O'Ward debuta en 8° en Austin y Herta se convierte en el ganador más joven de IndyCar

Patricio O'Ward logró el octavo sitio en su debut en la temporada 2019 de IndyCar, mientras que Colton Herta estableció un nuevo récord en la serie al imponerse en Austin.

Patricio O'Ward, Carlin Chevrolet

Colton Herta, Harding Racing, logró su primera victoria en IndyCar al imponerse en la segunda fecha de la temporada disputada en el Circuito de Las Américas, donde Josef Newgarden y Ryan Hunter-Reay completaron los tres primeros.

El triunfo de Herta, hijo del expiloto Bryan Herta, lo convierte en el piloto más joven en lograr un triunfo al hacerlo a los 18 años con 359 días, superando lo realizado por Graham Rahal, quien hizo lo propio a sus 19 años con 93 días. 

Herta se encontró la victoria en el último tercio de la carrera cuando una bandera amarilla arruinó los planes de Alexander Rossi y Scott DixonWill Power, quien dominó gran parte de la competencia, sufrió una falla que le costó el retiro.

El mexicano Patrio O’Ward logró el octavo sitio en su debut con el equipo británico Carlin. 

La carrera

La tradicional primera curva del Circuito de Las Américas sumado con su ancha recta permitió que los monoplazas llegaran hasta en línea de tres. Power mantuvo el primer sitio, con Alexander Rossi y Colton Herta siguiéndole la estela. O’Ward avanzó dos posiciones colocándose sexto.

Rossi intentó un primer ataque sobre Power con menos de tres vueltas en la carrera, pero el australiano se defendió correctamente para mantener su ventaja.

Marcus Ericsson abrió las paradas de pits en la vuelta siete. El primero de los punteros en ingresar fue el mexicano Carlin en el giro 11 colocándose neumáticos rojos. A él le siguieron Ryan Hunter-Reay, Colton Herta, Will Power y Alexander Rossi, todos completando su primera detención antes de la vuelta 14, con el australiano y el integrante de Harding siendo los únicos en apostar por la goma negra.

La parada de pits afectó a O’Ward cayendo hasta el sitio 14, pero el mexicano solo tardó ocho vueltas en regresar a su posición de arranque, octavo, tras adelantar a pilotos como Graham Rahal, Santino Ferrucci y Felix Rosenqvist.

Herta resultó el ganador de la primera ronda de boxes al tomar el segundo, pero un error en la vuelta 22, un bloqueo de neumáticos le permitió a Rossi recuperar su posición de cazador sobre el australiano de Penske.

El expiloto de Sauber fue el primero en abrir la segunda ronda de detenciones en la vuelta 25 para aquellos que apostaron por el rojo pasando al negro. O’Ward ingresó un giro después para hacer lo propio colocando de nuevo los neumáticos más blandos, aunque con problemas en su detención al momento de cambiar el delantero izquierdo, lo que le costó caer hasta el sitio 14, por detrás de James Hinchcliffe.

Power y Rossi entraron a su segunda parada en el giro 29, con el aussie colocando neumáticos rojos, mientras que el americano apostó por los negros. Ambos salieron por delante de Herta.

O’Ward avanzó a la octava posición para rápidamente tomar el séptimo sobre el canadiense de SPM, pero después ceder la plaza ante Scott Dixon y una más ante Graham Rahal como consecuencia del desgaste de sus neumáticos.

Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport Honda
Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport Honda
1/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Patricio O'Ward, Carlin Chevrolet
Patricio O'Ward, Carlin Chevrolet
2/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Max Chilton, Carlin Chevrolet
Max Chilton, Carlin Chevrolet
3/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Kyle Kaiser, Juncos Racing Chevrolet
Kyle Kaiser, Juncos Racing Chevrolet
4/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

James Hinchcliffe, Arrow Schmidt Peterson Motorsports Honda
James Hinchcliffe, Arrow Schmidt Peterson Motorsports Honda
5/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Jack Harvey, Meyer Shank Racing with Arrow SPM Honda
Jack Harvey, Meyer Shank Racing with Arrow SPM Honda
6/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Jack Harvey, Meyer Shank Racing with Arrow SPM Honda
Jack Harvey, Meyer Shank Racing with Arrow SPM Honda
7/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Felix Rosenqvist, Chip Ganassi Racing Honda
Felix Rosenqvist, Chip Ganassi Racing Honda
8/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Will Power, Team Penske Chevrolet
Will Power, Team Penske Chevrolet
9/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport Honda
Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport Honda
10/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Scott Dixon, Chip Ganassi Racing Honda
Scott Dixon, Chip Ganassi Racing Honda
11/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Zach Veach, Andretti Autosport Honda
Zach Veach, Andretti Autosport Honda
12/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Ed Jones, Ed Carpenter Racing Chevrolet
Ed Jones, Ed Carpenter Racing Chevrolet
13/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Simon Pagenaud, Team Penske Chevrolet
Simon Pagenaud, Team Penske Chevrolet
14/19

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

Takuma Sato, Rahal Letterman Lanigan Racing Honda
Takuma Sato, Rahal Letterman Lanigan Racing Honda
15/19

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

Alexander Rossi, Andretti Autosport Honda
Alexander Rossi, Andretti Autosport Honda
16/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Colton Herta, Harding Steinbrenner Racing Honda
Colton Herta, Harding Steinbrenner Racing Honda
17/19

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Tony Kanaan, A.J. Foyt Enterprises Chevrolet
Tony Kanaan, A.J. Foyt Enterprises Chevrolet
18/19

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

Will Power, Team Penske Chevrolet
Will Power, Team Penske Chevrolet
19/19

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

Con 20 vueltas para el final de la carrera, Rossi inició un ataque sobre Power hasta ponerse a medio segundo y separándose nueve segundos de Herta. Josef Newgarden, Ryan Hunter-Reay y Scott Dixon completaban los seis primeros a menos de 22 segundos del líder.

Pato O’Ward entró para su última parada de boxes a falta de 18 vueltas colocando otro set de neumáticos rojos cayendo hasta la posición 16. Colton Herta paró dos vueltas más tarde al igual de Ryan Hunter-Reay.

En la cima, Power y Rossi buscaban alejarse lo más posible de sus rivales para tener una detención tranquila, pero la primera y única bandera amarilla de la carrera, provocada por el contacto entre Hinchcliffe y Felix Rosenqvist quien terminó con un impacto contra el muro de la curva 19 del sueco, arruinó los planes de los dos punteros.

 

Power, Rossi y Dixon entraron a pits por la goma primaria a 14 giros del final bajo condiciones de coche de seguridad. El australiano sufrió problemas para salir de boxes abandonando la carrera que, hasta ese momento, había dominado.

“Es un poco decepcionante porque faltaban unas vueltas”, dijo Power al bajar de su monoplaza #12.

Las detenciones permitieron que Herta, quien había parado antes, tomara el primer sitio. Newgarden, Hunter-Reay, Rahal, O’Ward, Sébastien Bourdais, Marco Andretti, Ed Jones y Takuma Sato completaron los nueve primeros previo al reinicio final. Rossi y Dixon cayeron por debajo de las 13 primeras plazas.

La bandera verde ondeó de nuevo con 10 vueltas para el final. Herta despegó rápidamente para poner tierra de por medio contra Newgarden. Graham Rahal atacó por la parte externa a Hunter-Reay por la tercera posición sin éxito en su movimiento, mientras que O’Ward perdió el quinto escaño ante Bourdais y posteriormente cayó hasta el octavo tras los adelantamientos de Marco Andretti y Takuma Sato. 

Alexander Rossi, quien fue segundo durante gran parte de la prueba, finalizó noveno. Jack Harvey cerró los 10 primeros. 

compartidos
comentarios

Dixon dice que no ha "conseguido el ritmo" alrededor del COTA

O'Ward cree que tenía el potencial para terminar top 5