
Las 20 mejores historias de 2016
Top de historias 2016, #7: Toyota y el dramático final en Le Mans
En nuestro contador de las mejores historias del 2016 toca el turno de nuevo al Mundial de Resistencia y el final de las 24 Horas de Le Mans.












A una vuelta del final, el fabricante japonés estaba cerca de tocar su primera victoria en Le Mans, pero la detención repentina del TS050 Hybrid Nº 5 acaparó los titulares en todo el mundo. Era el equivalente del salto fantasma de Devon Lock a la línea de meta del Grand National en 1956. Fue un drama deportivo jugado de la manera más cruel.
La sala de prensa quedó enmudecida ante el hecho. Con aproximadamente 200 segundos para terminar la carrera de este año, un pin podría haber caído y haber generado un gran eco.
Cuando Kazuki Nakajima quedó inmóvil en la línea de meta, en lo que resultó ser la penúltima vuelta, la prensa intentaba asimilar lo que pasaba. Los acontecimientos de la vuelta 383, de 384 totales de la edición 2016, no tenía precedentes. Nunca antes el liderato había cambiado de manos de una manera tan insensible y despiadada. La visión del líder quedó nublada ante la posibilidad de perder la carrera de automóviles más prestigiosa del mundo.
Las consecuencias inmediatas tampoco serán olvidadas. En ese momento Neel Jani tomó la bandera a cuadros para Porsche, mientras Nakajima estaba siendo ayudado desde la cabina de su coche por el director del equipo John Steeghs y el vicepresidente de TMG, Rob Leupen. Fue una visión angustiosa.
Este escritor observó como el piloto Oliver Jarvis de Audi y luego otros consolaron a sus afligidos adversarios en un acto de deportividad suprema. Tal choque lloroso raramente se ha visto en una pista de carreras antes.
Vi a Leupen en la ceremonia del podio, a punto de comenzar., y acercándose sintiéndose como si estuviera en una puerta en estado de ebriedad, estrellándose en un funeral. La pregunta que le planteé, a través de la necesidad profesional, apenas se registró. Las palabras no llegaban, simplemente una mirada a lo lejos.
Sólo una hora más tarde, en la parte posterior del box de Toyota, Leupen encontró algunas palabras para tratar de explicar lo que acababa de suceder.
"De repente nos dieron la información de que el coche Kazuki sufría de falta de potencia. Su ingeniero de carrera [Jean-Philippe Pelaprat] y la gente en el box reaccionaron, pero no pudieron ver nada en los datos en ese momento ", dijo Leupen. "Entonces la vuelta nunca terminó... nunca."
"Antes de que viniéramos, teníamos problemas que resolver y lo hicimos, el equipo estuvo fantástico", continuó. "El espíritu fue bueno en el equipo. Establecimos lo que pareció ser una buena conclusión, pero hubo una falla".
Las consecuencias emocionales fueron tratadas inmaculadamente, y con clase absoluta, no sólo por Toyota, sino también por los rivales Porsche y Audi.
Toyota tiene que ganar esta carrera más que nunca ahora. La tensión en el box del equipo, si uno de sus coches está liderando de nuevo en los momentos finales de la próxima temporada, apenas se puede imaginar.
Le Mans siempre otorga drama. Pero en 2016, el guión, si se lee de antemano, nunca se habría considerado creíble.
Top de historias 2016, #7: Toyota pierde Le Mans en la última vuelta
Franchitti tenía un acuerdo con Porsche en 2015
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.