El Toyota de Alonso cierra el test de Le Mans al frente
Sebastien Buemi marcó el mejor tiempo para el Toyota #8 que comparte con Alonso y Nakajima. García lidera los GTE Pro.

El piloto suizo registró un 3:20.068, cuatro décimas por encima de su mejor compañero de equipo, Fernando Alonso, faltando algo más de una hora y luego bajó nuevamente a 3:19.440 en los últimos minutos de la sesión de la tarde.
Eso puso al Toyota TS050 Hybrid #8 con 1,1 segundos de ventaja sobre el #7, que Kamui Kobayashi llevó hasta el 3:20.586 al comienzo de una sesión que duró cuatro horas, antes de que Mike Conway mejorara a 3:20.249, a 0,809 de sus compañeros.
Buemi dijo: "Se trataba de asegurarse de que no tuvieras tráfico. Los tiempos fueron un poco más lentos que el año pasado, pero la pista se estaba enfriando al final, por lo que deberíamos haber visto tiempos de vuelta similares".
Los tiempos de LMP1 fueron inferiores el año pasado en el test colectivo, cuando las condiciones fueron más frías durante gran parte del día de pruebas, que terminó con Alonso liderando con un 3:19.066.
El mejor privado hace 12 meses fue Thomas Laurent, que terminó con 3:19.680 a bordo del Rebellion-Gibson R-13 #3. Esta vez, Andre Lotterer fue el más rápido de los LMP1 no híbridos después de encontrar una gran mejora en las etapas finales para terminar con un 3:21.323 en el Rebellion #1.
Stoffel Vandoorne, quien realizó sus primeras vueltas en el circuito completo de Le Mans durante los test, luego saltó a la cuarta posición por delante del segundo Rebellion, con un registro de 3:22.061 en el SMP Racing BRE-AER BR1 #11, para ser el cuarto más rápido.
Nathanael Berthon fue quinto con 3:22.194 en el Rebellion #3, justo por delante de Stephane Sarrazin en el #17 de SMP.
El equipo Jackie Chan DC Racing lideró el camino en LMP2. Ho-Pin Tung bajó a 3:28.504 en el #38 para terminar a dos décimas de los 3:28.769 de Pastor Maldonado en el DragonSpeed. Nicolas Lapiere logró un 3:28.997 en el Signatech Alpine para hacerse con el tercer lugar de la categoría.
Corvette Racing de nuevo encabezó la categoría GTE Pro con el coche #63 de Antonio García.
Mike Rockenfeller lideró la clasificación con un 3:54.001, para terminar solo tres centésimas por delante del Ford GT #67, en el que Harry Tincknell logró un 3:54.032
El segundo Chevrolet Corvette C7.R ocupó el tercer lugar con un registro de 3:54.036 marcado por Tommy Milner. Davide Rigon fue cuarto en el mejor AF Corse Ferrari 488 GTE, el que comparte con Miguel Molina y Sam Bird, con un 3:54.103.
El mejor Porsche fue el #93, en el que Nick Tandy registró un 3:54.223. El top 12 de GTE Pro, que incluye a Chevrolet, Ford, Ferrari y Aston Martin, estuvo separado por menos de un segundo.
Los tiempos GTE Pro estuvieron lejos de los de la clasificación para las 24 horas del año pasado. La pole entonces fue para Gianmaria Bruni, con un 3:47.504.
El Ferrari de Scuderia Corsa abrió el camino en GTE Am con un 3:56.862 con Toni Vilander a los mandos.
Así se hizo la foto de grupo de las 24 horas de Le Mans 2019
Alonso cree que los LMP1 privados serán más fuertes
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.