GALERÍA: los equipos femeninos en las 24 Horas de Le Mans
En 2021 habrá una tripulació cien por ciento femenina en la parrilla de las 24 Horas de Le Mans, pero la participación de la mujer en esta carrera tiene más historia de la imaginable.

La rica historia de las 24 Horas de Le Mans guarda un capítulo especial para las mujeres. Hay que remontarse a 1930 para encontrar la primera participación femenina en la carrera, que de hecho fue por partida doble. En la foto sobre estas letras aparecen las francesas Marguerite Mareuse y Odette Siko en un Bugatti T40, quienes acabaron en séptimo lugar de la general entre 21 autos inscritos.
Siko y Mereuse corrieron juntas de nuevo en 1931, pero en 1932 Siko regresó por su cuenta junto a Louis Chavaral, quien corrió bajo el seudónimo de "Sabipa". En un Alfa Romeo 6C 1750, la dupla mixta acabó una carrera con un alto porcentaje de deserción en cuarta posición, resultado que ha dejado el nombre de Siko asociado a la mejor actuación de una mujer en Le Mans.
Desde entonces han pasado un total de 67 mujeres por el Circuito de la Sarthe para la gran carrera, la mayoría corriendo en equipos mixtos. Algunas de ellas, empezando por Siko, a pesar de no haber ganado la general, consiguieron triunfar en su clase.
En 1974 Marie Laurent, Christine Beckers e Yvette Fontaine, triunfaron en el grupo de seis autos de la clase 2.0 compartiendo la conducción de un Chevron B23, aunque acabaron en el puesto 17 de la general. Un año después la célebre piloto de rally Michèle Mouton, junto a Christine Dacremont y Marianne Hoepfner, triunfaron también en la misma categoría con un Moynet ML75.

Lella Lombardi y Marie-Claude Beaumont, protagonistas en las 24 Horas de Le Mans 1975
En ese 1975 la italiana Lella Lombardi consiguió medio punto por el sexto lugar en el Gran Premio de España de Fórmula 1 y ese mismo año junto a la francesa Marie-Claude Beaumont en un Alpine 441 (foto) se colocaron en el octavo lugar de la parrilla de salida en Le Mans, la pole en su categoría, pero no consiguieron ver la bandera a cuadros.
Ese año hubo tres tripulaciones 100 por ciento femeninas en Le Mans, registro que superó antes la edición de 1934 con cuatro autos tripulados solo por mujeres, todas británicas. En total a lo largo de la historia de la carrera han sido 24 equipos totalmente femeninos.
En 2020 Tatiana Calderón, Sophia Florsch y Beitske Visser en la competitiva clase LMP2, ocuparon la décimo tercera posición.
Visser entró de último momento a la ecuación en una temporada donde el #50 ha tenido diferentes pilotos luego del accidente de Katherine Legge en la pretemporada, pero también por los compromisos de Calderón en la Súper Fórmula Japonesa.
Mientras que en Gran Turismo habrá una Ferrari 488 que tripularán igual que en 2019 Rahel Frey, Michelle Gatting y Manuela Gostner, a la que se suma la de GEAR Racing, que ya corrió en las 24 Horas de Daytona, y que en Le Mans estará, de momento, con Christina Nielsen.
En 2021 serán de nuevo Tatiana Calderón, Sophia Florsch y la holandesa Beitske Visser en la competitiva clase LMP2 quienes tengan la mejor posibilidad de ubicarse bien en la general.
Repasa las tripulaciones femeninas en la historia de las 24 horas de Le Mans
Ve a Versión Completa en la parte inferior si no te aparecen las imágenes.
FIA busca la igualdad entre LMDh y los hipercoches
Las 24 Horas de Le Mans cambian de fecha por coronavirus
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.