueta de que únicamente con Honda podría ganar, y lo hizo perentoriamente. La Yamaha M1 apareció en Welkom vestida con una espléndida imagen azul debido al patrocinador, una marca de tabaco, pero bajo la piel se había convertido en una princesa. Excepto que para demostrarlo no necesitaba un caballero, sino a "el" caballero.
En resumen, una revancha para dos. En el invierno entre 2003 y 2004, Rossi se mudó de Honda a Yamaha, con uno de sus amargos rivales, Max Biaggi, quien en cambio hizo la ruta opuesta, dejando a Iwata para aterrizar en la corte de Honda. En el papel, Honda llegaba como favorita con la motocicleta campeona y dos pilotos de primera línea para conducirla, con Sete Gibernau a lado del italiano, sin mencionar a los dos oficiales de HRC, el fallecido Nicky Hayden y Alexandre "Alex" Barros.
El español, en las últimas vueltas, no pudo seguir el ritmo de los dos italianos, con Rossi pasando a Biaggi a dos vueltas del final y luego manteniendo la primera posición con las uñas. Las pocas décimas acumuladas hasta las últimas curvas fueron decisivas, con Biaggi quien (innecesariamente) firmó la mejor vuelta de la carrera en el último giro, intentando en extremo cerrar la brecha de Valentino con el objetivo de sorprenderlo en las dos últimas curvas.
Aunque Valentino cometió un pequeño error al entrar en esa zona, aun así logró cerrar cada brecha con Biaggi, quien se vio obligado a quedarse detrás de Rossi. El piloto de Tavullia llegó a la bandera a cuadros y consiguió una hazaña, pero también una parte de su venganza contra Honda.
De los momentos posteriores a la llegada se recuerda el apretón de manos con un Biaggi desconsolado montando la Honda RC211V amarillo y azul (colores de otro patrocinador de tabaco), la llegada separada de Gibernau y las dos Honda HRC del podio.
Pero, sobre todo, uno de los gestos menos estudiados y por lo tanto más apreciados de Rossi fue cuando se detuvo en la pista, apoyando su M1 contra las barreras y sentado delante de ella, incrédulo, con la cabeza entre los brazos. Agotado, como los neumáticos de su M1, pero feliz por la hazaña lograda.
Muchos piensan que en ese momento lloraba, pero en su autobiografía Rossi destaca que fue en ese instante cuando reía tras haber demostrado que apostó de forma correcta al ir a Yamaha.
Los siguientes momentos también permanecen en la mente, con Valentino con la intención de "hablar" con su M1, tomando el parabrisas en sus manos y colocando su visor antes de regresar a los boxes, donde su nuevo equipo lo esperaba. Ese triunfo fue el inicio de un increíble año, pero también de una gran historia de éxito entre los dos.
Parece que fue ayer y, sin embargo, justo hoy, han pasado 16 años.
También lee:
Mira imágenes de aquella primera victoria de Valentino Rossi con Yamaha

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Rossi: peleas con Biaggi, Gibernau y Lorenzo eran "algo personal"
Rins renueva con Suzuki por dos años

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.