Hipercoches a máximo nivel de potencia en Le Mans, Alpine reducido
Los Hipercoches están preparados para correr en Le Mans con los niveles regulares de potencia del Campeonato Mundial de Resistencia en la prueba de 24 horas que se realizará a finales de este mes.

La tabla del balance de prestaciones de la clase de los hipercoches para la jornada de pruebas de Le Mans, que se celebrará el domingo antes de la carrera del 21/22 de agosto, otorga a los Toyota y Glickenhaus LMH la misma potencia que en las dos últimas rondas del WEC.
El Toyota GR010 HYBRID tendrá una potencia máxima de 515kW y el Glickenhaus 007 LMH dispondrá de 520kW como en Monza el mes pasado y en el circuito del Algarve en junio.
El reglamento del LMH establece unos niveles de potencia máxima para la categoría de 520kW para las carreras regulares del WEC y 500kW para Le Mans.
Hasta ahora no se han ofrecido explicaciones sobre esta decisión, pero se entiende que refleja los esfuerzos de los responsables de las normas, la FIA y el promotor del WEC y organizador de Le Mans, el Automobile Club de l'Ouest, para mantener una separación del rendimiento entre los hypercars y la categoría LMP2.
Durante las tres primeras carrera de la temporada 2021 del WEC, la proximidad de los tiempos por vuelta de los LMP2 con los LMH y el Alpine LMP1 ha sido uno de los principales temas de discusión.
Tanto Toyota como Glickenhaus han argumentado que las medidas para reducir el potencial de los LMP2, que incluyen un aumento del peso mínimo y una reducción de la potencia del motor, no han sido suficientes.
Los LMP2 que corren en el WEC también se han visto obligados a utilizar carrocerías con especificaciones de Le Mans con niveles reducidos de carga aerodinámica en todo el calendario de la serie.

#8 Toyota Gazoo Racing Toyota GR010 - Hybrid: Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima, Brendon Hartley
Photo by: Alessio Morgese
El único cambio en la tabla de BoP (Balance de desempeño) de la clase Hypercar para el test del 15 de agosto está destinado al Alpine-Gibson A480 del equipo francés Signatech, que ha visto reducida su energía máxima a utilizar en un stint pasando de 918 megajulios a 844MJ. El motivo de esta medida no está claro.
El Oreca ocupado por el equipo Alpine, que antes competía como Rebellion R-13, no ha podido igualar la duración de los stints de los coches LMH en las primeras rondas del WEC de este año.
Esto se debe a que el coche fue desarrollado a partir del LMP2 Oreca 07 y, por lo tanto, sólo tiene un tanque de 75 litros, lo que significa que no puede igualar a otros competidores de la máxima división. Por ejemplo, el GR010 de Toyota aparece con un depósito de 90 litros según las especificaciones en el kit de medios.
GALERÍA: Disfruta de los tres prototipos que compitan en la clase principal del WEC
¿Qué sigue para las 24 horas de Le Mans virtuales?
¿Cuántos pilotos de F1 han ganado las 24 horas de Le Mans?
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.